妊娠期呼吸衰竭的物理治疗方法。期间(2007-2017)书目修订

Ana Marcela Guevara-Ochoa
{"title":"妊娠期呼吸衰竭的物理治疗方法。期间(2007-2017)书目修订","authors":"Ana Marcela Guevara-Ochoa","doi":"10.33881/2011-7191.MCT.12205","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: La mujer embarazada tiene cambios propios de su estado, que las hacen más susceptible a desencadenar falla respiratoria, convirtiéndola en un reto terapéutico para el profesional de la salud. La presente investigación describe el abordaje fisioterapéutico en la falla respiratoria durante el embarazo, según la literatura disponible entre el periodo 2007-2017. Métodos: Estudio de enfoque cualitativo, de tipo revisión documental con método descriptivo. La búsqueda fue realizada en bases de datos indexadas, evidenciando cambios anatómicos y fisiológicos del embarazo y su factor de riesgo en la falla respiratoria, así como el abordaje fisioterapéutico con el empleo de técnicas invasivas y no invasivas, Resultados: Los cambios anatomofisiológicos que predisponen a la falla respiratoria en la mujer durante el estado de gestación son disminución de la Capacidad Funcional Residual (CFR), alteración de la mecánica respiratoria, edema de la vía aérea superior y aumento del Consumo de Oxigeno (VO2). Se destaca la utilización de técnicas de fisioterapia de tórax como alternativa psicoprofiláctica durante el embarazo. La Ventilación Mecánica No Invasiva (VMNI) es la primera alternativa con el fin de evitar la intubación y daño pulmonar causado por la Ventilación Mecánica Invasiva (VMI). El uso de técnica invasivas como la Oxigenación por Membrana Extracorpórea (ECMO), se emplea como último recurso en el rescate de la falla respiratoria. Conclusión: Durante el embarazo se presentan múltiples modificaciones a nivel de los diferentes sistemas corporales, haciendo que se convierta en una paciente de alta complejidad en su intervención. Una de las causas principales de ingreso a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) es la falla respiratoria en la gestante, haciendo necesario implementar el uso de técnicas invasivas y no invasivas, brindando seguridad al paciente con profesionales capacitados en el área.","PeriodicalId":34182,"journal":{"name":"Movimiento Cientifico","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-03-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Abordaje fisioterapéutico en la falla respiratoria durante el embarazo. Periodo (2007-2017) revision bibliográfica\",\"authors\":\"Ana Marcela Guevara-Ochoa\",\"doi\":\"10.33881/2011-7191.MCT.12205\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: La mujer embarazada tiene cambios propios de su estado, que las hacen más susceptible a desencadenar falla respiratoria, convirtiéndola en un reto terapéutico para el profesional de la salud. La presente investigación describe el abordaje fisioterapéutico en la falla respiratoria durante el embarazo, según la literatura disponible entre el periodo 2007-2017. Métodos: Estudio de enfoque cualitativo, de tipo revisión documental con método descriptivo. La búsqueda fue realizada en bases de datos indexadas, evidenciando cambios anatómicos y fisiológicos del embarazo y su factor de riesgo en la falla respiratoria, así como el abordaje fisioterapéutico con el empleo de técnicas invasivas y no invasivas, Resultados: Los cambios anatomofisiológicos que predisponen a la falla respiratoria en la mujer durante el estado de gestación son disminución de la Capacidad Funcional Residual (CFR), alteración de la mecánica respiratoria, edema de la vía aérea superior y aumento del Consumo de Oxigeno (VO2). Se destaca la utilización de técnicas de fisioterapia de tórax como alternativa psicoprofiláctica durante el embarazo. La Ventilación Mecánica No Invasiva (VMNI) es la primera alternativa con el fin de evitar la intubación y daño pulmonar