{"title":"批判性思维与化学教学的概念","authors":"Marly Ximena Antolinez Becerra, Isabel Hernández Arteaga","doi":"10.18050/rev.espergesia.v9i1.2090","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La enseñanza de la química como estrategia para el desarrollo de pensamiento crítico en estudiantes de escuela secundaria, ofrece una serie de posibilidades que, si bien exigen del docente la recurrencia y construcción de didácticas encaminadas a tal objetivo, también implica que desde la academia se lleve a cabo una revisión de los diferentes planteamientos que al respecto se han elaborado para, que, en contraste con la praxis docente, se pueda llegar a establecer formas más efectivas de construcción de pensamiento crítico. En el anterior marco, el presente trabajo busca ser una recopilación documental que, si bien no detallada, articula las bases teóricas de las categorías de análisis seleccionadas para el desarrollo de una investigación sobre las concepciones acerca de pensamiento crítico, así como las estrategias de enseñanza de la química.","PeriodicalId":33031,"journal":{"name":"Espergesia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Concepciones sobre pensamiento crítico y enseñanza de la química\",\"authors\":\"Marly Ximena Antolinez Becerra, Isabel Hernández Arteaga\",\"doi\":\"10.18050/rev.espergesia.v9i1.2090\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La enseñanza de la química como estrategia para el desarrollo de pensamiento crítico en estudiantes de escuela secundaria, ofrece una serie de posibilidades que, si bien exigen del docente la recurrencia y construcción de didácticas encaminadas a tal objetivo, también implica que desde la academia se lleve a cabo una revisión de los diferentes planteamientos que al respecto se han elaborado para, que, en contraste con la praxis docente, se pueda llegar a establecer formas más efectivas de construcción de pensamiento crítico. En el anterior marco, el presente trabajo busca ser una recopilación documental que, si bien no detallada, articula las bases teóricas de las categorías de análisis seleccionadas para el desarrollo de una investigación sobre las concepciones acerca de pensamiento crítico, así como las estrategias de enseñanza de la química.\",\"PeriodicalId\":33031,\"journal\":{\"name\":\"Espergesia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-01-25\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Espergesia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18050/rev.espergesia.v9i1.2090\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Espergesia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18050/rev.espergesia.v9i1.2090","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Concepciones sobre pensamiento crítico y enseñanza de la química
La enseñanza de la química como estrategia para el desarrollo de pensamiento crítico en estudiantes de escuela secundaria, ofrece una serie de posibilidades que, si bien exigen del docente la recurrencia y construcción de didácticas encaminadas a tal objetivo, también implica que desde la academia se lleve a cabo una revisión de los diferentes planteamientos que al respecto se han elaborado para, que, en contraste con la praxis docente, se pueda llegar a establecer formas más efectivas de construcción de pensamiento crítico. En el anterior marco, el presente trabajo busca ser una recopilación documental que, si bien no detallada, articula las bases teóricas de las categorías de análisis seleccionadas para el desarrollo de una investigación sobre las concepciones acerca de pensamiento crítico, así como las estrategias de enseñanza de la química.