监测塔毛利帕斯州多刺灌木本地物种重新造林的生存情况

Q3 Agricultural and Biological Sciences
J. M. Mata Balderas, Karen Alejandra Cavada Prado, Tania Isela Sarmiento Muñoz, Humberto González Rodríguez
{"title":"监测塔毛利帕斯州多刺灌木本地物种重新造林的生存情况","authors":"J. M. Mata Balderas, Karen Alejandra Cavada Prado, Tania Isela Sarmiento Muñoz, Humberto González Rodríguez","doi":"10.29298/rmcf.v13i71.1229","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El matorral espinoso tamaulipeco es un ecosistema con alta diversidad que está afectado por actividades antropogénicas. Para contribuir a su proceso de restauración se han realizado reforestaciones con especies nativas, cuyo propósito es lograr una mayor supervivencia. En 2018, se realizó una reforestación con 15 especies nativas en un predio con uso previo agropecuario en una superficie de 15.43 ha, localizado en el municipio Los Ramones, Nuevo León. Durante los primeros dos años posteriores a la reforestación se efectuaron acciones de protección (protectores individuales y cercado) y mantenimiento (control de maleza y reposición de plantas). El objetivo de este estudio fue evaluar la supervivencia por un periodo de tres años. Se utilizó un muestreo de 10 líneas aleatorias y dispersas, se contaron 30 plantas continúas para determinar la presencia o ausencia de plantas vivas. Para 2019, 2020 y 2021 se registraron valores de supervivencia de 80.67, 95.34 y 28.7 %, respectivamente. Las especies que persistieron con mayor éxito fueron Cordia boissieri (16.43 %), Prosopis glandulosa (10.67 %), Ebenopsis ebano (7.56 %), Diospyros texana (5.89 %), Ehretia anacua (5.22 %), Parkinsonia aculeata (4.22 %), Vachellia farnesiana (4.11 %) y Vachellia rigidula (4.00 %). Se concluye que las condiciones climáticas afectaron la supervivencia de la plantación, que la selección de las especies nativas por utilizar debe considerar las condiciones de degradación del sitio, y que las actividades de protección y mantenimiento se establecen de acuerdo con los requerimientos de cada especie y se efectúan hasta asegurar la permanencia de la plantación.","PeriodicalId":53073,"journal":{"name":"Revista Mexicana de Ciencias Forestales","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-05-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Monitoreo de la supervivencia de una reforestación con especies nativas del matorral espinoso tamaulipeco\",\"authors\":\"J. M. Mata Balderas, Karen Alejandra Cavada Prado, Tania Isela Sarmiento Muñoz, Humberto González Rodríguez\",\"doi\":\"10.29298/rmcf.v13i71.1229\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El matorral espinoso tamaulipeco es un ecosistema con alta diversidad que está afectado por actividades antropogénicas. Para contribuir a su proceso de restauración se han realizado reforestaciones con especies nativas, cuyo propósito es lograr una mayor supervivencia. En 2018, se realizó una reforestación con 15 especies nativas en un predio con uso previo agropecuario en una superficie de 15.43 ha, localizado en el municipio Los Ramones, Nuevo León. Durante los primeros dos años posteriores a la reforestación se efectuaron acciones de protección (protectores individuales y cercado) y mantenimiento (control de maleza y reposición de plantas). El objetivo de este estudio fue evaluar la supervivencia por un periodo de tres años. Se utilizó un muestreo de 10 líneas aleatorias y dispersas, se contaron 30 plantas continúas para determinar la presencia o ausencia de plantas vivas. Para 2019, 2020 y 2021 se registraron valores de supervivencia de 80.67, 95.34 y 28.7 %, respectivamente. Las especies que persistieron con mayor éxito fueron Cordia boissieri (16.43 %), Prosopis glandulosa (10.67 %), Ebenopsis ebano (7.56 %), Diospyros texana (5.89 %), Ehretia anacua (5.22 %), Parkinsonia aculeata (4.22 %), Vachellia farnesiana (4.11 %) y Vachellia rigidula (4.00 %). Se concluye que las condiciones climáticas afectaron la supervivencia de la plantación, que la selección de las especies nativas por utilizar debe considerar las condiciones de degradación del sitio, y que las actividades de protección y mantenimiento se establecen de acuerdo con los requerimientos de cada especie y se efectúan hasta asegurar la permanencia de la plantación.\",\"PeriodicalId\":53073,\"journal\":{\"name\":\"Revista Mexicana de Ciencias Forestales\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-05-26\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Mexicana de Ciencias Forestales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.29298/rmcf.v13i71.1229\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"Agricultural and Biological Sciences\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Mexicana de Ciencias Forestales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29298/rmcf.v13i71.1229","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Agricultural and Biological Sciences","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