causado por la Ventilación Mecánica Invasiva (VMI). El uso de técnica invasivas como la Oxigenación por Membrana Extracorpórea (ECMO), se emplea como último recurso en el rescate de la falla respiratoria. Conclusión: Durante el embarazo se presentan múltiples modificaciones a nivel de los diferentes sistemas corporales, haciendo que se convierta en una paciente de alta complejidad en su intervención. Una de las causas principales de ingreso a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) es la falla respiratoria en la gestante, haciendo necesario implementar el uso de técnicas invasivas y no invasivas, brindando seguridad al paciente con profesionales capacitados en el área.\",\"PeriodicalId\":34182,\"journal\":{\"name\":\"Movimiento Cientifico\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-03-14\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Movimiento Cientifico\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33881/2011-7191.MCT.12205\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Movimiento Cientifico","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33881/2011-7191.MCT.12205","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

简介:孕妇的状态有自己的变化,这使她们更容易引发呼吸衰竭,使其成为卫生专业人员的治疗挑战。根据2007-2017年的文献,本研究描述了怀孕期间呼吸衰竭的物理治疗方法。方法:定性研究,文献综述,描述性方法。在索引数据库中进行搜索,显示怀孕的解剖和生理变化及其呼吸衰竭的危险因素,以及使用有创和无创技术的物理治疗方法,结果:妊娠期妇女易发生呼吸衰竭的解剖生理变化包括残余功能容量降低、呼吸力学改变、上气道水肿和氧气消耗增加(VO2)。它强调使用胸部物理治疗技术作为怀孕期间的心理预防替代方案。无创机械通气(imv)是避免有创机械通气(imv)引起的插管和肺损伤的第一种选择。使用侵入性技术,如体外膜氧合(ECMO),是拯救呼吸衰竭的最后手段。结论:在怀孕期间,不同的身体系统有多种变化,使其成为一个高度复杂的干预患者。孕妇进入重症监护病房(icu)的主要原因之一是呼吸衰竭,这使得有必要实施有创和无创技术的使用,在该领域训练有素的专业人员为患者提供安全保障。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Abordaje fisioterapéutico en la falla respiratoria durante el embarazo. Periodo (2007-2017) revision bibliográfica
Introducción: La mujer embarazada tiene cambios propios de su estado, que las hacen más susceptible a desencadenar falla respiratoria, convirtiéndola en un reto terapéutico para el profesional de la salud. La presente investigación describe el abordaje fisioterapéutico en la falla respiratoria durante el embarazo, según la literatura disponible entre el periodo 2007-2017. Métodos: Estudio de enfoque cualitativo, de tipo revisión documental con método descriptivo. La búsqueda fue realizada en bases de datos indexadas, evidenciando cambios anatómicos y fisiológicos del embarazo y su factor de riesgo en la falla respiratoria, así como el abordaje fisioterapéutico con el empleo de técnicas invasivas y no invasivas, Resultados: Los cambios anatomofisiológicos que predisponen a la falla respiratoria en la mujer durante el estado de gestación son disminución de la Capacidad Funcional Residual (CFR), alteración de la mecánica respiratoria, edema de la vía aérea superior y aumento del Consumo de Oxigeno (VO2). Se destaca la utilización de técnicas de fisioterapia de tórax como alternativa psicoprofiláctica durante el embarazo. La Ventilación Mecánica No Invasiva (VMNI) es la primera alternativa con el fin de evitar la intubación y daño pulmonar causado por la Ventilación Mecánica Invasiva (VMI). El uso de técnica invasivas como la Oxigenación por Membrana Extracorpórea (ECMO), se emplea como último recurso en el rescate de la falla respiratoria. Conclusión: Durante el embarazo se presentan múltiples modificaciones a nivel de los diferentes sistemas corporales, haciendo que se convierta en una paciente de alta complejidad en su intervención. Una de las causas principales de ingreso a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) es la falla respiratoria en la gestante, haciendo necesario implementar el uso de técnicas invasivas y no invasivas, brindando seguridad al paciente con profesionales capacitados en el área.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
16 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信