A. Escudero-Cortés, G. A. P. Arias, L. A. V. Aguilar, I. Alia Tejacal, P. Juárez-López, C. Pelayo-Zaldívar
{"title":"压榨栽培季节对桔梗生长和采后生活的影响。压榨","authors":"A. Escudero-Cortés, G. A. P. Arias, L. A. V. Aguilar, I. Alia Tejacal, P. Juárez-López, C. Pelayo-Zaldívar","doi":"10.15741/revbio.08.e969","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Plántulas de lisianthus ‘ABC 2-3 Blue’ fueron cultivadas bajo cubierta película plástica en Zacatepec, Morelos, en dos ciclos: otoño-invierno (noviembre - febrero) y primavera-verano (abril-junio) para cuantificar algunas variables morfológicas, azúcares solubles y fisiológicas durante su desarrollo y postcosecha que aporten información sobre el efecto de la época de cultivo en la calidad y vida útil. Los resultados indicaron que la altura fue similar en ambos ciclos de cultivo, sin embargo, el tiempo de cultivo fue mayor en otoño-invierno (117 días) que en primavera-verano (73 días). El área foliar, volumen de raíz y peso seco total y por estructuras fue significativamente mayor (P≤0.05) en otoño-invierno. El contenido de sacarosa fue mayor en las hojas en otoño-invierno y la glucosa en primavera-verano. En poscosecha las flores de lisianthus mostraron un incremento significativo en la velocidad de respiración y el peso fresco relativo en las flores del ciclo otoño-invierno, aunque existió menor número de flores abiertas (2) y una apariencia buena por un tiempo mayor (10 días) comparado con las flores de primavera-verano. El contenido de sacarosa en las hojas en poscosecha se incrementó sustancialmente, mientras que la glucosa y fructosa disminuyeron. En las flores la sacarosa se mantuvó en niveles altos por más tiempo en las flores cultivadas en otoño-invierno, mientras que las flores cultivadas en primavera-verano, la sacarosa, fructosa y glucosa disminuyeron drásticamente en poscosecha. La menor acumulación de materia seca y azúcares solubles en primavera-verano propicia una menor vida útil de lisianthus ‘ABC 2-3 Blue’.","PeriodicalId":41763,"journal":{"name":"Revista Bio Ciencias","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"EN PRENSA Efecto de la estación de cultivo en el crecimiento y vida poscosecha de lisianthus (Eustoma grandiflorum L.) EN PRENSA\",\"authors\":\"A. Escudero-Cortés, G. A. P. Arias, L. A. V. Aguilar, I. Alia Tejacal, P. Juárez-López, C. Pelayo-Zaldívar\",\"doi\":\"10.15741/revbio.08.e969\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Plántulas de lisianthus ‘ABC 2-3 Blue’ fueron cultivadas bajo cubierta película plástica en Zacatepec, Morelos, en dos ciclos: otoño-invierno (noviembre - febrero) y primavera-verano (abril-junio) para cuantificar algunas variables morfológicas, azúcares solubles y fisiológicas durante su desarrollo y postcosecha que aporten información sobre el efecto de la época de cultivo en la calidad y vida útil. Los resultados indicaron que la altura fue similar en ambos ciclos de cultivo, sin embargo, el tiempo de cultivo fue mayor en otoño-invierno (117 días) que en primavera-verano (73 días). El área foliar, volumen de raíz y peso seco total y por estructuras fue significativamente mayor (P≤0.05) en otoño-invierno. El contenido de sacarosa fue mayor en las hojas en otoño-invierno y la glucosa en primavera-verano. En poscosecha las flores de lisianthus mostraron un incremento significativo en la velocidad de respiración y el peso fresco relativo en las flores del ciclo otoño-invierno, aunque existió menor número de flores abiertas (2) y una apariencia buena por un tiempo mayor (10 días) comparado con las flores de primavera-verano. El contenido de sacarosa en las hojas en poscosecha se incrementó sustancialmente, mientras que la glucosa y fructosa disminuyeron. En las flores la sacarosa se mantuvó en niveles altos por más tiempo en las flores cultivadas en otoño-invierno, mientras que las flores cultivadas en primavera-verano, la sacarosa, fructosa y glucosa disminuyeron drásticamente en poscosecha. La menor acumulación de materia seca y azúcares solubles en primavera-verano propicia una menor vida útil de lisianthus ‘ABC 2-3 Blue’.\",\"PeriodicalId\":41763,\"journal\":{\"name\":\"Revista Bio Ciencias\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2021-06-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Bio Ciencias\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15741/revbio.08.e969\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"BIOLOGY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Bio Ciencias","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15741/revbio.08.e969","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"BIOLOGY","Score":null,"Total":0}
EN PRENSA Efecto de la estación de cultivo en el crecimiento y vida poscosecha de lisianthus (Eustoma grandiflorum L.) EN PRENSA
Plántulas de lisianthus ‘ABC 2-3 Blue’ fueron cultivadas bajo cubierta película plástica en Zacatepec, Morelos, en dos ciclos: otoño-invierno (noviembre - febrero) y primavera-verano (abril-junio) para cuantificar algunas variables morfológicas, azúcares solubles y fisiológicas durante su desarrollo y postcosecha que aporten información sobre el efecto de la época de cultivo en la calidad y vida útil. Los resultados indicaron que la altura fue similar en ambos ciclos de cultivo, sin embargo, el tiempo de cultivo fue mayor en otoño-invierno (117 días) que en primavera-verano (73 días). El área foliar, volumen de raíz y peso seco total y por estructuras fue significativamente mayor (P≤0.05) en otoño-invierno. El contenido de sacarosa fue mayor en las hojas en otoño-invierno y la glucosa en primavera-verano. En poscosecha las flores de lisianthus mostraron un incremento significativo en la velocidad de respiración y el peso fresco relativo en las flores del ciclo otoño-invierno, aunque existió menor número de flores abiertas (2) y una apariencia buena por un tiempo mayor (10 días) comparado con las flores de primavera-verano. El contenido de sacarosa en las hojas en poscosecha se incrementó sustancialmente, mientras que la glucosa y fructosa disminuyeron. En las flores la sacarosa se mantuvó en niveles altos por más tiempo en las flores cultivadas en otoño-invierno, mientras que las flores cultivadas en primavera-verano, la sacarosa, fructosa y glucosa disminuyeron drásticamente en poscosecha. La menor acumulación de materia seca y azúcares solubles en primavera-verano propicia una menor vida útil de lisianthus ‘ABC 2-3 Blue’.