{"title":"前哥伦布时代重新评估过程中的女性收藏家和艺术家","authors":"Z. Romero","doi":"10.30827/caug.v51i0.16029","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Durante los siglos XIX y XX las piezas precolombinas experimentan una revalorización sin precedentes, que culmina con su consideración como obras artísticas. Coleccionistas a ambos lados del Atlántico aumentan el interés por su adquisición, como parte de una escenografía relacionada con la posición social, o la búsqueda de una identidad. Del mismo modo, distintas artistas comienzan a tomarlas como objeto de inspiración, y las piezas y diseños precolombinos se convierten en protagonistas de cuadros, obras textiles, o libros ilustrados. Todo ello como parte de un proceso complejo e interrelacionado entre sí, a partir del cual pretendemos rescatar y enaltecer el legado de seis mujeres, artistas y coleccionistas que intervinieron en la reconsideración y el aprecio hacia el pasado precolombino.","PeriodicalId":32408,"journal":{"name":"Cuadernos de Arte de la Universidad de Granada","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-10-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Mujeres coleccionistas y artistas en el proceso de revalorización del pasado precolombino\",\"authors\":\"Z. Romero\",\"doi\":\"10.30827/caug.v51i0.16029\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Durante los siglos XIX y XX las piezas precolombinas experimentan una revalorización sin precedentes, que culmina con su consideración como obras artísticas. Coleccionistas a ambos lados del Atlántico aumentan el interés por su adquisición, como parte de una escenografía relacionada con la posición social, o la búsqueda de una identidad. Del mismo modo, distintas artistas comienzan a tomarlas como objeto de inspiración, y las piezas y diseños precolombinos se convierten en protagonistas de cuadros, obras textiles, o libros ilustrados. Todo ello como parte de un proceso complejo e interrelacionado entre sí, a partir del cual pretendemos rescatar y enaltecer el legado de seis mujeres, artistas y coleccionistas que intervinieron en la reconsideración y el aprecio hacia el pasado precolombino.\",\"PeriodicalId\":32408,\"journal\":{\"name\":\"Cuadernos de Arte de la Universidad de Granada\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-10-23\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cuadernos de Arte de la Universidad de Granada\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.30827/caug.v51i0.16029\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de Arte de la Universidad de Granada","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30827/caug.v51i0.16029","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
Mujeres coleccionistas y artistas en el proceso de revalorización del pasado precolombino
Durante los siglos XIX y XX las piezas precolombinas experimentan una revalorización sin precedentes, que culmina con su consideración como obras artísticas. Coleccionistas a ambos lados del Atlántico aumentan el interés por su adquisición, como parte de una escenografía relacionada con la posición social, o la búsqueda de una identidad. Del mismo modo, distintas artistas comienzan a tomarlas como objeto de inspiración, y las piezas y diseños precolombinos se convierten en protagonistas de cuadros, obras textiles, o libros ilustrados. Todo ello como parte de un proceso complejo e interrelacionado entre sí, a partir del cual pretendemos rescatar y enaltecer el legado de seis mujeres, artistas y coleccionistas que intervinieron en la reconsideración y el aprecio hacia el pasado precolombino.