墨西哥杜兰戈老年人的语言、意义和回归

IF 0.1 Q4 MULTIDISCIPLINARY SCIENCES
Perla Vanessa De los Santos Amaya
{"title":"墨西哥杜兰戈老年人的语言、意义和回归","authors":"Perla Vanessa De los Santos Amaya","doi":"10.38017/1657463x.707","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo se realiza un análisis de contenido mediante la revisión lexicográfica de palabras (clave) en la cultura migratoria, esto es palabras que adquieren un significado detonante a la hora de explicar el regreso a México de los connacionales envejecidos. Para cumplir este objetivo se hace un análisis lingüístico y semántico, lo cual representa una forma de acercamiento a los significados que atribuyen estas personas a la experiencia migratoria de retorno. El enfoque del estudio fue cualitativo – fenomenológico, con 13 hombres y 12 mujeres de Durango, México que hayan vivido o trabajado en Estados Unidos y que cuenten con experiencia de retorno en cualquiera de sus modalidades (definitivo, temporal, descanso, forzado), conformando una muestra no probabilística intencional. Las técnicas de recolección de información fueron la entrevista a profundidad, la observación participante y la etnografía. Dentro de los principales resultados se advierte la emergencia de palabras clave de espacio (allá, aquí), verbos comunicacionales (decir, saber, trabajar, etc.) y agentes significativos presentes en la representación de la migración (Dios, cónyuge, hijos, familia, etc.). Por lo tanto, se puede concluir que las palabras, como forma de lenguaje, expresan sentires, saberes y vivencias que moldean la experiencia de la migración de retorno de las personas mayores.","PeriodicalId":53772,"journal":{"name":"Cultura Cientifica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2021-06-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Las palabras, los significados y el retorno en personas mayores de Durango, México\",\"authors\":\"Perla Vanessa De los Santos Amaya\",\"doi\":\"10.38017/1657463x.707\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este artículo se realiza un análisis de contenido mediante la revisión lexicográfica de palabras (clave) en la cultura migratoria, esto es palabras que adquieren un significado detonante a la hora de explicar el regreso a México de los connacionales envejecidos. Para cumplir este objetivo se hace un análisis lingüístico y semántico, lo cual representa una forma de acercamiento a los significados que atribuyen estas personas a la experiencia migratoria de retorno. El enfoque del estudio fue cualitativo – fenomenológico, con 13 hombres y 12 mujeres de Durango, México que hayan vivido o trabajado en Estados Unidos y que cuenten con experiencia de retorno en cualquiera de sus modalidades (definitivo, temporal, descanso, forzado), conformando una muestra no probabilística intencional. Las técnicas de recolección de información fueron la entrevista a profundidad, la observación participante y la etnografía. Dentro de los principales resultados se advierte la emergencia de palabras clave de espacio (allá, aquí), verbos comunicacionales (decir, saber, trabajar, etc.) y agentes significativos presentes en la representación de la migración (Dios, cónyuge, hijos, familia, etc.). Por lo tanto, se puede concluir que las palabras, como forma de lenguaje, expresan sentires, saberes y vivencias que moldean la experiencia de la migración de retorno de las personas mayores.\",\"PeriodicalId\":53772,\"journal\":{\"name\":\"Cultura Cientifica\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2021-06-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cultura Cientifica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.38017/1657463x.707\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"MULTIDISCIPLINARY SCIENCES\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cultura Cientifica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.38017/1657463x.707","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"MULTIDISCIPLINARY SCIENCES","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本文通过对移民文化中的词汇(关键词)的词典审查进行内容分析,这些词汇在解释老年人返回墨西哥时具有开创性的意义。为了实现这一目标,进行了语言和语义分析,这是一种接近这些人对返回移民经历的意义的方式。这项研究的方法是定性的-现象学的,来自墨西哥杜兰戈的13名男性和12名女性在美国生活或工作,并有任何形式(最终、临时、休息、强迫)的返回经验,构成了一个故意的非概率样本。信息收集技术包括深度访谈、参与观察和民族志。主要结果包括出现空间关键字(那里,这里)、交流动词(例如,知道,工作等)和移民代表中存在的重要行为者(上帝、配偶、子女、家庭等)。因此,可以得出结论,这些词作为一种语言形式,表达了塑造老年人返回移民经历的感觉、知识和经历。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Las palabras, los significados y el retorno en personas mayores de Durango, México
En este artículo se realiza un análisis de contenido mediante la revisión lexicográfica de palabras (clave) en la cultura migratoria, esto es palabras que adquieren un significado detonante a la hora de explicar el regreso a México de los connacionales envejecidos. Para cumplir este objetivo se hace un análisis lingüístico y semántico, lo cual representa una forma de acercamiento a los significados que atribuyen estas personas a la experiencia migratoria de retorno. El enfoque del estudio fue cualitativo – fenomenológico, con 13 hombres y 12 mujeres de Durango, México que hayan vivido o trabajado en Estados Unidos y que cuenten con experiencia de retorno en cualquiera de sus modalidades (definitivo, temporal, descanso, forzado), conformando una muestra no probabilística intencional. Las técnicas de recolección de información fueron la entrevista a profundidad, la observación participante y la etnografía. Dentro de los principales resultados se advierte la emergencia de palabras clave de espacio (allá, aquí), verbos comunicacionales (decir, saber, trabajar, etc.) y agentes significativos presentes en la representación de la migración (Dios, cónyuge, hijos, familia, etc.). Por lo tanto, se puede concluir que las palabras, como forma de lenguaje, expresan sentires, saberes y vivencias que moldean la experiencia de la migración de retorno de las personas mayores.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Cultura Cientifica
Cultura Cientifica MULTIDISCIPLINARY SCIENCES-
自引率
0.00%
发文量
9
审稿时长
12 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信