从工作、专业和学术管理的角度加强技术、软技能和互补技能及其对信息和通信技术课程的影响的提案

IF 0.1 Q4 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH
Eduardo Araya-Fernández, G. González
{"title":"从工作、专业和学术管理的角度加强技术、软技能和互补技能及其对信息和通信技术课程的影响的提案","authors":"Eduardo Araya-Fernández, G. González","doi":"10.22458/caes.v10i2.1907","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el escenario de la educación superior, los planes de estudio deberán de fortalecer el conjunto de habilidades técnicas, blandas y complementarias en el estudiantado. Esta investigación generó varios resultados al realizar entrevistas con líderes de empresas que operan su negocio en Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC) en Costa Rica, efectuadas entre el 2016 y 2017. Por otro lado, es evidente indicar el panorama de cambio que se enfrenta la sociedad por lo que las universidades deben garantizar una oferta académica ajustada a las necesidades de las nuevas habilidades que está requiriendo el mercado laboral de los nuevos profesionales. Desde la perspectiva de la oferta académica en el campo (TIC), los planes de estudios de las carreras deben garantizar perfiles de salida que se ajusten a un contexto mundial, es decir, de una generación de estudiantes inmersos en una cultura digital y en un entorno comercial globalizado con base en una economía digital (Tirole,2017; Lombardeo, 2015). A partir de esta visión holística de la formación universitaria, en general, los planes de estudio no han estado ajenos a estos cambios y, aunque en forma lenta y gradual, han integrado y fortalecido las habilidades del futuro profesional a fin de adecuarle a los cambios que demanda la sociedad y el entorno económico. Sin embargo, la problemática se plantea en la medida en que los cambios planteados a los currículos y, específicamente a cada asignatura, no profundizan en potenciar las habilidades blandas y complementarias que se presume, un aumento en la relevancia y puedan ser necesarias en los procesos de contratación, desempeño y de ejecución. El principal resultado es el análisis de estas y el cómo definirlas, implantarlas y gestionarlas dentro del plan de estudios. De igual importancia la investigación revelo algunos factores que impiden su desarrollo óptimo. Cabe destacar que se profundizó en el análisis desde las perspectivas: académica, laboral y profesional a través de 65 empresas en Costa Rica. Esta investigación es la primera etapa que nos conducirá a plantear un modelo integral para la identificación, la selección, la aplicación y la evaluación, en forma sistemática para el fortalecimiento de los planes de estudio de carreras en el campo de las TIC.","PeriodicalId":40476,"journal":{"name":"Revista Electronica Calidad en la Educacion Superior","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2019-11-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"8","resultStr":"{\"title\":\"Propuesta para el fortalecimiento de habilidades técnicas, blandas y complementarias, y su impacto en el currículo TIC desde una perspectiva laboral, profesional y de gestión académica\",\"authors\":\"Eduardo Araya-Fernández, G. González\",\"doi\":\"10.22458/caes.v10i2.1907\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En el escenario de la educación superior, los planes de estudio deberán de fortalecer el conjunto de habilidades técnicas, blandas y complementarias en el estudiantado. Esta investigación generó varios resultados al realizar entrevistas con líderes de empresas que operan su negocio en Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC) en Costa Rica, efectuadas entre el 2016 y 2017. Por otro lado, es evidente indicar el panorama de cambio que se enfrenta la sociedad por lo que las universidades deben garantizar una oferta académica ajustada a las necesidades de las nuevas habilidades que está requiriendo el mercado laboral de los nuevos profesionales. Desde la perspectiva de la oferta académica en el campo (TIC), los planes de estudios de las carreras deben garantizar perfiles de salida que se ajusten a un contexto mundial, es decir, de una generación de estudiantes inmersos en una cultura digital y en un entorno comercial globalizado con base en una economía digital (Tirole,2017; Lombardeo, 2015). A partir de esta visión holística de la formación universitaria, en general, los planes de estudio no han estado ajenos a estos cambios y, aunque en forma lenta y gradual, han integrado y fortalecido las habilidades del futuro profesional a fin de adecuarle a los cambios que demanda la sociedad y el entorno económico. Sin embargo, la problemática se plantea en la medida en que los cambios planteados a los currículos y, específicamente a cada asignatura, no profundizan en potenciar las habilidades blandas y complementarias que se presume, un aumento en la relevancia y puedan ser necesarias en los procesos de contratación, desempeño y de ejecución. El principal resultado es el análisis de estas y el cómo definirlas, implantarlas y gestionarlas dentro del plan de estudios. De igual importancia la investigación revelo algunos factores que impiden su desarrollo óptimo. Cabe destacar que se profundizó en el análisis desde las perspectivas: académica, laboral y profesional a través de 65 empresas en Costa Rica. Esta investigación es la primera etapa que nos conducirá a plantear un modelo integral para la identificación, la selección, la aplicación y la evaluación, en forma sistemática para el fortalecimiento de los planes de estudio de carreras en el campo de las TIC.\",\"PeriodicalId\":40476,\"journal\":{\"name\":\"Revista Electronica Calidad en la Educacion Superior\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2019-11-14\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"8\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Electronica Calidad en la Educacion Superior\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22458/caes.v10i2.1907\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Electronica Calidad en la Educacion Superior","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22458/caes.v10i2.1907","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
引用次数: 8

