{"title":"作为跨调解的沟通","authors":"Joaquín Moreira Alonso, L. Sandoval","doi":"10.18861/ic.2023.18.1.3384","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el desarrollo de esta entrevista, el filósofo y teórico de la comunicación Ricardo Viscardi va descubriendo conceptos, posiciones y tradiciones filosóficas que permiten entender algunas perspectivas actuales acerca de la técnica, la tecnología y sus efectos sociales desde la lucidez crítica que caracteriza su prolífico trabajo intelectual. Además, realiza una lectura acerca de la sociedad, la política y la comunicación enraizada en las preocupaciones por los nuevos medios, la soberanía y la noción de contragobernanza.","PeriodicalId":33197,"journal":{"name":"InMediaciones de la Comunicacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Comunicación como trans-mediación\",\"authors\":\"Joaquín Moreira Alonso, L. Sandoval\",\"doi\":\"10.18861/ic.2023.18.1.3384\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En el desarrollo de esta entrevista, el filósofo y teórico de la comunicación Ricardo Viscardi va descubriendo conceptos, posiciones y tradiciones filosóficas que permiten entender algunas perspectivas actuales acerca de la técnica, la tecnología y sus efectos sociales desde la lucidez crítica que caracteriza su prolífico trabajo intelectual. Además, realiza una lectura acerca de la sociedad, la política y la comunicación enraizada en las preocupaciones por los nuevos medios, la soberanía y la noción de contragobernanza.\",\"PeriodicalId\":33197,\"journal\":{\"name\":\"InMediaciones de la Comunicacion\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-28\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"InMediaciones de la Comunicacion\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18861/ic.2023.18.1.3384\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"InMediaciones de la Comunicacion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18861/ic.2023.18.1.3384","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
En el desarrollo de esta entrevista, el filósofo y teórico de la comunicación Ricardo Viscardi va descubriendo conceptos, posiciones y tradiciones filosóficas que permiten entender algunas perspectivas actuales acerca de la técnica, la tecnología y sus efectos sociales desde la lucidez crítica que caracteriza su prolífico trabajo intelectual. Además, realiza una lectura acerca de la sociedad, la política y la comunicación enraizada en las preocupaciones por los nuevos medios, la soberanía y la noción de contragobernanza.