{"title":"发展、不发达和新兴经济体","authors":"Gustavo Hernández-Castro","doi":"10.22458/rna.v14i1.4784","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Estudiar las economías denominadas emergentes tiene dos propósitos. En primer lugar, enriquecer el ideario filosófico latinoamericano al analizar los resultados del sistema capitalista, del sistema socialista y, de modo particular, la actual etapa de la economía global, en el contexto de lo que se ha denominado la modernidad inacabada. En segundo lugar, propiciar una crítica que sirva como herramienta teórico-práctica para contrarrestar las nuevas formas hegemónicas de la economía mundial, que afectan la vida de los seres humanos en cuanto a sus prácticas culturales y a los discursos simbólicos y materiales apropiados por estos, los cuales tienen al mundo al borde de la autodestrucción.","PeriodicalId":33359,"journal":{"name":"Revista Nacional de Administracion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Desarrollo, subdesarrollo y economias emergentes\",\"authors\":\"Gustavo Hernández-Castro\",\"doi\":\"10.22458/rna.v14i1.4784\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Estudiar las economías denominadas emergentes tiene dos propósitos. En primer lugar, enriquecer el ideario filosófico latinoamericano al analizar los resultados del sistema capitalista, del sistema socialista y, de modo particular, la actual etapa de la economía global, en el contexto de lo que se ha denominado la modernidad inacabada. En segundo lugar, propiciar una crítica que sirva como herramienta teórico-práctica para contrarrestar las nuevas formas hegemónicas de la economía mundial, que afectan la vida de los seres humanos en cuanto a sus prácticas culturales y a los discursos simbólicos y materiales apropiados por estos, los cuales tienen al mundo al borde de la autodestrucción.\",\"PeriodicalId\":33359,\"journal\":{\"name\":\"Revista Nacional de Administracion\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-06-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Nacional de Administracion\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22458/rna.v14i1.4784\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Nacional de Administracion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22458/rna.v14i1.4784","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Estudiar las economías denominadas emergentes tiene dos propósitos. En primer lugar, enriquecer el ideario filosófico latinoamericano al analizar los resultados del sistema capitalista, del sistema socialista y, de modo particular, la actual etapa de la economía global, en el contexto de lo que se ha denominado la modernidad inacabada. En segundo lugar, propiciar una crítica que sirva como herramienta teórico-práctica para contrarrestar las nuevas formas hegemónicas de la economía mundial, que afectan la vida de los seres humanos en cuanto a sus prácticas culturales y a los discursos simbólicos y materiales apropiados por estos, los cuales tienen al mundo al borde de la autodestrucción.