{"title":"外语教师锻炼的社会表征构建","authors":"Javier Reyes Rincón, Carolina Plata Peñafort","doi":"10.11144/JAVERIANA.SYP37-73.CRSD","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo expone los resultados de un trabajo de investigación realizado en el grupo Lenguaje, Pedagogías y Cultura de la Pontificia Universidad Javeriana. A través de una metodología basada en el análisis del discurso (Fairclough, 2003; Reyes, 2011; Vasilachis, 1997; Wodak y Meyer, 2001), se concluye que las representaciones sociales de un grupo de aspirantes, estudiantes y egresados de la Licenciatura en Lenguas Modernas tienen efectos en la construcción de la categoría “docente” y en las actitudes frente a los procesos de enseñanza-aprendizaje. Estas representaciones sociales se pueden organizar en dos etapas y se desplazan de un eje negativo a un eje positivo a medida que los estudiantes avanzan en su formación. \n ","PeriodicalId":38137,"journal":{"name":"Signo y Pensamiento","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-01-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Construcción de representaciones sociales del docente de lenguas extranjeras acerca de su ejercicio\",\"authors\":\"Javier Reyes Rincón, Carolina Plata Peñafort\",\"doi\":\"10.11144/JAVERIANA.SYP37-73.CRSD\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo expone los resultados de un trabajo de investigación realizado en el grupo Lenguaje, Pedagogías y Cultura de la Pontificia Universidad Javeriana. A través de una metodología basada en el análisis del discurso (Fairclough, 2003; Reyes, 2011; Vasilachis, 1997; Wodak y Meyer, 2001), se concluye que las representaciones sociales de un grupo de aspirantes, estudiantes y egresados de la Licenciatura en Lenguas Modernas tienen efectos en la construcción de la categoría “docente” y en las actitudes frente a los procesos de enseñanza-aprendizaje. Estas representaciones sociales se pueden organizar en dos etapas y se desplazan de un eje negativo a un eje positivo a medida que los estudiantes avanzan en su formación. \\n \",\"PeriodicalId\":38137,\"journal\":{\"name\":\"Signo y Pensamiento\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-01-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Signo y Pensamiento\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.11144/JAVERIANA.SYP37-73.CRSD\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Social Sciences\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Signo y Pensamiento","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11144/JAVERIANA.SYP37-73.CRSD","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Social Sciences","Score":null,"Total":0}
Construcción de representaciones sociales del docente de lenguas extranjeras acerca de su ejercicio
El presente artículo expone los resultados de un trabajo de investigación realizado en el grupo Lenguaje, Pedagogías y Cultura de la Pontificia Universidad Javeriana. A través de una metodología basada en el análisis del discurso (Fairclough, 2003; Reyes, 2011; Vasilachis, 1997; Wodak y Meyer, 2001), se concluye que las representaciones sociales de un grupo de aspirantes, estudiantes y egresados de la Licenciatura en Lenguas Modernas tienen efectos en la construcción de la categoría “docente” y en las actitudes frente a los procesos de enseñanza-aprendizaje. Estas representaciones sociales se pueden organizar en dos etapas y se desplazan de un eje negativo a un eje positivo a medida que los estudiantes avanzan en su formación.
期刊介绍:
La revista maneja temáticas que incluyen: Las tendencias teóricas y metodológicas referidas al campo de la comunicación y sus relaciones multidisciplinarias. Los modelos conceptuales, lógicos y físicos para la organización, almacenamiento, flujo, diseminación y recuperación de información y conocimiento. La fundamentación del lenguaje como disciplina y su relación con otras áreas del conocimiento