{"title":"儿童和青年地理教育学校地图集","authors":"José Jesús Reyes Nunez","doi":"10.35424/rcarto.v0i100.675","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este artículo es presentar de manera concisa el surgimiento y desarrollo de los atlases escolares desde el siglo XVIII hasta nuestros días. Una vez definido su significado, se presentan brevemente las tareas que se realizan durante la edición de atlases de este tipo, así como algunos ejemplos. En esencia, las etapas de la creación de un atlas escolar no han variado mucho, sin embargo los soportes en que se publican, sí. Somos testigos de la evolución de los soportes: de las ediciones impresas en papel primero, después los soportes electrónicos (CD), y actualmente la web. Se ofrecen también ideas sobre las posibilidades que pueden brindar las aplicaciones hechas para dispositivos móviles y qué nuevas investigaciones se realizan para diversificar y optimizar el uso de los atlas escolares en el futuro. ","PeriodicalId":52564,"journal":{"name":"Revista Cartografica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-05-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Atlas escolares para la educación geográfica de niños y jóvenes\",\"authors\":\"José Jesús Reyes Nunez\",\"doi\":\"10.35424/rcarto.v0i100.675\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo de este artículo es presentar de manera concisa el surgimiento y desarrollo de los atlases escolares desde el siglo XVIII hasta nuestros días. Una vez definido su significado, se presentan brevemente las tareas que se realizan durante la edición de atlases de este tipo, así como algunos ejemplos. En esencia, las etapas de la creación de un atlas escolar no han variado mucho, sin embargo los soportes en que se publican, sí. Somos testigos de la evolución de los soportes: de las ediciones impresas en papel primero, después los soportes electrónicos (CD), y actualmente la web. Se ofrecen también ideas sobre las posibilidades que pueden brindar las aplicaciones hechas para dispositivos móviles y qué nuevas investigaciones se realizan para diversificar y optimizar el uso de los atlas escolares en el futuro. \",\"PeriodicalId\":52564,\"journal\":{\"name\":\"Revista Cartografica\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-05-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Cartografica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35424/rcarto.v0i100.675\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Earth and Planetary Sciences\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Cartografica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35424/rcarto.v0i100.675","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Earth and Planetary Sciences","Score":null,"Total":0}
Atlas escolares para la educación geográfica de niños y jóvenes
El objetivo de este artículo es presentar de manera concisa el surgimiento y desarrollo de los atlases escolares desde el siglo XVIII hasta nuestros días. Una vez definido su significado, se presentan brevemente las tareas que se realizan durante la edición de atlases de este tipo, así como algunos ejemplos. En esencia, las etapas de la creación de un atlas escolar no han variado mucho, sin embargo los soportes en que se publican, sí. Somos testigos de la evolución de los soportes: de las ediciones impresas en papel primero, después los soportes electrónicos (CD), y actualmente la web. Se ofrecen también ideas sobre las posibilidades que pueden brindar las aplicaciones hechas para dispositivos móviles y qué nuevas investigaciones se realizan para diversificar y optimizar el uso de los atlas escolares en el futuro.