{"title":"Dentisignas-哥伦比亚,跨文化包容性牙科","authors":"Valeria Campos, R. Cartes-Velásquez","doi":"10.21615/cesodon.6809","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Estimado Editor,\nHemos leído con profundo interés y agrado el artículo Dentiseñas–Colombia, prototipo de una App para facilitar la comunicación Odontólogo– Persona con Discapacidad Auditiva (1) recientemente publicado en la revista. Debemos felicitar a los autores por un excelente trabajo que escucha a los miles de personas con discapacidad auditiva (PDA) y aporta a alcanzar un acceso universal garantizado en salud. Sin embargo, se hace necesario profundizar en algunos aspectos que son críticos cuando hablamos de PDA y las personas Sordas.","PeriodicalId":77691,"journal":{"name":"CES odontologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-09-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Dentiseñas-Colombia, por una Odontología interculturalmente inclusiva\",\"authors\":\"Valeria Campos, R. Cartes-Velásquez\",\"doi\":\"10.21615/cesodon.6809\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Estimado Editor,\\nHemos leído con profundo interés y agrado el artículo Dentiseñas–Colombia, prototipo de una App para facilitar la comunicación Odontólogo– Persona con Discapacidad Auditiva (1) recientemente publicado en la revista. Debemos felicitar a los autores por un excelente trabajo que escucha a los miles de personas con discapacidad auditiva (PDA) y aporta a alcanzar un acceso universal garantizado en salud. Sin embargo, se hace necesario profundizar en algunos aspectos que son críticos cuando hablamos de PDA y las personas Sordas.\",\"PeriodicalId\":77691,\"journal\":{\"name\":\"CES odontologia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-09-06\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"CES odontologia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21615/cesodon.6809\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"CES odontologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21615/cesodon.6809","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Dentiseñas-Colombia, por una Odontología interculturalmente inclusiva
Estimado Editor,
Hemos leído con profundo interés y agrado el artículo Dentiseñas–Colombia, prototipo de una App para facilitar la comunicación Odontólogo– Persona con Discapacidad Auditiva (1) recientemente publicado en la revista. Debemos felicitar a los autores por un excelente trabajo que escucha a los miles de personas con discapacidad auditiva (PDA) y aporta a alcanzar un acceso universal garantizado en salud. Sin embargo, se hace necesario profundizar en algunos aspectos que son críticos cuando hablamos de PDA y las personas Sordas.