{"title":"对话性谈话与技能获得:大学生对社会教育程度的看法","authors":"Cristina Laorden Gutiérrez, Mercedes Foncillas Beamonte","doi":"10.17561/AE.V21I1.3","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La enseñanza universitaria debe ir más allá de los conocimientos teóricos de las disciplinas. Con el objetivo de contribuir a ello proponemos las \"Tertulias Pedagógicas Dialógicas\" como buena práctica educativa para desarrollar competencias del grado de Educación Social. Pretendemos que el alumnado sea capaz de responder a las necesidades sociales actuales en su área de trabajo. \nTras una experiencia con 20 estudiantes de tercer curso del grado de Educación Social y la realización de un cuestionario para conocer su percepción sobre las competencias trabajadas, los resultados manifiestan una alta percepción para desarrollar mayoritariamente: el \"desarrollo del compromiso ético\" y la \"comunicación oral\", como competencias genéricas. Y como competencias específicas destacan \"identificar y emitir juicios razonados sobre posibles problemas educativos para mejorar la práctica profesional\". \nOtras percepciones interesantes son el aprendizaje unido a la libertad de expresión y al diálogo igualitario. Los estudiantes también destacan el nivel de aprendizaje basado en la reflexión y no en aspectos memorísticos.","PeriodicalId":41295,"journal":{"name":"Aula de Encuentro","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2019-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Tertulias Dialógicas y adquisición de competencias: percepción de estudiantes del grado de Educación Social\",\"authors\":\"Cristina Laorden Gutiérrez, Mercedes Foncillas Beamonte\",\"doi\":\"10.17561/AE.V21I1.3\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La enseñanza universitaria debe ir más allá de los conocimientos teóricos de las disciplinas. Con el objetivo de contribuir a ello proponemos las \\\"Tertulias Pedagógicas Dialógicas\\\" como buena práctica educativa para desarrollar competencias del grado de Educación Social. Pretendemos que el alumnado sea capaz de responder a las necesidades sociales actuales en su área de trabajo. \\nTras una experiencia con 20 estudiantes de tercer curso del grado de Educación Social y la realización de un cuestionario para conocer su percepción sobre las competencias trabajadas, los resultados manifiestan una alta percepción para desarrollar mayoritariamente: el \\\"desarrollo del compromiso ético\\\" y la \\\"comunicación oral\\\", como competencias genéricas. Y como competencias específicas destacan \\\"identificar y emitir juicios razonados sobre posibles problemas educativos para mejorar la práctica profesional\\\". \\nOtras percepciones interesantes son el aprendizaje unido a la libertad de expresión y al diálogo igualitario. Los estudiantes también destacan el nivel de aprendizaje basado en la reflexión y no en aspectos memorísticos.\",\"PeriodicalId\":41295,\"journal\":{\"name\":\"Aula de Encuentro\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.3000,\"publicationDate\":\"2019-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Aula de Encuentro\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17561/AE.V21I1.3\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Aula de Encuentro","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17561/AE.V21I1.3","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
Tertulias Dialógicas y adquisición de competencias: percepción de estudiantes del grado de Educación Social
La enseñanza universitaria debe ir más allá de los conocimientos teóricos de las disciplinas. Con el objetivo de contribuir a ello proponemos las "Tertulias Pedagógicas Dialógicas" como buena práctica educativa para desarrollar competencias del grado de Educación Social. Pretendemos que el alumnado sea capaz de responder a las necesidades sociales actuales en su área de trabajo.
Tras una experiencia con 20 estudiantes de tercer curso del grado de Educación Social y la realización de un cuestionario para conocer su percepción sobre las competencias trabajadas, los resultados manifiestan una alta percepción para desarrollar mayoritariamente: el "desarrollo del compromiso ético" y la "comunicación oral", como competencias genéricas. Y como competencias específicas destacan "identificar y emitir juicios razonados sobre posibles problemas educativos para mejorar la práctica profesional".
Otras percepciones interesantes son el aprendizaje unido a la libertad de expresión y al diálogo igualitario. Los estudiantes también destacan el nivel de aprendizaje basado en la reflexión y no en aspectos memorísticos.