摘要

在高等教育阶段,课程必须加强学生的一系列技术、软技能和互补技能。这项研究在2016年至2017年期间采访了在哥斯达黎加开展信息和通信技术业务的公司的领导人,得出了一些结果。另一方面,很明显,这表明了社会面临的变革前景,因此大学必须确保根据新专业人员劳动力市场对新技能的需求进行调整的学术供应。从该领域学术供应的角度来看,职业课程必须确保符合全球背景的输出概况,即一代沉浸在数字文化和基于数字经济的全球化商业环境中的学生(蒂罗尔,2017年;伦巴第,2015年)。根据这一对大学教育的整体看法,总体而言,课程对这些变化并不陌生,尽管它们缓慢而逐步地整合和加强了未来职业的技能,以适应社会和经济环境的变化。然而,问题是,对课程的修改,特别是对每个科目的修改,并没有深入加强所假设的软技能和互补技能,增加相关性,这可能是招聘、业绩和执行过程所必需的。主要结果是对它们的分析,以及如何在课程中定义、实施和管理它们。同样重要的是,研究揭示了一些阻碍其最佳发展的因素。值得注意的是,从学术、工作和职业的角度,通过哥斯达黎加的65家公司,对分析进行了深入研究。这项研究是第一阶段,将导致我们系统地提出一个识别、选择、实施和评估的综合模型,以加强信息和通信技术领域的职业课程。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Propuesta para el fortalecimiento de habilidades técnicas, blandas y complementarias, y su impacto en el currículo TIC desde una perspectiva laboral, profesional y de gestión académica
En el escenario de la educación superior, los planes de estudio deberán de fortalecer el conjunto de habilidades técnicas, blandas y complementarias en el estudiantado. Esta investigación generó varios resultados al realizar entrevistas con líderes de empresas que operan su negocio en Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC) en Costa Rica, efectuadas entre el 2016 y 2017. Por otro lado, es evidente indicar el panorama de cambio que se enfrenta la sociedad por lo que las universidades deben garantizar una oferta académica ajustada a las necesidades de las nuevas habilidades que está requiriendo el mercado laboral de los nuevos profesionales. Desde la perspectiva de la oferta académica en el campo (TIC), los planes de estudios de las carreras deben garantizar perfiles de salida que se ajusten a un contexto mundial, es decir, de una generación de estudiantes inmersos en una cultura digital y en un entorno comercial globalizado con base en una economía digital (Tirole,2017; Lombardeo, 2015). A partir de esta visión holística de la formación universitaria, en general, los planes de estudio no han estado ajenos a estos cambios y, aunque en forma lenta y gradual, han integrado y fortalecido las habilidades del futuro profesional a fin de adecuarle a los cambios que demanda la sociedad y el entorno económico. Sin embargo, la problemática se plantea en la medida en que los cambios planteados a los currículos y, específicamente a cada asignatura, no profundizan en potenciar las habilidades blandas y complementarias que se presume, un aumento en la relevancia y puedan ser necesarias en los procesos de contratación, desempeño y de ejecución. El principal resultado es el análisis de estas y el cómo definirlas, implantarlas y gestionarlas dentro del plan de estudios. De igual importancia la investigación revelo algunos factores que impiden su desarrollo óptimo. Cabe destacar que se profundizó en el análisis desde las perspectivas: académica, laboral y profesional a través de 65 empresas en Costa Rica. Esta investigación es la primera etapa que nos conducirá a plantear un modelo integral para la identificación, la selección, la aplicación y la evaluación, en forma sistemática para el fortalecimiento de los planes de estudio de carreras en el campo de las TIC.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Revista Electronica Calidad en la Educacion Superior
Revista Electronica Calidad en la Educacion Superior EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH-
自引率
33.30%
发文量
11
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信