Edgardo Trinajstic, Joaquín González, M. Rodríguez
{"title":"使用示波测量装置与多普勒法测量踝臂指数的准确性和可靠性","authors":"Edgardo Trinajstic, Joaquín González, M. Rodríguez","doi":"10.47196/diab.v57i1.662","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: La medición del índice tobillo-brazo (ITB) es una prueba de primera línea y con alta precisión diagnóstica para la detección de enfermedad vascular periférica. El método Doppler, considerado el estándar de oro, requiere del dispositivo y de un operador capacitado, lo que limita su uso en la atención primaria. Como alternativa, un método oscilométrico que usa un dispositivo de presión arterial automático es una prueba simple y accesible que podría minimizar los sesgos del observador y eliminar la necesidad de capacitación especial.Objetivo: El propósito de este estudio prospectivo fue validar la capacidad diagnóstica de un dispositivo oscilométrico automatizado frente al método Doppler para la medición del ITB.Métodos: Se incluyó pacientes DM 1 y DM 2 mayores de 50 años con 1 o más factores de riesgo cardiovascular. Tras 5 minutos acostado se registró PAS con tensiómetro Welch Allyn DS 45-11 y Doppler Vascular Contec Sonoline B 8 Mhz en ambas arterias tibiales posteriores y en arteria braquial derecha. Posteriormente se realizaron los mismos registros con Monitor de Presión Arterial Automático Modelo OMROM HEM-7130. Se calculó el ITB de cada miembro inferior y las capacidades diagnósticas (sensibilidad -S-, especificidad -E-, concordancia por coeficiente kappa, valor predictivo positivo -VPP- y valor predictivo negativo -VPN-) del método oscilométrico para detectar un ITB patológico por Doppler (≤ 0,90).Resultados: se evaluó a 66 pacientes, 52 varones y 14 mujeres, 7 DM1 y 59 DM2, 69 años de edad (SD 9,8) con una antigüedad de diabetes de 18.05 años (SD 12,01). La prevalencia de EVP detectada por Doppler (ITB ≤ 0,90) fue del 16,7% (IC95% 9,9-23,4). El método oscilométrico para detectar un ITB ≤ 0,90 por Doppler mostró una S del 72,7% (IC 95% 51,8-93,6), una E del 96,3% (IC 95% 92,4-100), una concordancia del 92,4% (IC 95% 87,5-97,3), un VPP del 80,0% (IC 95% 59.9-100) y un VPN del 94,6% (IC 95% 90,0-99,3).Conclusiones: El alto VPN hallado (condición escencial para un método de screening) significa que si el método oscilométrico da un ITB > 0.90 hay un 94,6% de posibilidad de que el ITB por Doppler no sea ≤ 0,90. El VPP de 80% encontrado, significa que si el ITB oscilométrico es ≤ 0,90 hay un 80% de posibilidad de que el ITB Doppler sea verdaderamente ≤ 0,90. Por lo tanto, consideramos que la simple medición del ITB con el método oscilométrico podría recomendarse en la atención primaria, donde son adecuados los métodos rápidos, fáciles y confiables.","PeriodicalId":34071,"journal":{"name":"Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-04-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Precisión y fiabilidad de la medición del índice tobillo-brazo utilizando un dispositivo oscilométrico versus el método Doppler\",\"authors\":\"Edgardo Trinajstic, Joaquín González, M. Rodríguez\",\"doi\":\"10.47196/diab.v57i1.662\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: La medición del índice tobillo-brazo (ITB) es una prueba de primera línea y con alta precisión diagnóstica para la detección de enfermedad vascular periférica. El método Doppler, considerado el estándar de oro, requiere del dispositivo y de un operador capacitado, lo que limita su uso en la atención primaria. Como alternativa, un método oscilométrico que usa un dispositivo de presión arterial automático es una prueba simple y accesible que podría minimizar los sesgos del observador y eliminar la necesidad de capacitación especial.Objetivo: El propósito de este estudio prospectivo fue validar la capacidad diagnóstica de un dispositivo oscilométrico automatizado frente al método Doppler para la medición del ITB.Métodos: Se incluyó pacientes DM 1 y DM 2 mayores de 50 años con 1 o más factores de riesgo cardiovascular. Tras 5 minutos acostado se registró PAS con tensiómetro Welch Allyn DS 45-11 y Doppler Vascular Contec Sonoline B 8 Mhz en ambas arterias tibiales posteriores y en arteria braquial derecha. Posteriormente se realizaron los mismos registros con Monitor de Presión Arterial Automático Modelo OMROM HEM-7130. Se