{"title":"流体动力学和磁流体动力学等离子体流。第三部分","authors":"N. Rotstein, Ignacio Bustelo Cancela","doi":"10.33414/rtyc.43.1-18.2022","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo hallamos la expresión general de la topología que el campo magnético adopta para poder limitar las corrientes que se generan a lo largo de sus líneas en plasmas con resistividad no nula. A los efectos de comparar con modelos de plasmas ideales asumimos componente azimutal de la fuerza de Lorentz nula. Mostramos que la intensidad del campo magnético no depende del coeficiente de difusión, como sí lo hacen el campo eléctrico inducido y el flujo másico asociado. El desacople de las isosuperficies de flujo de masa y las superficies de flujo magnético constante hace que el problema matemático no sea ya de variables separables, pero mostramos las condiciones que deben cumplir la densidad de masa (que deja de ser esféricamente simétrica) y el campo de velocidades.","PeriodicalId":33018,"journal":{"name":"Tecnologia y Ciencia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-02-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Flujos de plasma hidrodinámicos y magnetohidrodinámicos. Parte III\",\"authors\":\"N. Rotstein, Ignacio Bustelo Cancela\",\"doi\":\"10.33414/rtyc.43.1-18.2022\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este artículo hallamos la expresión general de la topología que el campo magnético adopta para poder limitar las corrientes que se generan a lo largo de sus líneas en plasmas con resistividad no nula. A los efectos de comparar con modelos de plasmas ideales asumimos componente azimutal de la fuerza de Lorentz nula. Mostramos que la intensidad del campo magnético no depende del coeficiente de difusión, como sí lo hacen el campo eléctrico inducido y el flujo másico asociado. El desacople de las isosuperficies de flujo de masa y las superficies de flujo magnético constante hace que el problema matemático no sea ya de variables separables, pero mostramos las condiciones que deben cumplir la densidad de masa (que deja de ser esféricamente simétrica) y el campo de velocidades.\",\"PeriodicalId\":33018,\"journal\":{\"name\":\"Tecnologia y Ciencia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-02-09\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Tecnologia y Ciencia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33414/rtyc.43.1-18.2022\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Tecnologia y Ciencia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33414/rtyc.43.1-18.2022","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Flujos de plasma hidrodinámicos y magnetohidrodinámicos. Parte III
En este artículo hallamos la expresión general de la topología que el campo magnético adopta para poder limitar las corrientes que se generan a lo largo de sus líneas en plasmas con resistividad no nula. A los efectos de comparar con modelos de plasmas ideales asumimos componente azimutal de la fuerza de Lorentz nula. Mostramos que la intensidad del campo magnético no depende del coeficiente de difusión, como sí lo hacen el campo eléctrico inducido y el flujo másico asociado. El desacople de las isosuperficies de flujo de masa y las superficies de flujo magnético constante hace que el problema matemático no sea ya de variables separables, pero mostramos las condiciones que deben cumplir la densidad de masa (que deja de ser esféricamente simétrica) y el campo de velocidades.