社会代表:非法武装团体的前战斗人员和重新融入社会进程

L. G. H. Marín, Ingrid Lizeth Rubio Olarte, Ángela Victoria Vera Márquez
{"title":"社会代表:非法武装团体的前战斗人员和重新融入社会进程","authors":"L. G. H. Marín, Ingrid Lizeth Rubio Olarte, Ángela Victoria Vera Márquez","doi":"10.11144/1758","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo. Describir las representaciones sociales que un grupo de estudiantes del area de la salud tienen sobre los excombatientes de grupos armados al margen de la ley en Colombia y el proceso de reintegracion. Metodo. Se realizo un estudio cualitativo, desde un enfoque procesual de la teoria de representaciones sociales. En la investigacion participaron 20 estudiantes del area de la salud. La recoleccion de datos se realizo con las tecnicas de asociacion libre para conocer el componente semantico de las representaciones, y se realizo una entrevista semiestructurada administrada de forma individual, con el fin de identificar las dimensiones de informacion, actitud y campo representacional. Resultados. Se presentaron connotaciones negativas en las representaciones sociales hacia los excombatientes de grupos armados ilegales y una percepcion de baja expectativa al cambio. Se identificaron valoraciones positivas frente al proceso de reintegracion y la influencia de los medios de comunicacion con respecto a la calidad y el acceso a la informacion sobre estos objetos de representacion. Conclusion. Los hallazgos sugieren dificultades, por parte de los participantes, para la inclusion de los grupos al margen de la ley a la sociedad, lo que implica procesos de discriminacion y expectativas favorables frente al proceso de reintegracion.","PeriodicalId":31223,"journal":{"name":"Pensamiento Psicologico","volume":"16 1","pages":"7-19"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-09-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"Representaciones sociales: excombatientes de grupos armados al margen de la ley y proceso de reintegración\",\"authors\":\"L. G. H. Marín, Ingrid Lizeth Rubio Olarte, Ángela Victoria Vera Márquez\",\"doi\":\"10.11144/1758\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Objetivo. Describir las representaciones sociales que un grupo de estudiantes del area de la salud tienen sobre los excombatientes de grupos armados al margen de la ley en Colombia y el proceso de reintegracion. Metodo. Se realizo un estudio cualitativo, desde un enfoque procesual de la teoria de representaciones sociales. En la investigacion participaron 20 estudiantes del area de la salud. La recoleccion de datos se realizo con las tecnicas de asociacion libre para conocer el componente semantico de las representaciones, y se realizo una entrevista semiestructurada administrada de forma individual, con el fin de identificar las dimensiones de informacion, actitud y campo representacional. Resultados. Se presentaron connotaciones negativas en las representaciones sociales hacia los excombatientes de grupos armados ilegales y una percepcion de baja expectativa al cambio. Se identificaron valoraciones positivas frente al proceso de reintegracion y la influencia de los medios de comunicacion con respecto a la calidad y el acceso a la informacion sobre estos objetos de representacion. Conclusion. Los hallazgos sugieren dificultades, por parte de los participantes, para la inclusion de los grupos al margen de la ley a la sociedad, lo que implica procesos de discriminacion y expectativas favorables frente al proceso de reintegracion.\",\"PeriodicalId\":31223,\"journal\":{\"name\":\"Pensamiento Psicologico\",\"volume\":\"16 1\",\"pages\":\"7-19\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-09-11\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Pensamiento Psicologico\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.11144/1758\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Pensamiento Psicologico","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11144/1758","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2

摘要

目标。描述一群卫生专业学生对哥伦比亚非法武装团体前战斗人员和重新融入社会进程的社会表现。方法。本文从社会表征理论的过程方法进行了定性研究。20名健康领域的学生参与了这项研究。在本研究中,我们采用定性研究的方法,以定性研究为基础,对学生的认知行为进行定性研究,并对学生的认知行为进行定性研究。我们采用定性研究的方法,对学生的认知行为进行定性研究。结果。社会对非法武装团体前战斗人员的描述有负面含义,人们对改变的期望很低。对重新融入社会的进程和媒体对这些代表对象的信息的质量和获取的影响作出了积极的评价。结论。研究结果表明,参与者在将非法群体纳入社会方面存在困难,这意味着歧视过程和对重新融入社会进程的有利期望。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Representaciones sociales: excombatientes de grupos armados al margen de la ley y proceso de reintegración
Objetivo. Describir las representaciones sociales que un grupo de estudiantes del area de la salud tienen sobre los excombatientes de grupos armados al margen de la ley en Colombia y el proceso de reintegracion. Metodo. Se realizo un estudio cualitativo, desde un enfoque procesual de la teoria de representaciones sociales. En la investigacion participaron 20 estudiantes del area de la salud. La recoleccion de datos se realizo con las tecnicas de asociacion libre para conocer el componente semantico de las representaciones, y se realizo una entrevista semiestructurada administrada de forma individual, con el fin de identificar las dimensiones de informacion, actitud y campo representacional. Resultados. Se presentaron connotaciones negativas en las representaciones sociales hacia los excombatientes de grupos armados ilegales y una percepcion de baja expectativa al cambio. Se identificaron valoraciones positivas frente al proceso de reintegracion y la influencia de los medios de comunicacion con respecto a la calidad y el acceso a la informacion sobre estos objetos de representacion. Conclusion. Los hallazgos sugieren dificultades, por parte de los participantes, para la inclusion de los grupos al margen de la ley a la sociedad, lo que implica procesos de discriminacion y expectativas favorables frente al proceso de reintegracion.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
36 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信