摘要

塔毛利帕斯州多刺灌木是一个高度多样性的生态系统,受人类活动的影响。为了促进其恢复进程,已经对本地物种进行了重新造林,其目的是实现更大的生存。2018年,在Nuevo leon的Los Ramones市,一个15.43公顷的农业用地上,对15种本地物种进行了重新造林。在重新造林后的头两年,采取了保护措施(个人护林员和围栏)和维护措施(杂草控制和植物替换)。这项研究的目的是评估三年的生存率。本研究的目的是确定是否存在活植物,以确定是否存在活植物。2019年、2020年和2021年的存活率分别为80.67、95.34和28.7%。存活率最高的物种为boissieri(16.43%)、Prosopis glandulosa(10.67%)、Ebenopsis ebano(7.56%)、Diospyros texana(5.89%)、Ehretia anacua(5.22%)、Parkinsonia aculeata(4.22%)、Vachellia farnesiana(4.11%)和Vachellia rigidula(4.00%)。总结说,气候条件影响生存的种植园,原生物种选择使用条件必须考虑网站的退化,保护活动和维持根据规定单一种类的要求以及已将确保逗留种植园。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Monitoreo de la supervivencia de una reforestación con especies nativas del matorral espinoso tamaulipeco
El matorral espinoso tamaulipeco es un ecosistema con alta diversidad que está afectado por actividades antropogénicas. Para contribuir a su proceso de restauración se han realizado reforestaciones con especies nativas, cuyo propósito es lograr una mayor supervivencia. En 2018, se realizó una reforestación con 15 especies nativas en un predio con uso previo agropecuario en una superficie de 15.43 ha, localizado en el municipio Los Ramones, Nuevo León. Durante los primeros dos años posteriores a la reforestación se efectuaron acciones de protección (protectores individuales y cercado) y mantenimiento (control de maleza y reposición de plantas). El objetivo de este estudio fue evaluar la supervivencia por un periodo de tres años. Se utilizó un muestreo de 10 líneas aleatorias y dispersas, se contaron 30 plantas continúas para determinar la presencia o ausencia de plantas vivas. Para 2019, 2020 y 2021 se registraron valores de supervivencia de 80.67, 95.34 y 28.7 %, respectivamente. Las especies que persistieron con mayor éxito fueron Cordia boissieri (16.43 %), Prosopis glandulosa (10.67 %), Ebenopsis ebano (7.56 %), Diospyros texana (5.89 %), Ehretia anacua (5.22 %), Parkinsonia aculeata (4.22 %), Vachellia farnesiana (4.11 %) y Vachellia rigidula (4.00 %). Se concluye que las condiciones climáticas afectaron la supervivencia de la plantación, que la selección de las especies nativas por utilizar debe considerar las condiciones de degradación del sitio, y que las actividades de protección y mantenimiento se establecen de acuerdo con los requerimientos de cada especie y se efectúan hasta asegurar la permanencia de la plantación.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Revista Mexicana de Ciencias Forestales
Revista Mexicana de Ciencias Forestales Agricultural and Biological Sciences-Forestry
CiteScore
1.10
自引率
0.00%
发文量
48
审稿时长
16 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信