Marco Antonio Velasco Peña, Lina Fernanda Toro Toro, Diego Alexander Garzón-Alvarado
{"title":"骨组织工程用多孔脚手架:几何特性、使用要求、增材制造材料和方法","authors":"Marco Antonio Velasco Peña, Lina Fernanda Toro Toro, Diego Alexander Garzón-Alvarado","doi":"10.25100/iyc.v25i3.12572","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los materiales con una estructura porosa interna que reemplazan hueso dañado y sirven como soporte para procesos regenerativos son una herramienta fundamental en la ingeniería de tejidos óseos. En los últimos años, se ha investigado sobre la geometría interna que deben tener los soportes de modo que respondan a requerimientos específicos. Esta revisión muestra los biomateriales y métodos de manufactura aditiva que se usan en la fabricación de soportes, las principales características geométricas de las celdas que conforman los materiales celulares, las formas que estas celdas se distribuyen en el espacio formando estructuras periódicas o no periódicas respondiendo a métodos de optimización o de generación procedimental, además de la relación entre características geométricas y requerimientos biológicos, mecánicos y de permeabilidad. Se finaliza describiendo, a criterio de los autores, los acuerdos a los que se ha llegado en cuanto a porosidad y tamaño mínimo de poro necesario para regeneración ósea indicando qué otras relaciones entre características y geométricas y requerimientos deben ser estudiados a futuro.","PeriodicalId":43348,"journal":{"name":"Ingenieria y Competitividad","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2023-07-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Andamios porosos para ingeniería de tejidos óseos: características geométricas, requerimientos de uso, y materiales y métodos de manufactura aditiva\",\"authors\":\"Marco Antonio Velasco Peña, Lina Fernanda Toro Toro, Diego Alexander Garzón-Alvarado\",\"doi\":\"10.25100/iyc.v25i3.12572\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Los materiales con una estructura porosa interna que reemplazan hueso dañado y sirven como soporte para procesos regenerativos son una herramienta fundamental en la ingeniería de tejidos óseos. En los últimos años, se ha investigado sobre la geometría interna que deben tener los soportes de modo que respondan a requerimientos específicos. Esta revisión muestra los biomateriales y métodos de manufactura aditiva que se usan en la fabricación de soportes, las principales características geométricas de las celdas que conforman los materiales celulares, las formas que estas celdas se distribuyen en el espacio formando estructuras periódicas o no periódicas respondiendo a métodos de optimización o de generación procedimental, además de la relación entre características geométricas y requerimientos biológicos, mecánicos y de permeabilidad. Se finaliza describiendo, a criterio de los autores, los acuerdos a los que se ha llegado en cuanto a porosidad y tamaño mínimo de poro necesario para regeneración ósea indicando qué otras relaciones entre características y geométricas y requerimientos deben ser estudiados a futuro.\",\"PeriodicalId\":43348,\"journal\":{\"name\":\"Ingenieria y Competitividad\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.5000,\"publicationDate\":\"2023-07-27\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ingenieria y Competitividad\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.25100/iyc.v25i3.12572\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"ENGINEERING, MULTIDISCIPLINARY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ingenieria y Competitividad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25100/iyc.v25i3.12572","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"ENGINEERING, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
Andamios porosos para ingeniería de tejidos óseos: características geométricas, requerimientos de uso, y materiales y métodos de manufactura aditiva
Los materiales con una estructura porosa interna que reemplazan hueso dañado y sirven como soporte para procesos regenerativos son una herramienta fundamental en la ingeniería de tejidos óseos. En los últimos años, se ha investigado sobre la geometría interna que deben tener los soportes de modo que respondan a requerimientos específicos. Esta revisión muestra los biomateriales y métodos de manufactura aditiva que se usan en la fabricación de soportes, las principales características geométricas de las celdas que conforman los materiales celulares, las formas que estas celdas se distribuyen en el espacio formando estructuras periódicas o no periódicas respondiendo a métodos de optimización o de generación procedimental, además de la relación entre características geométricas y requerimientos biológicos, mecánicos y de permeabilidad. Se finaliza describiendo, a criterio de los autores, los acuerdos a los que se ha llegado en cuanto a porosidad y tamaño mínimo de poro necesario para regeneración ósea indicando qué otras relaciones entre características y geométricas y requerimientos deben ser estudiados a futuro.