{"title":"海因里希·冯·斯塔克伯格与国家社会主义:必要的纠正","authors":"Thomas Baumert","doi":"10.18042/CEPC/REP.192.06","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo analiza la relación del economista Heinrich von Stackelberg (que desempeñó un papel fundamental en el desarrollo de la ciencia económica en España) con el nacionalsocialismo, partido en el que militó desde 1931. La documentación consultada —en su gran mayoría inédita hasta la fecha, incluyendo el acta de desnazificación de von Stackelberg— demuestra que a partir de 1936 se distanció progresiva y rotundamente del régimen hitleriano y del partido nacionalsocialista. A su llegada a España en 1943 von Stackelberg había pasado a colaborar activamente en la resistencia contra Hitler, estando estrechamente vinculado a quienes planificaron y ejecutaron el atentado contra el Führer del 20 de julio de 1944 en la llamada «Operación Valquiria».","PeriodicalId":45899,"journal":{"name":"Revista De Estudios Politicos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2021-06-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Heinrich von Stackelberg y el nacionalsocialismo: una corrección necesaria\",\"authors\":\"Thomas Baumert\",\"doi\":\"10.18042/CEPC/REP.192.06\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo analiza la relación del economista Heinrich von Stackelberg (que desempeñó un papel fundamental en el desarrollo de la ciencia económica en España) con el nacionalsocialismo, partido en el que militó desde 1931. La documentación consultada —en su gran mayoría inédita hasta la fecha, incluyendo el acta de desnazificación de von Stackelberg— demuestra que a partir de 1936 se distanció progresiva y rotundamente del régimen hitleriano y del partido nacionalsocialista. A su llegada a España en 1943 von Stackelberg había pasado a colaborar activamente en la resistencia contra Hitler, estando estrechamente vinculado a quienes planificaron y ejecutaron el atentado contra el Führer del 20 de julio de 1944 en la llamada «Operación Valquiria».\",\"PeriodicalId\":45899,\"journal\":{\"name\":\"Revista De Estudios Politicos\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.5000,\"publicationDate\":\"2021-06-16\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista De Estudios Politicos\",\"FirstCategoryId\":\"90\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18042/CEPC/REP.192.06\",\"RegionNum\":4,\"RegionCategory\":\"社会学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"POLITICAL SCIENCE\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista De Estudios Politicos","FirstCategoryId":"90","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18042/CEPC/REP.192.06","RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"POLITICAL SCIENCE","Score":null,"Total":0}
Heinrich von Stackelberg y el nacionalsocialismo: una corrección necesaria
El presente artículo analiza la relación del economista Heinrich von Stackelberg (que desempeñó un papel fundamental en el desarrollo de la ciencia económica en España) con el nacionalsocialismo, partido en el que militó desde 1931. La documentación consultada —en su gran mayoría inédita hasta la fecha, incluyendo el acta de desnazificación de von Stackelberg— demuestra que a partir de 1936 se distanció progresiva y rotundamente del régimen hitleriano y del partido nacionalsocialista. A su llegada a España en 1943 von Stackelberg había pasado a colaborar activamente en la resistencia contra Hitler, estando estrechamente vinculado a quienes planificaron y ejecutaron el atentado contra el Führer del 20 de julio de 1944 en la llamada «Operación Valquiria».