Santiago Vinicio Reinoso Ochoa, Claudia Gabriela Costa de los Reyes
{"title":"1964-1974年间Loja住宅的现代建筑属性","authors":"Santiago Vinicio Reinoso Ochoa, Claudia Gabriela Costa de los Reyes","doi":"10.29019/eidos.v14i19.1012","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo aborda el tema de la arquitectura moderna en Loja con el objetivo de identificar muestras representativas y valorarlas objetivamente desde un juicio estético y no solamente enmarcándolas en una época determinada. El estudio se centra en un muestreo de viviendas que no han sido intervenidas en Loja entre 1964 y 1974; la metodología utilizada se desarrolla en cuatro fases: 1. Contextualización de la arquitectura moderna, 2. Determinación de criterios de valoración para atributos de la arquitectura moderna (economía, rigor, precisión, universalidad y reversibilidad), 3. Identificación y análisis de viviendas, y 4. Resultados. Como resultado del estudio se presenta el análisis y discusión respecto de los atributos en muestras de arquitectura moderna en Loja, identificando los rasgos específicos de este tipo de arquitectura y reconociendo si existe una adaptación de sus características al contexto local; cada muestra analizada con criterios planteados desde el punto de vista conceptual, funcional, formal y tecnológico que permiten el reconocimiento objetivo de los atributos y que pueden ser replicados en otros contextos. Tras el análisis se concluye que, las viviendas estudiadas poseen atributos que las definen como arquitectura moderna y que las adaptaciones realizadas responden a una construcción formal que deriva de las necesidades, sistemas constructivos y materiales propios de la época.","PeriodicalId":52397,"journal":{"name":"Eidos: A Journal for Philosophy of Culture","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Atributos de la arquitectura moderna en viviendas de Loja entre 1964-1974\",\"authors\":\"Santiago Vinicio Reinoso Ochoa, Claudia Gabriela Costa de los Reyes\",\"doi\":\"10.29019/eidos.v14i19.1012\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo aborda el tema de la arquitectura moderna en Loja con el objetivo de identificar muestras representativas y valorarlas objetivamente desde un juicio estético y no solamente enmarcándolas en una época determinada. El estudio se centra en un muestreo de viviendas que no han sido intervenidas en Loja entre 1964 y 1974; la metodología utilizada se desarrolla en cuatro fases: 1. Contextualización de la arquitectura moderna, 2. Determinación de criterios de valoración para atributos de la arquitectura moderna (economía, rigor, precisión, universalidad y reversibilidad), 3. Identificación y análisis de viviendas, y 4. Resultados. Como resultado del estudio se presenta el análisis y discusión respecto de los atributos en muestras de arquitectura moderna en Loja, identificando los rasgos específicos de este tipo de arquitectura y reconociendo si existe una adaptación de sus características al contexto local; cada muestra analizada con criterios planteados desde el punto de vista conceptual, funcional, formal y tecnológico que permiten el reconocimiento objetivo de los atributos y que pueden ser replicados en otros contextos. Tras el análisis se concluye que, las viviendas estudiadas poseen atributos que las definen como arquitectura moderna y que las adaptaciones realizadas responden a una construcción formal que deriva de las necesidades, sistemas constructivos y materiales propios de la época.\",\"PeriodicalId\":52397,\"journal\":{\"name\":\"Eidos: A Journal for Philosophy of Culture\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-06-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Eidos: A Journal for Philosophy of Culture\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.29019/eidos.v14i19.1012\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Eidos: A Journal for Philosophy of Culture","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29019/eidos.v14i19.1012","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
Atributos de la arquitectura moderna en viviendas de Loja entre 1964-1974
El presente artículo aborda el tema de la arquitectura moderna en Loja con el objetivo de identificar muestras representativas y valorarlas objetivamente desde un juicio estético y no solamente enmarcándolas en una época determinada. El estudio se centra en un muestreo de viviendas que no han sido intervenidas en Loja entre 1964 y 1974; la metodología utilizada se desarrolla en cuatro fases: 1. Contextualización de la arquitectura moderna, 2. Determinación de criterios de valoración para atributos de la arquitectura moderna (economía, rigor, precisión, universalidad y reversibilidad), 3. Identificación y análisis de viviendas, y 4. Resultados. Como resultado del estudio se presenta el análisis y discusión respecto de los atributos en muestras de arquitectura moderna en Loja, identificando los rasgos específicos de este tipo de arquitectura y reconociendo si existe una adaptación de sus características al contexto local; cada muestra analizada con criterios planteados desde el punto de vista conceptual, funcional, formal y tecnológico que permiten el reconocimiento objetivo de los atributos y que pueden ser replicados en otros contextos. Tras el análisis se concluye que, las viviendas estudiadas poseen atributos que las definen como arquitectura moderna y que las adaptaciones realizadas responden a una construcción formal que deriva de las necesidades, sistemas constructivos y materiales propios de la época.