肥胖慢性心力衰竭患者的物理治疗康复(文献回顾)

Bryan Alberto Rodríguez Santamaria, Claudia Marcela Jaramillo-Escobar, N. C. Tello
{"title":"肥胖慢性心力衰竭患者的物理治疗康复(文献回顾)","authors":"Bryan Alberto Rodríguez Santamaria, Claudia Marcela Jaramillo-Escobar, N. C. Tello","doi":"10.33881/2011-7191.MCT.12106","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: La obesidad es una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede conducir al desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles como la falla cardíaca, que pone en riesgo la integridad y la vida de la población. La fisioterapia surge como intervención fundamental en la rehabilitación de los pacientes con este tipo de afectación. Método: La presente investigación consiste en una revisión documental de la intervención fisioterapéutica en el paciente obeso con falla cardiaca crónica, se recopilaron artículos de revistas indexadas en español, inglés y portugués, evidenciando los cambios anatómicos y fisiológicos de esta condición clínica, las alteraciones que desencadena en los sistemas corporales y el manejo integral de la rehabilitación desde el campo de acción en fisioterapia. Resultados: El entrenamiento físico es un pilar fundamental para la rehabilitación de estos pacientes, por medio de un trabajo adaptativo con prescripción del ejercicio y tolerancia gradual, teniendo en cuenta zonas de entrenamiento e intensidad. Además, se destaca la importancia de adecuados hábitos nutricionales y del apoyo psicoemocional y social. Conclusión: El trabajo del fisioterapeuta debe encaminarse a una prescripción del ejercicio aeróbico y anaeróbico supervisado, con tiempo semanal mínimo de 150 minutos, 5 veces por semana con intensidades de moderada a vigorosa. Adicionalmente, el trabajo multidisciplinar es necesario para el logro de objetivos terapéuticos.","PeriodicalId":34182,"journal":{"name":"Movimiento Cientifico","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Rehabilitación fisioterapéutica en paciente obeso con falla cardiaca crónica (Revisión documental)\",\"authors\":\"Bryan Alberto Rodríguez Santamaria, Claudia Marcela Jaramillo-Escobar, N. C. Tello\",\"doi\":\"10.33881/2011-7191.MCT.12106\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: La obesidad es una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede conducir al desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles como la falla cardíaca, que pone en riesgo la integridad y la vida de la población. La fisioterapia surge como intervención fundamental en la rehabilitación de los pacientes con este tipo de afectación. Método: La presente investigación consiste en una revisión documental de la intervención fisioterapéutica en el paciente obeso con falla cardiaca crónica, se recopilaron artículos de revistas indexadas en español, inglés y portugués, evidenciando los cambios anatómicos y fisiológicos de esta condición clínica, las alteraciones que desencadena en los sistemas corporales y el manejo integral de la rehabilitación desde el campo de acción en fisioterapia. Resultados: El entrenamiento físico es un pilar fundamental para la rehabilitación de estos pacientes, por medio de un trabajo adaptativo con prescripción del ejercicio y tolerancia gradual, teniendo en cuenta zonas de entrenamiento e intensidad. Además, se destaca la importancia de adecuados hábitos nutricionales y del apoyo psicoemocional y social. Conclusión: El trabajo del fisioterapeuta debe encaminarse a una prescripción del ejercicio aeróbico y anaeróbico supervisado, con tiempo semanal mínimo de 150 minutos, 5 veces por semana con intensidades de moderada a vigorosa. Adicionalmente, el trabajo multidisciplinar es necesario para el logro de objetivos terapéuticos.\",\"PeriodicalId\":34182,\"journal\":{\"name\":\"Movimiento Cientifico\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-12-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Movimiento Cientifico\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33881/2011-7191.MCT.12106\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Movimiento Cientifico","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33881/2011-7191.MCT.12106","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

简介:肥胖是一种异常或过度的脂肪积累,可能导致心力衰竭等慢性非传染性疾病的发展,危及人群的完整性和生命。物理疗法是对这种影响患者康复的基本干预措施。方法:本研究包括对肥胖慢性心力衰竭患者的生理治疗干预进行文献回顾,从西班牙语、英语和葡萄牙语索引的期刊上收集文章,证明这种临床状况的解剖和生理变化、它引发的身体系统变化以及从生理治疗的行动领域对康复的综合管理。结果:体育锻炼是这些患者康复的基本支柱,通过适应性工作,包括运动处方和逐渐的耐受性,同时考虑到训练区域和强度。此外,还强调了适当的营养习惯以及心理情感和社会支持的重要性。结论:理疗师的工作应转向有氧和无氧运动的处方,每周至少150分钟,每周5次,强度中等至剧烈。此外,多学科工作对于实现治疗目标是必要的。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Rehabilitación fisioterapéutica en paciente obeso con falla cardiaca crónica (Revisión documental)
Introducción: La obesidad es una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede conducir al desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles como la falla cardíaca, que pone en riesgo la integridad y la vida de la población. La fisioterapia surge como intervención fundamental en la rehabilitación de los pacientes con este tipo de afectación. Método: La presente investigación consiste en una revisión documental de la intervención fisioterapéutica en el paciente obeso con falla cardiaca crónica, se recopilaron artículos de revistas indexadas en español, inglés y portugués, evidenciando los cambios anatómicos y fisiológicos de esta condición clínica, las alteraciones que desencadena en los sistemas corporales y el manejo integral de la rehabilitación desde el campo de acción en fisioterapia. Resultados: El entrenamiento físico es un pilar fundamental para la rehabilitación de estos pacientes, por medio de un trabajo adaptativo con prescripción del ejercicio y tolerancia gradual, teniendo en cuenta zonas de entrenamiento e intensidad. Además, se destaca la importancia de adecuados hábitos nutricionales y del apoyo psicoemocional y social. Conclusión: El trabajo del fisioterapeuta debe encaminarse a una prescripción del ejercicio aeróbico y anaeróbico supervisado, con tiempo semanal mínimo de 150 minutos, 5 veces por semana con intensidades de moderada a vigorosa. Adicionalmente, el trabajo multidisciplinar es necesario para el logro de objetivos terapéuticos.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
16 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信