calculó el ITB de cada miembro inferior y las capacidades diagnósticas (sensibilidad -S-, especificidad -E-, concordancia por coeficiente kappa, valor predictivo positivo -VPP- y valor predictivo negativo -VPN-) del método oscilométrico para detectar un ITB patológico por Doppler (≤ 0,90).Resultados: se evaluó a 66 pacientes, 52 varones y 14 mujeres, 7 DM1 y 59 DM2, 69 años de edad (SD 9,8) con una antigüedad de diabetes de 18.05 años (SD 12,01). La prevalencia de EVP detectada por Doppler (ITB ≤ 0,90) fue del 16,7% (IC95% 9,9-23,4). El método oscilométrico para detectar un ITB ≤ 0,90 por Doppler mostró una S del 72,7% (IC 95% 51,8-93,6), una E del 96,3% (IC 95% 92,4-100), una concordancia del 92,4% (IC 95% 87,5-97,3), un VPP del 80,0% (IC 95% 59.9-100) y un VPN del 94,6% (IC 95% 90,0-99,3).Conclusiones: El alto VPN hallado (condición escencial para un método de screening) significa que si el método oscilométrico da un ITB > 0.90 hay un 94,6% de posibilidad de que el ITB por Doppler no sea ≤ 0,90. El VPP de 80% encontrado, significa que si el ITB oscilométrico es ≤ 0,90 hay un 80% de posibilidad de que el ITB Doppler sea verdaderamente ≤ 0,90. Por lo tanto, consideramos que la simple medición del ITB con el método oscilométrico podría recomendarse en la atención primaria, donde son adecuados los métodos rápidos, fáciles y confiables.\",\"PeriodicalId\":34071,\"journal\":{\"name\":\"Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-04-11\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.47196/diab.v57i1.662\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.47196/diab.v57i1.662","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Precisión y fiabilidad de la medición del índice tobillo-brazo utilizando un dispositivo oscilométrico versus el método Doppler
Introducción: La medición del índice tobillo-brazo (ITB) es una prueba de primera línea y con alta precisión diagnóstica para la detección de enfermedad vascular periférica. El método Doppler, considerado el estándar de oro, requiere del dispositivo y de un operador capacitado, lo que limita su uso en la atención primaria. Como alternativa, un método oscilométrico que usa un dispositivo de presión arterial automático es una prueba simple y accesible que podría minimizar los sesgos del observador y eliminar la necesidad de capacitación especial.Objetivo: El propósito de este estudio prospectivo fue validar la capacidad diagnóstica de un dispositivo oscilométrico automatizado frente al método Doppler para la medición del ITB.Métodos: Se incluyó pacientes DM 1 y DM 2 mayores de 50 años con 1 o más factores de riesgo cardiovascular. Tras 5 minutos acostado se registró PAS con tensiómetro Welch Allyn DS 45-11 y Doppler Vascular Contec Sonoline B 8 Mhz en ambas arterias tibiales posteriores y en arteria braquial derecha. Posteriormente se realizaron los mismos registros con Monitor de Presión Arterial Automático Modelo OMROM HEM-7130. Se calculó el ITB de cada miembro inferior y las capacidades diagnósticas (sensibilidad -S-, especificidad -E-, concordancia por coeficiente kappa, valor predictivo positivo -VPP- y valor predictivo negativo -VPN-) del método oscilométrico para detectar un ITB patológico por Doppler (≤ 0,90).Resultados: se evaluó a 66 pacientes, 52 varones y 14 mujeres, 7 DM1 y 59 DM2, 69 años de edad (SD 9,8) con una antigüedad de diabetes de 18.05 años (SD 12,01). La prevalencia de EVP detectada por Doppler (ITB ≤ 0,90) fue del 16,7% (IC95% 9,9-23,4). El método oscilométrico para detectar un ITB ≤ 0,90 por Doppler mostró una S del 72,7% (IC 95% 51,8-93,6), una E del 96,3% (IC 95% 92,4-100), una concordancia del 92,4% (IC 95% 87,5-97,3), un VPP del 80,0% (IC 95% 59.9-100) y un VPN del 94,6% (IC 95% 90,0-99,3).Conclusiones: El alto VPN hallado (condición escencial para un método de screening) significa que si el método oscilométrico da un ITB > 0.90 hay un 94,6% de posibilidad de que el ITB por Doppler no sea ≤ 0,90. El VPP de 80% encontrado, significa que si el ITB oscilométrico es ≤ 0,90 hay un 80% de posibilidad de que el ITB Doppler sea verdaderamente ≤ 0,90. Por lo tanto, consideramos que la simple medición del ITB con el método oscilométrico podría recomendarse en la atención primaria, donde son adecuados los métodos rápidos, fáciles y confiables.