L. G. H. Marín, Ingrid Lizeth Rubio Olarte, Ángela Victoria Vera Márquez
{"title":"社会代表:非法武装团体的前战斗人员和重新融入社会进程","authors":"L. G. H. Marín, Ingrid Lizeth Rubio Olarte, Ángela Victoria Vera Márquez","doi":"10.11144/1758","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo. Describir las representaciones sociales que un grupo de estudiantes del area de la salud tienen sobre los excombatientes de grupos armados al margen de la ley en Colombia y el proceso de reintegracion. Metodo. Se realizo un estudio cualitativo, desde un enfoque procesual de la teoria de representaciones sociales. En la investigacion participaron 20 estudiantes del area de la salud. La recoleccion de datos se realizo con las tecnicas de asociacion libre para conocer el componente semantico de las representaciones, y se realizo una entrevista semiestructurada administrada de forma individual, con el fin de identificar las dimensiones de informacion, actitud y campo representacional. Resultados. Se presentaron connotaciones negativas en las representaciones sociales hacia los excombatientes de grupos armados ilegales y una percepcion de baja expectativa al cambio. Se identificaron valoraciones positivas frente al proceso de reintegracion y la influencia de los medios de comunicacion con respecto a la calidad y el acceso a la informacion sobre estos objetos de representacion. Conclusion. Los hallazgos sugieren dificultades, por parte de los participantes, para la inclusion de los grupos al margen de la ley a la sociedad, lo que implica procesos de discriminacion y expectativas favorables frente al proceso de reintegracion.","PeriodicalId":31223,"journal":{"name":"Pensamiento Psicologico","volume":"16 1","pages":"7-19"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-09-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"Representaciones sociales: excombatientes de grupos armados al margen de la ley y proceso de reintegración\",\"authors\":\"L. G. H. Marín, Ingrid Lizeth Rubio Olarte, Ángela Victoria Vera Márquez\",\"doi\":\"10.11144/1758\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Objetivo. Describir las representaciones sociales que un grupo de estudiantes del area de la salud tienen sobre los excombatientes de grupos armados al margen de la ley en Colombia y el proceso de reintegracion. Metodo. Se realizo un estudio cualitativo, desde un enfoque procesual de la teoria de representaciones sociales. En la investigacion participaron 20 estudiantes del area de la salud. La recoleccion de datos se realizo con las tecnicas de asociacion libre para conocer el componente semantico de las representaciones, y se realizo una entrevista semiestructurada administrada de forma individual, con el fin de identificar las dimensiones de informacion, actitud y campo representacional. Resultados. Se presentaron connotaciones negativas en las representaciones sociales hacia los excombatientes de grupos armados ilegales y una percepcion de baja expectativa al cambio. Se identificaron valoraciones positivas frente al proceso de reintegracion y la influencia de los medios de comunicacion con respecto a la calidad y el acceso a la informacion sobre estos objetos de representacion. Conclusion. Los hallazgos sugieren dificultades, por parte de los participantes, para la inclusion de los grupos al margen de la ley a la sociedad, lo que implica procesos de discriminacion y expectativas favorables frente al proceso de reintegracion.\",\"PeriodicalId\":31223,\"journal\":{\"name\":\"Pensamiento Psicologico\",\"volume\":\"16 1\",\"pages\":\"7-19\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-09-11\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Pensamiento Psicologico\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.11144/1758\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Pensamiento Psicologico","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11144/1758","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Representaciones sociales: excombatientes de grupos armados al margen de la ley y proceso de reintegración
Objetivo. Describir las representaciones sociales que un grupo de estudiantes del area de la salud tienen sobre los excombatientes de grupos armados al margen de la ley en Colombia y el proceso de reintegracion. Metodo. Se realizo un estudio cualitativo, desde un enfoque procesual de la teoria de representaciones sociales. En la investigacion participaron 20 estudiantes del area de la salud. La recoleccion de datos se realizo con las tecnicas de asociacion libre para conocer el componente semantico de las representaciones, y se realizo una entrevista semiestructurada administrada de forma individual, con el fin de identificar las dimensiones de informacion, actitud y campo representacional. Resultados. Se presentaron connotaciones negativas en las representaciones sociales hacia los excombatientes de grupos armados ilegales y una percepcion de baja expectativa al cambio. Se identificaron valoraciones positivas frente al proceso de reintegracion y la influencia de los medios de comunicacion con respecto a la calidad y el acceso a la informacion sobre estos objetos de representacion. Conclusion. Los hallazgos sugieren dificultades, por parte de los participantes, para la inclusion de los grupos al margen de la ley a la sociedad, lo que implica procesos de discriminacion y expectativas favorables frente al proceso de reintegracion.