委内瑞拉由细菌病引起的水稻叶片损伤和斑点症状的评价

IF 0.6 4区 农林科学 Q4 AGRONOMY
Bioagro Pub Date : 2023-05-01 DOI:10.51372/bioagro352.7
Yoleidy Escalona, Alex González, Alexander Hernández, Pastora Querales
{"title":"委内瑞拉由细菌病引起的水稻叶片损伤和斑点症状的评价","authors":"Yoleidy Escalona, Alex González, Alexander Hernández, Pastora Querales","doi":"10.51372/bioagro352.7","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El arroz (Oryza sativa L.) es afectado por diversas enfermedades bacterianas que causan lesiones foliares y manchado del grano, sintomatología observada en zonas arroceras de Venezuela. Este estudio tuvo por objetivo la caracterización, inoculación y evaluación de los principales síntomas producidos en hojas y panículas de las variedades ‘Colombia 21’ e ‘IR8’ por cepas bacterianas del arroz, pertenecientes a la colección de patógenos de Fundación Danac. Se procedió a la reactivación de cepas y se les hicieron pruebas presuntivas, fisiológicas y bioquímicas, con evaluación descriptiva de los síntomas. La caracterización convencional permitió corroborar la presencia de Xanthomonas oryzae pv. oryzae (Xoo), Acidovorax avenae, Pantoea agglomerans y Burkholderia glumae, las cuales resultaron positivas (100%) en las pruebas de patogenicidad. Dado que P. agglomerans es la especie más frecuente y ubicua en las zonas arroceras de Venezuela, se probaron en ella tres métodos distintos de inoculación, así como el efecto de las diferentes cepas sobre el tamaño de la lesión en hojas. Además, en la panícula se midió el porcentaje de granos manchados por efecto de la inoculación con las especies bacterianas. Se empleó un diseño completo al azar con tres repeticiones. El mayor tamaño de la lesión en las hojas se detectó mediante los métodos de corte por tijeras y aspersión, siendo la variedad ‘Colombia 21’ la más afectada. En la evaluación de la panícula, las cepas de B. glumae y Xoo mostraron mayor porcentaje de granos manchados, sin diferencias significativa entre ellas, a la vez que la variedad de arroz ‘IR8’ resultó la más susceptible, independientemente de las cepas inoculadas.","PeriodicalId":55985,"journal":{"name":"Bioagro","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.6000,"publicationDate":"2023-05-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Evaluación de lesiones foliares y síntomas del manchado del grano de arroz producidos por bacteriosis en Venezuela\",\"authors\":\"Yoleidy Escalona, Alex González, Alexander Hernández, Pastora Querales\",\"doi\":\"10.51372/bioagro352.7\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El arroz (Oryza sativa L.) es afectado por diversas enfermedades bacterianas que causan lesiones foliares y manchado del grano, sintomatología observada en zonas arroceras de Venezuela. Este estudio tuvo por objetivo la caracterización, inoculación y evaluación de los principales síntomas producidos en hojas y panículas de las variedades ‘Colombia 21’ e ‘IR8’ por cepas bacterianas del arroz, pertenecientes a la colección de patógenos de Fundación Danac. Se procedió a la reactivación de cepas y se les hicieron pruebas presuntivas, fisiológicas y bioquímicas, con evaluación descriptiva de los síntomas. La caracterización convencional permitió corroborar la presencia de Xanthomonas oryzae pv. oryzae (Xoo), Acidovorax avenae, Pantoea agglomerans y Burkholderia glumae, las cuales resultaron positivas (100%) en las pruebas de patogenicidad. Dado que P. agglomerans es la especie más frecuente y ubicua en las zonas arroceras de Venezuela, se probaron en ella tres métodos distintos de inoculación, así como el efecto de las diferentes cepas sobre el tamaño de la lesión en hojas. Además, en la panícula se midió el porcentaje de granos manchados por efecto de la inoculación con las especies bacterianas. Se empleó un diseño completo al azar con tres repeticiones. El mayor tamaño de la lesión en las hojas se detectó mediante los métodos de corte por tijeras y aspersión, siendo la variedad ‘Colombia 21’ la más afectada. En la evaluación de la panícula, las cepas de B. glumae y Xoo mostraron mayor porcentaje de granos manchados, sin diferencias significativa entre ellas, a la vez que la variedad de arroz ‘IR8’ resultó la más susceptible, independientemente de las cepas inoculadas.\",\"PeriodicalId\":55985,\"journal\":{\"name\":\"Bioagro\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.6000,\"publicationDate\":\"2023-05-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Bioagro\",\"FirstCategoryId\":\"97\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.51372/bioagro352.7\",\"RegionNum\":4,\"RegionCategory\":\"农林科学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"AGRONOMY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Bioagro","FirstCategoryId":"97","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51372/bioagro352.7","RegionNum":4,"RegionCategory":"农林科学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"AGRONOMY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

