T. Garnatje, Oriane Hidalgo, Joan Vallés, Sónia Garcia, À. Romo, Roser Vilatersana
{"title":"首次测量Carduncellusy相关属Femeniasia和Phonus(菊科,Cardueae)的基因组大小,并提供21种鞑靼人的数据","authors":"T. Garnatje, Oriane Hidalgo, Joan Vallés, Sónia Garcia, À. Romo, Roser Vilatersana","doi":"10.3989/collectbot.2021.v40.004","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El tamaño del genoma de 18 especies del género Carduncellus, dos especies de los géneros relacionados, Phonus y el género monotípico Femeniasia (F. balearica) ha sido medido por primera vez mediante citometría de flujo. Los niveles de ploidía se asignaron utilizando datos de tamaño del genoma junto con los recuentos de cromosomas previamente reportados. Se construyó un marco filogenético para visualizar la distribución de las características citogenéticas de los táxones. Los resultados confirmaron tres niveles de ploidía (2x, 4x y 6x), con un predominio de los táxones diploides. Los valores de 2C oscilaron entre 3,24 pg en Carduncellus calvus y 11,16 pg en C. eriocephalus, mientras que el tamaño del genoma monoploide (1Cx) osciló entre 1,29 pg en C. duvauxii (4x) y 2,30 pg en Phonus rhiphaeus (2x). La media de los valores 1Cx para los tetraploides fue menor que para los diploides. Los valores de tamaño del genoma de Carduncellus, Femeniasia y Phonus fueron más elevados que los de Carthamus dentro del mismo nivel de ploidía. Este resultado concuerda con una tendencia frecuentemente observada en plantas en la que los táxones con ciclos de vida largos presentan tamaños del genoma más elevados que los táxones relacionados que poseen ciclos de vida cortos.","PeriodicalId":38447,"journal":{"name":"Collectanea Botanica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-06-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Primeras medidas del tamaño del genoma en Carduncellusy los géneros afines Femeniasia y Phonus (Asteraceae, Cardueae), con datos para 21 táxones\",\"authors\":\"T. Garnatje, Oriane Hidalgo, Joan Vallés, Sónia Garcia, À. Romo, Roser Vilatersana\",\"doi\":\"10.3989/collectbot.2021.v40.004\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El tamaño del genoma de 18 especies del género Carduncellus, dos especies de los géneros relacionados, Phonus y el género monotípico Femeniasia (F. balearica) ha sido medido por primera vez mediante citometría de flujo. Los niveles de ploidía se asignaron utilizando datos de tamaño del genoma junto con los recuentos de cromosomas previamente reportados. Se construyó un marco filogenético para visualizar la distribución de las características citogenéticas de los táxones. Los resultados confirmaron tres niveles de ploidía (2x, 4x y 6x), con un predominio de los táxones diploides. Los valores de 2C oscilaron entre 3,24 pg en Carduncellus calvus y 11,16 pg en C. eriocephalus, mientras que el tamaño del genoma monoploide (1Cx) osciló entre 1,29 pg en C. duvauxii (4x) y 2,30 pg en Phonus rhiphaeus (2x). La media de los valores 1Cx para los tetraploides fue menor que para los diploides. Los valores de tamaño del genoma de Carduncellus, Femeniasia y Phonus fueron más elevados que los de Carthamus dentro del mismo nivel de ploidía. Este resultado concuerda con una tendencia frecuentemente observada en plantas en la que los táxones con ciclos de vida largos presentan tamaños del genoma más elevados que los táxones relacionados que poseen ciclos de vida cortos.\",\"PeriodicalId\":38447,\"journal\":{\"name\":\"Collectanea Botanica\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-06-18\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Collectanea Botanica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.3989/collectbot.2021.v40.004\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"Agricultural and Biological Sciences\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Collectanea Botanica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.3989/collectbot.2021.v40.004","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Agricultural and Biological Sciences","Score":null,"Total":0}
Primeras medidas del tamaño del genoma en Carduncellusy los géneros afines Femeniasia y Phonus (Asteraceae, Cardueae), con datos para 21 táxones
El tamaño del genoma de 18 especies del género Carduncellus, dos especies de los géneros relacionados, Phonus y el género monotípico Femeniasia (F. balearica) ha sido medido por primera vez mediante citometría de flujo. Los niveles de ploidía se asignaron utilizando datos de tamaño del genoma junto con los recuentos de cromosomas previamente reportados. Se construyó un marco filogenético para visualizar la distribución de las características citogenéticas de los táxones. Los resultados confirmaron tres niveles de ploidía (2x, 4x y 6x), con un predominio de los táxones diploides. Los valores de 2C oscilaron entre 3,24 pg en Carduncellus calvus y 11,16 pg en C. eriocephalus, mientras que el tamaño del genoma monoploide (1Cx) osciló entre 1,29 pg en C. duvauxii (4x) y 2,30 pg en Phonus rhiphaeus (2x). La media de los valores 1Cx para los tetraploides fue menor que para los diploides. Los valores de tamaño del genoma de Carduncellus, Femeniasia y Phonus fueron más elevados que los de Carthamus dentro del mismo nivel de ploidía. Este resultado concuerda con una tendencia frecuentemente observada en plantas en la que los táxones con ciclos de vida largos presentan tamaños del genoma más elevados que los táxones relacionados que poseen ciclos de vida cortos.