{"title":"哥伦比亚121 - Cerrito板块地貌(环境和地貌单元)的特征和鉴定,应用于大规模运动,比例1:10万","authors":"O. Forero-Ospino, William Fernando Duarte-Delgado","doi":"10.18273/REVBOL.V41N2-2019002","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Esta investigacion centra su trabajo en la identificacion de unidades geomorfologicas dentro del area de la plancha 121 – \nCerrito, que corresponde al municipio de Cerrito en el departamento de Santander, Colombia, tomando como criterio la \nevolucion geologica. De esta misma manera, se analizan los movimientos en masa (MM) que muestran la geomorfologia \nactiva (morfodinamica) en cuestion de procesos activos como erosion pluvial, socavacion y reptacion, entre otros. Estos \nprocesos afectan litologias especificas por sus propiedades fisicas y quimicas junto con la generacion de suelos produciendo caracteristicas favorables a la acumulacion o a altos contenidos de agua en su estructura (suelos arcillosos). La consecuencia en epocas de precipitaciones constantes y grandes volumenes de liquido es la generacion de movimientos tales como flujos y deslizamientos. La generacion de mapas de MM puede ser de gran utilidad para estudios de zonificacion de amenaza y susceptibilidad por remocion de movimientos en masa, teniendo en cuenta los ambientes geomorfologicos y su distribucion en toda el area de estudio.","PeriodicalId":44188,"journal":{"name":"Boletin de Geologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2019-06-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Caracterización e identificación de la geomorfología (ambientes y unidades geomorfológicas) en la plancha 121 - Cerrito, Colombia, aplicado a movimientos en masa, escala 1:100.000\",\"authors\":\"O. Forero-Ospino, William Fernando Duarte-Delgado\",\"doi\":\"10.18273/REVBOL.V41N2-2019002\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Esta investigacion centra su trabajo en la identificacion de unidades geomorfologicas dentro del area de la plancha 121 – \\nCerrito, que corresponde al municipio de Cerrito en el departamento de Santander, Colombia, tomando como criterio la \\nevolucion geologica. De esta misma manera, se analizan los movimientos en masa (MM) que muestran la geomorfologia \\nactiva (morfodinamica) en cuestion de procesos activos como erosion pluvial, socavacion y reptacion, entre otros. Estos \\nprocesos afectan litologias especificas por sus propiedades fisicas y quimicas junto con la generacion de suelos produciendo caracteristicas favorables a la acumulacion o a altos contenidos de agua en su estructura (suelos arcillosos). La consecuencia en epocas de precipitaciones constantes y grandes volumenes de liquido es la generacion de movimientos tales como flujos y deslizamientos. La generacion de mapas de MM puede ser de gran utilidad para estudios de zonificacion de amenaza y susceptibilidad por remocion de movimientos en masa, teniendo en cuenta los ambientes geomorfologicos y su distribucion en toda el area de estudio.\",\"PeriodicalId\":44188,\"journal\":{\"name\":\"Boletin de Geologia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.5000,\"publicationDate\":\"2019-06-22\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Boletin de Geologia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18273/REVBOL.V41N2-2019002\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"GEOLOGY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Boletin de Geologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18273/REVBOL.V41N2-2019002","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"GEOLOGY","Score":null,"Total":0}
Caracterización e identificación de la geomorfología (ambientes y unidades geomorfológicas) en la plancha 121 - Cerrito, Colombia, aplicado a movimientos en masa, escala 1:100.000
Esta investigacion centra su trabajo en la identificacion de unidades geomorfologicas dentro del area de la plancha 121 –
Cerrito, que corresponde al municipio de Cerrito en el departamento de Santander, Colombia, tomando como criterio la
evolucion geologica. De esta misma manera, se analizan los movimientos en masa (MM) que muestran la geomorfologia
activa (morfodinamica) en cuestion de procesos activos como erosion pluvial, socavacion y reptacion, entre otros. Estos
procesos afectan litologias especificas por sus propiedades fisicas y quimicas junto con la generacion de suelos produciendo caracteristicas favorables a la acumulacion o a altos contenidos de agua en su estructura (suelos arcillosos). La consecuencia en epocas de precipitaciones constantes y grandes volumenes de liquido es la generacion de movimientos tales como flujos y deslizamientos. La generacion de mapas de MM puede ser de gran utilidad para estudios de zonificacion de amenaza y susceptibilidad por remocion de movimientos en masa, teniendo en cuenta los ambientes geomorfologicos y su distribucion en toda el area de estudio.