Carlos Arturo Parra Ortega, César Quintana-Cabeza, Jemay Mosquera-Téllez
{"title":"为确定雨水渗入土壤的深度而建立的大规模清除现象建模","authors":"Carlos Arturo Parra Ortega, César Quintana-Cabeza, Jemay Mosquera-Téllez","doi":"10.14483/22487638.17743","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Establecer un modelo dinámico del sistema intensidad de precipitación de agua – porosidad del suelo y velocidad de infiltración a fin de medir la profundidad de infiltración de agua y de humedad en el suelo que producen el deslizamiento. \nMetodología: Aplicando Dinámica de Sistemas se desarrolló un diagrama causal de las variables geotécnicas de dos muestras de suelo de sitios afectados por fenómenos de remoción en masa en Pamplona (Colombia); el modelo fue implementado con el software Stella v9. \nResultados: Los resultados de simulación muestran la variación de profundidad de suelo a saturar para alcanzar el límite líquido o la falla debido a esfuerzo cortante. \nConclusiones: La relación entre el fenómeno de remoción en masa y precipitación no coincide con el imaginario colectivo actual sino por un conjunto de valores característico de precipitación para cada tipo de suelo. \nFinanciamiento: La investigación fue financiada con recursos propios de los autores.","PeriodicalId":30372,"journal":{"name":"Tecnura","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-04-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Modelado del fenómeno de remoción de masa para determinar la profundidad de infiltración de la lluvia en el suelo\",\"authors\":\"Carlos Arturo Parra Ortega, César Quintana-Cabeza, Jemay Mosquera-Téllez\",\"doi\":\"10.14483/22487638.17743\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Objetivo: Establecer un modelo dinámico del sistema intensidad de precipitación de agua – porosidad del suelo y velocidad de infiltración a fin de medir la profundidad de infiltración de agua y de humedad en el suelo que producen el deslizamiento. \\nMetodología: Aplicando Dinámica de Sistemas se desarrolló un diagrama causal de las variables geotécnicas de dos muestras de suelo de sitios afectados por fenómenos de remoción en masa en Pamplona (Colombia); el modelo fue implementado con el software Stella v9. \\nResultados: Los resultados de simulación muestran la variación de profundidad de suelo a saturar para alcanzar el límite líquido o la falla debido a esfuerzo cortante. \\nConclusiones: La relación entre el fenómeno de remoción en masa y precipitación no coincide con el imaginario colectivo actual sino por un conjunto de valores característico de precipitación para cada tipo de suelo. \\nFinanciamiento: La investigación fue financiada con recursos propios de los autores.\",\"PeriodicalId\":30372,\"journal\":{\"name\":\"Tecnura\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-04-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Tecnura\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.14483/22487638.17743\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Tecnura","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14483/22487638.17743","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Modelado del fenómeno de remoción de masa para determinar la profundidad de infiltración de la lluvia en el suelo
Objetivo: Establecer un modelo dinámico del sistema intensidad de precipitación de agua – porosidad del suelo y velocidad de infiltración a fin de medir la profundidad de infiltración de agua y de humedad en el suelo que producen el deslizamiento.
Metodología: Aplicando Dinámica de Sistemas se desarrolló un diagrama causal de las variables geotécnicas de dos muestras de suelo de sitios afectados por fenómenos de remoción en masa en Pamplona (Colombia); el modelo fue implementado con el software Stella v9.
Resultados: Los resultados de simulación muestran la variación de profundidad de suelo a saturar para alcanzar el límite líquido o la falla debido a esfuerzo cortante.
Conclusiones: La relación entre el fenómeno de remoción en masa y precipitación no coincide con el imaginario colectivo actual sino por un conjunto de valores característico de precipitación para cada tipo de suelo.
Financiamiento: La investigación fue financiada con recursos propios de los autores.