{"title":"中世纪下半叶卡斯蒂利亚地区外交权力书的签发","authors":"Néstor Vigil Montes","doi":"10.51349/veg.2023.2.20","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La celebración de embajadas en la Baja Edad Media entre representantes de dos soberanos requería la formulación de cartas de poder para que los representantes pudieran ser considerados como procuradores de sus soberanos y llegasen a alcanzar acuerdos. El análisis de sesenta y cuatro documentos emitidos por la cancillería castellana a lo largo del período bajomedieval permitirá desvelar cuál es su función, cómo eran expedidos y cómo se formulaban. Con ello se podrá comprender mejor cómo la cancillería castellana adaptó sus usos de elaboración documental para la expedición de unos documentos tan infrecuentes como importantes.","PeriodicalId":41259,"journal":{"name":"Vegueta-Anuario de la Facultad de Geografia e Historia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2023-07-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La expedición de cartas de poder para la diplomacia en la Cancillería regia castellana en la Baja Edad Media\",\"authors\":\"Néstor Vigil Montes\",\"doi\":\"10.51349/veg.2023.2.20\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La celebración de embajadas en la Baja Edad Media entre representantes de dos soberanos requería la formulación de cartas de poder para que los representantes pudieran ser considerados como procuradores de sus soberanos y llegasen a alcanzar acuerdos. El análisis de sesenta y cuatro documentos emitidos por la cancillería castellana a lo largo del período bajomedieval permitirá desvelar cuál es su función, cómo eran expedidos y cómo se formulaban. Con ello se podrá comprender mejor cómo la cancillería castellana adaptó sus usos de elaboración documental para la expedición de unos documentos tan infrecuentes como importantes.\",\"PeriodicalId\":41259,\"journal\":{\"name\":\"Vegueta-Anuario de la Facultad de Geografia e Historia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2023-07-24\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Vegueta-Anuario de la Facultad de Geografia e Historia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.51349/veg.2023.2.20\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q2\",\"JCRName\":\"HISTORY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Vegueta-Anuario de la Facultad de Geografia e Historia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51349/veg.2023.2.20","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"HISTORY","Score":null,"Total":0}
La expedición de cartas de poder para la diplomacia en la Cancillería regia castellana en la Baja Edad Media
La celebración de embajadas en la Baja Edad Media entre representantes de dos soberanos requería la formulación de cartas de poder para que los representantes pudieran ser considerados como procuradores de sus soberanos y llegasen a alcanzar acuerdos. El análisis de sesenta y cuatro documentos emitidos por la cancillería castellana a lo largo del período bajomedieval permitirá desvelar cuál es su función, cómo eran expedidos y cómo se formulaban. Con ello se podrá comprender mejor cómo la cancillería castellana adaptó sus usos de elaboración documental para la expedición de unos documentos tan infrecuentes como importantes.