{"title":"根据学习评估的理论-方法框架,诊断一门学科评估建议的现状。经验系统化","authors":"Carmen Andrés-Jiménez, Sonia Vega-Li","doi":"10.22458/CAES.V9I2.2240","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se presenta una sistematización de experiencia elaborada a partir del marco del evaluar para aprender, eje temático del Plan de Desarrollo Académico 2012-2017 de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) en la asignatura Seminario de Desarrollo de Productos II. El diagnóstico de la asignatura está basado en ocho criterios del Programa de Apoyo Curricular y Evaluación de los Aprendizajes (PACE). El diagnóstico evidenció dos grandes problemáticas: los niveles de participación de los actores en el proceso de enseñanza aprendizaje y las características inherentes a la función formadora, a partir de las cuales se planteó la nueva propuesta evaluativa, la cual se implementó y se obtuvo una participación del personal docente y de la población estudiantil en pro de la concientización del proceso de evaluación. Se recomienda aplicar esta metodología en las demás asignaturas de la cátedra de Agroindustria para la mejora continua de su calidad.","PeriodicalId":40476,"journal":{"name":"Revista Electronica Calidad en la Educacion Superior","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2018-11-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Diagnóstico del estado actual de las propuestas evaluativas en una asignatura según el marco teórico-metodológico del evaluar para aprender. Sistematización de experiencia\",\"authors\":\"Carmen Andrés-Jiménez, Sonia Vega-Li\",\"doi\":\"10.22458/CAES.V9I2.2240\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Se presenta una sistematización de experiencia elaborada a partir del marco del evaluar para aprender, eje temático del Plan de Desarrollo Académico 2012-2017 de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) en la asignatura Seminario de Desarrollo de Productos II. El diagnóstico de la asignatura está basado en ocho criterios del Programa de Apoyo Curricular y Evaluación de los Aprendizajes (PACE). El diagnóstico evidenció dos grandes problemáticas: los niveles de participación de los actores en el proceso de enseñanza aprendizaje y las características inherentes a la función formadora, a partir de las cuales se planteó la nueva propuesta evaluativa, la cual se implementó y se obtuvo una participación del personal docente y de la población estudiantil en pro de la concientización del proceso de evaluación. Se recomienda aplicar esta metodología en las demás asignaturas de la cátedra de Agroindustria para la mejora continua de su calidad.\",\"PeriodicalId\":40476,\"journal\":{\"name\":\"Revista Electronica Calidad en la Educacion Superior\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2018-11-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Electronica Calidad en la Educacion Superior\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22458/CAES.V9I2.2240\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Electronica Calidad en la Educacion Superior","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22458/CAES.V9I2.2240","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
Diagnóstico del estado actual de las propuestas evaluativas en una asignatura según el marco teórico-metodológico del evaluar para aprender. Sistematización de experiencia
Se presenta una sistematización de experiencia elaborada a partir del marco del evaluar para aprender, eje temático del Plan de Desarrollo Académico 2012-2017 de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) en la asignatura Seminario de Desarrollo de Productos II. El diagnóstico de la asignatura está basado en ocho criterios del Programa de Apoyo Curricular y Evaluación de los Aprendizajes (PACE). El diagnóstico evidenció dos grandes problemáticas: los niveles de participación de los actores en el proceso de enseñanza aprendizaje y las características inherentes a la función formadora, a partir de las cuales se planteó la nueva propuesta evaluativa, la cual se implementó y se obtuvo una participación del personal docente y de la población estudiantil en pro de la concientización del proceso de evaluación. Se recomienda aplicar esta metodología en las demás asignaturas de la cátedra de Agroindustria para la mejora continua de su calidad.