水稻(Oryza sativa L.)受到各种细菌疾病的影响,导致叶片损伤和籽粒染色,这是在委内瑞拉水稻种植区观察到的症状。本研究的目的是鉴定、接种和评价属于Danac基金会病原体收集的水稻菌株在“哥伦比亚21”和“IR8”品种的叶片和圆锥花序中产生的主要症状。对菌株进行再活化,并进行假定的生理生化试验,并对症状进行描述性评价。常规表征证实了米黄单胞菌pv的存在。稻瘟病菌(Xoo)、avenae Acidovorax、Pantoea agglomerans和glumae Burkholderia,致病性试验均呈阳性(100%)。在本研究中,我们分析了在委内瑞拉水稻种植地区接种聚聚P. agglomerans的不同方法,以及不同菌株对叶片损伤大小的影响。在本研究中,我们测定了接种细菌种类对圆锥花序染色颗粒的百分比。在本研究中,我们评估了两种不同的玉米品种,一种是玉米品种,另一种是玉米品种。在本研究中,我们分析了哥伦比亚21品种的叶片损伤程度,并对其进行了分析。在穗部评价中,葡萄芽孢杆菌和Xoo菌株的斑点粒率较高,差异无显著性,而水稻品种“IR8”是最易受影响的品种,无论接种的菌株是什么。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Evaluación de lesiones foliares y síntomas del manchado del grano de arroz producidos por bacteriosis en Venezuela
El arroz (Oryza sativa L.) es afectado por diversas enfermedades bacterianas que causan lesiones foliares y manchado del grano, sintomatología observada en zonas arroceras de Venezuela. Este estudio tuvo por objetivo la caracterización, inoculación y evaluación de los principales síntomas producidos en hojas y panículas de las variedades ‘Colombia 21’ e ‘IR8’ por cepas bacterianas del arroz, pertenecientes a la colección de patógenos de Fundación Danac. Se procedió a la reactivación de cepas y se les hicieron pruebas presuntivas, fisiológicas y bioquímicas, con evaluación descriptiva de los síntomas. La caracterización convencional permitió corroborar la presencia de Xanthomonas oryzae pv. oryzae (Xoo), Acidovorax avenae, Pantoea agglomerans y Burkholderia glumae, las cuales resultaron positivas (100%) en las pruebas de patogenicidad. Dado que P. agglomerans es la especie más frecuente y ubicua en las zonas arroceras de Venezuela, se probaron en ella tres métodos distintos de inoculación, así como el efecto de las diferentes cepas sobre el tamaño de la lesión en hojas. Además, en la panícula se midió el porcentaje de granos manchados por efecto de la inoculación con las especies bacterianas. Se empleó un diseño completo al azar con tres repeticiones. El mayor tamaño de la lesión en las hojas se detectó mediante los métodos de corte por tijeras y aspersión, siendo la variedad ‘Colombia 21’ la más afectada. En la evaluación de la panícula, las cepas de B. glumae y Xoo mostraron mayor porcentaje de granos manchados, sin diferencias significativa entre ellas, a la vez que la variedad de arroz ‘IR8’ resultó la más susceptible, independientemente de las cepas inoculadas.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Bioagro
Bioagro Agricultural and Biological Sciences-General Agricultural and Biological Sciences
CiteScore
1.40
自引率
37.50%
发文量
22
期刊介绍: Bioagro es una revista científica del Decanato de Agronomía de la Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado” (UCLA). Su periodicidad es cuatrimestral y se publica en los meses de enero, mayo y septiembre. Cada trabajo es revisado por al menos dos especialistas en el área, externos a la revista, de cuya opinión depende la aceptación definitiva. Se utiliza sistema de arbitraje doble ciego. La revista va dirigida, fundamental pero no exclusivamente, a profesionales y técnicos del área agrícola. Su objetivo es publicar trabajos científicos originales e inéditos en ciencias agrícolas que enfoquen aspectos de agronomía, botánica y propagación de plantas, entomología y zoología, suelos, fitopatología y protección vegetal, ingeniería agrícola, genética y mejoramiento de plantas, ecología, procesamiento de productos agrícolas, biotecnología y sociales. También pueden ser publicados artículos cortos en los que se presenten descubrimientos científicos, desarrollos tecnológicos y resultados de diagnósticos integrales, en la modalidad de Notas Técnicas. En Venezuela, se encuentra en las bibliotecas de todas las universidades e institutos de educación superior que ofrecen carreras agronómicas, así como de los entes oficiales de investigación agropecuaria. En el exterior, la revista llega a universidades y/o institutos de investigación agrícolas de todos los países de América Latina así como Estados Unidos, Canadá y España.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信