阿提利奥·罗西和1939年的共和党流亡者:阿根廷塑料艺术中的现代性解读(1936-1951)

IF 0.2 3区 文学 0 LITERATURE, ROMANCE
José-Ramón López García
{"title":"阿提利奥·罗西和1939年的共和党流亡者:阿根廷塑料艺术中的现代性解读(1936-1951)","authors":"José-Ramón López García","doi":"10.1080/02639904.2020.1859788","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"RESUMEN El artista Attilio Rossi (Albairate, 1909-Milán, 1994) desarrolló en Italia una intensa actividad vanguardista en el ámbito de la tipografía y la difusión del arte abstracto. Huyendo del fascismo, llegó a Buenos Aires en 1935, trayendo consigo una concepción categórica del arte de vanguardia, con la abstracción como paradigma de una modernidad auténticamente revolucionaria. Durante la siguiente década y en el contexto transicional que vivía la plástica argentina, Rossi moduló progresivamente esta concepción. En pleno debate acerca de la identidad nacional argentina y de confrontación entre el realismo y la abstracción, se produjo una fuerte competencia acerca de cuál debía ser el discurso hegemónico de la modernidad y el lugar que debían ocupar las vanguardias. Asimismo, la vivencia del exilio actuó como otro hecho determinante en la vida y obra de Rossi. En este sentido, su contacto con los exiliados republicanos españoles radicados en Buenos Aires (Rafael Alberti, Guillermo de Torre, Rafael Dieste, Arturo Serrano Plaja, Luis Seoane, José Otero Espasandín, Lorenzo Varela …) supuso un factor decisivo para entender su posicionamiento último ante la modernidad. Finalmente, como resultado de las tensiones estético-políticas de este periodo, la obra de Rossi propondrá una interesante síntesis de la abstracción y la figuración.","PeriodicalId":41864,"journal":{"name":"Romance Studies","volume":"38 1","pages":"190 - 203"},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2020-10-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"https://sci-hub-pdf.com/10.1080/02639904.2020.1859788","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Attilio Rossi y los exiliados republicanos de 1939: lecturas de la modernidad en la plástica argentina (1936-1951)\",\"authors\":\"José-Ramón López García\",\"doi\":\"10.1080/02639904.2020.1859788\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"RESUMEN El artista Attilio Rossi (Albairate, 1909-Milán, 1994) desarrolló en Italia una intensa actividad vanguardista en el ámbito de la tipografía y la difusión del arte abstracto. Huyendo del fascismo, llegó a Buenos Aires en 1935, trayendo consigo una concepción categórica del arte de vanguardia, con la abstracción como paradigma de una modernidad auténticamente revolucionaria. Durante la siguiente década y en el contexto transicional que vivía la plástica argentina, Rossi moduló progresivamente esta concepción. En pleno debate acerca de la identidad nacional argentina y de confrontación entre el realismo y la abstracción, se produjo una fuerte competencia acerca de cuál debía ser el discurso hegemónico de la modernidad y el lugar que debían ocupar las vanguardias. Asimismo, la vivencia del exilio actuó como otro hecho determinante en la vida y obra de Rossi. En este sentido, su contacto con los exiliados republicanos españoles radicados en Buenos Aires (Rafael Alberti, Guillermo de Torre, Rafael Dieste, Arturo Serrano Plaja, Luis Seoane, José Otero Espasandín, Lorenzo Varela …) supuso un factor decisivo para entender su posicionamiento último ante la modernidad. Finalmente, como resultado de las tensiones estético-políticas de este periodo, la obra de Rossi propondrá una interesante síntesis de la abstracción y la figuración.\",\"PeriodicalId\":41864,\"journal\":{\"name\":\"Romance Studies\",\"volume\":\"38 1\",\"pages\":\"190 - 203\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2020-10-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"https://sci-hub-pdf.com/10.1080/02639904.2020.1859788\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Romance Studies\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.1080/02639904.2020.1859788\",\"RegionNum\":3,\"RegionCategory\":\"文学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"LITERATURE, ROMANCE\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Romance Studies","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1080/02639904.2020.1859788","RegionNum":3,"RegionCategory":"文学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LITERATURE, ROMANCE","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

艺术家阿蒂利奥·罗西(阿尔巴拉特,1909年-米兰,1994年)在意大利开展了一项激烈的排版和抽象艺术传播领域的前卫活动。他逃离法西斯主义,于1935年抵达布宜诺斯艾利斯,对前卫艺术提出了明确的概念,将抽象作为真正革命性现代性的典范。在接下来的十年里,在阿根廷塑料所经历的过渡背景下,罗西逐渐调整了这一概念。在关于阿根廷民族认同以及现实主义和抽象主义之间对抗的辩论中,就现代性的霸权话语应该是什么以及先锋派应该占据什么位置进行了激烈的竞争。同样,流亡的经历是罗西生活和工作中的另一个决定性因素。从这个意义上说,他与居住在布宜诺斯艾利斯的西班牙共和党流亡者(拉斐尔·阿尔贝蒂、吉列尔莫·德·托雷、拉斐尔·迪斯特、阿图罗·塞拉诺·普拉亚、路易斯·塞奥内、何塞·奥特罗·埃斯帕桑丁、洛伦佐·瓦雷拉……)的接触是理解他对现代性的最终立场的决定性因素。最后,由于这一时期的美学和政治紧张局势,罗西的作品将提出抽象和形象的有趣综合。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Attilio Rossi y los exiliados republicanos de 1939: lecturas de la modernidad en la plástica argentina (1936-1951)
RESUMEN El artista Attilio Rossi (Albairate, 1909-Milán, 1994) desarrolló en Italia una intensa actividad vanguardista en el ámbito de la tipografía y la difusión del arte abstracto. Huyendo del fascismo, llegó a Buenos Aires en 1935, trayendo consigo una concepción categórica del arte de vanguardia, con la abstracción como paradigma de una modernidad auténticamente revolucionaria. Durante la siguiente década y en el contexto transicional que vivía la plástica argentina, Rossi moduló progresivamente esta concepción. En pleno debate acerca de la identidad nacional argentina y de confrontación entre el realismo y la abstracción, se produjo una fuerte competencia acerca de cuál debía ser el discurso hegemónico de la modernidad y el lugar que debían ocupar las vanguardias. Asimismo, la vivencia del exilio actuó como otro hecho determinante en la vida y obra de Rossi. En este sentido, su contacto con los exiliados republicanos españoles radicados en Buenos Aires (Rafael Alberti, Guillermo de Torre, Rafael Dieste, Arturo Serrano Plaja, Luis Seoane, José Otero Espasandín, Lorenzo Varela …) supuso un factor decisivo para entender su posicionamiento último ante la modernidad. Finalmente, como resultado de las tensiones estético-políticas de este periodo, la obra de Rossi propondrá una interesante síntesis de la abstracción y la figuración.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Romance Studies
Romance Studies LITERATURE, ROMANCE-
CiteScore
0.20
自引率
0.00%
发文量
7
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信