Tomas Rada Crespo, Oscar Hernández Bustos, Diana Rueda Delgado, Heydy Robles Noriega, Juan Miranda Crespo
{"title":"Percepci´on学习f´ı一体化系统的不同方案中ingenier´ıa","authors":"Tomas Rada Crespo, Oscar Hernández Bustos, Diana Rueda Delgado, Heydy Robles Noriega, Juan Miranda Crespo","doi":"10.31349/revmexfise.19.020202","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo se dise˜n´o para caracterizar y estudiar las creencias que manejan los estudiantes de diferentes programas de ingenier´ıa con respecto al aprendizaje de la F´ısica empleando la encuesta CLASS. Las creencias y actitudes que muestran los estudiantes hacia el aprendizaje de esta asignatura representan un buen predictor del desempe˜no de los estudiantes que toman los primeros cursos de ciencias y cuyos contenidos son v´alidos en un mundo cada vez m´as globalizado. Adem´as, el conocimiento de estas creencias por parte del profesor le permitir´a tener una idea m´as clara de lo que piensan los estudiantes sobre como aprenden esta asignatura. Por tanto, aqu´ı se plantean ambientes de aprendizaje que potencialicen las creencias favorables y modifiquen las desfavorables, lo que representar´a para el profesor una alta posibilidad de mejorar los resultados en el aprendizaje de la F´ısica. En este estudio encontramos diferencias significativas acerca de c´omo el estudiante percibe laimportancia de aprender F´ısica en su formaci´on como ingeniero dependiendo del programa de ingenier´ıa que cursan. Es necesario entonces, que el docente establezca una l´ınea de acci´on pedag´ogica que acerque m´as al estudiante a un aprendizaje efectivo y donde se orienten las competencias desarrolladas en el aprendizaje de la F´ısica al desarrollo de su formaci´on profesional.","PeriodicalId":49600,"journal":{"name":"Revista Mexicana De Fisica E","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-04-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Percepci´on del aprendizaje de la f´ısica en diferentes programas de ingenier´ıa\",\"authors\":\"Tomas Rada Crespo, Oscar Hernández Bustos, Diana Rueda Delgado, Heydy Robles Noriega, Juan Miranda Crespo\",\"doi\":\"10.31349/revmexfise.19.020202\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este trabajo se dise˜n´o para caracterizar y estudiar las creencias que manejan los estudiantes de diferentes programas de ingenier´ıa con respecto al aprendizaje de la F´ısica empleando la encuesta CLASS. Las creencias y actitudes que muestran los estudiantes hacia el aprendizaje de esta asignatura representan un buen predictor del desempe˜no de los estudiantes que toman los primeros cursos de ciencias y cuyos contenidos son v´alidos en un mundo cada vez m´as globalizado. Adem´as, el conocimiento de estas creencias por parte del profesor le permitir´a tener una idea m´as clara de lo que piensan los estudiantes sobre como aprenden esta asignatura. Por tanto, aqu´ı se plantean ambientes de aprendizaje que potencialicen las creencias favorables y modifiquen las desfavorables, lo que representar´a para el profesor una alta posibilidad de mejorar los resultados en el aprendizaje de la F´ısica. En este estudio encontramos diferencias significativas acerca de c´omo el estudiante percibe laimportancia de aprender F´ısica en su formaci´on como ingeniero dependiendo del programa de ingenier´ıa que cursan. Es necesario entonces, que el docente establezca una l´ınea de acci´on pedag´ogica que acerque m´as al estudiante a un aprendizaje efectivo y donde se orienten las competencias desarrolladas en el aprendizaje de la F´ısica al desarrollo de su formaci´on profesional.\",\"PeriodicalId\":49600,\"journal\":{\"name\":\"Revista Mexicana De Fisica E\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-04-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Mexicana De Fisica E\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.31349/revmexfise.19.020202\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Social Sciences\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Mexicana De Fisica E","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31349/revmexfise.19.020202","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Social Sciences","Score":null,"Total":0}
Percepci´on del aprendizaje de la f´ısica en diferentes programas de ingenier´ıa
Este trabajo se dise˜n´o para caracterizar y estudiar las creencias que manejan los estudiantes de diferentes programas de ingenier´ıa con respecto al aprendizaje de la F´ısica empleando la encuesta CLASS. Las creencias y actitudes que muestran los estudiantes hacia el aprendizaje de esta asignatura representan un buen predictor del desempe˜no de los estudiantes que toman los primeros cursos de ciencias y cuyos contenidos son v´alidos en un mundo cada vez m´as globalizado. Adem´as, el conocimiento de estas creencias por parte del profesor le permitir´a tener una idea m´as clara de lo que piensan los estudiantes sobre como aprenden esta asignatura. Por tanto, aqu´ı se plantean ambientes de aprendizaje que potencialicen las creencias favorables y modifiquen las desfavorables, lo que representar´a para el profesor una alta posibilidad de mejorar los resultados en el aprendizaje de la F´ısica. En este estudio encontramos diferencias significativas acerca de c´omo el estudiante percibe laimportancia de aprender F´ısica en su formaci´on como ingeniero dependiendo del programa de ingenier´ıa que cursan. Es necesario entonces, que el docente establezca una l´ınea de acci´on pedag´ogica que acerque m´as al estudiante a un aprendizaje efectivo y donde se orienten las competencias desarrolladas en el aprendizaje de la F´ısica al desarrollo de su formaci´on profesional.
期刊介绍:
The Revista Mexicana de Física (Rev. Mex. Fis.) publishes original papers of interest to our readers from the physical science com unity. Language may be English or Spanish, however, given the nature of our readers, English is recommended. Articles are classified as follows:
Research. Articles reporting original results in physical science.
Instrumentation. Articles reporting original contributions on design and construction of scientific instruments. They should present new instruments and techniques oriented to physical science problems solutions. They must also report measurements performed with the described instrument.
Reviews. Critical surveys of specific physical science topics in which recent published information is analyzed and discussed. They should be accessible to physics graduate students and non specialists, and provide valuable bibliography to the specialist.
Comments. Short papers (four pages maximum) that assess critically papers by others authors previously published in the Revista Mexicana de Física. A comment should state clearly to which paper it refers.