哥伦比亚特有脆弱物种tatama bangsia (bangsia Aureocincta: Thraupidae)种群密度的时空变化,tatama国家自然公园。

Q2 Arts and Humanities
María Elena Giraldo, Carolina Guzmán V., Juan C. Troncoso, Néstor Roncancio D.
{"title":"哥伦比亚特有脆弱物种tatama bangsia (bangsia Aureocincta: Thraupidae)种群密度的时空变化,tatama国家自然公园。","authors":"María Elena Giraldo, Carolina Guzmán V., Juan C. Troncoso, Néstor Roncancio D.","doi":"10.17151/bccm.2019.23.2.13","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Para conocer el estado de conservación de una especie es necesario determinar su abundancia y el cambio de ésta en el tiempo a través de programas rigurosos de monitoreo. Especialmente, cuando esta especie ha sido seleccionada como objeto de conservación de las áreas protegidas, su monitoreo se convierte en la herramienta de base para evaluar la efectividad del manejo. La bangsia del Tatamá (Bangsia aureocincta) se seleccionó como valor objeto de conservación –VOC– del Parque Nacional Natural Tatamá –PNN Tatamá–; este parque representa la integridad ecológica de la confluencia Andino-Pacífica en esta zona. Para conocer su estado de conservación y tendencia, se estimó la densidad poblacional usando el método de muestreo por distancia con puntos de conteo, en dos localidades separadas por 50 km lineales con una réplica temporal en 2016 y otra en 2018. Las densidades estimadas en 2016 fueron de 152 individuos/km2 (IC95% = 84 - 272; CV= 29,99) y 1036 individuos/ km2 (IC95% = 745 - 1442, CV= 16,82) y para 2018 de 341 individuos/km2 (IC95% = 213 - 547; CV= 23,96) y de 118 individuos/km2 (IC95% = 78 - 181, CV= 21,4). Estos resultados reflejan variaciones espaciales y temporales en la densidad de la especie que probablemente sean producto de migraciones longitudinales o altitudinales. No obstante, ante la falta de conocimiento de la historia natural de la especie, no es posible asociar estos movimientos a algún factor en particular.","PeriodicalId":52107,"journal":{"name":"Boletin Cientifico del Centro de Museos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Variación espacial y temporal en la densidad poblacional de la bangsia del tatamá (Bangsia Aureocincta : Thraupidae), especie endémica y vulnerable de Colombia, en el parque nacional natural Tatamá.\",\"authors\":\"María Elena Giraldo, Carolina Guzmán V., Juan C. Troncoso, Néstor Roncancio D.\",\"doi\":\"10.17151/bccm.2019.23.2.13\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Para conocer el estado de conservación de una especie es necesario determinar su abundancia y el cambio de ésta en el tiempo a través de programas rigurosos de monitoreo. Especialmente, cuando esta especie ha sido seleccionada como objeto de conservación de las áreas protegidas, su monitoreo se convierte en la herramienta de base para evaluar la efectividad del manejo. La bangsia del Tatamá (Bangsia aureocincta) se seleccionó como valor objeto de conservación –VOC– del Parque Nacional Natural Tatamá –PNN Tatamá–; este parque representa la integridad ecológica de la confluencia Andino-Pacífica en esta zona. Para conocer su estado de conservación y tendencia, se estimó la densidad poblacional usando el método de muestreo por distancia con puntos de conteo, en dos localidades separadas por 50 km lineales con una réplica temporal en 2016 y otra en 2018. Las densidades estimadas en 2016 fueron de 152 individuos/km2 (IC95% = 84 - 272; CV= 29,99) y 1036 individuos/ km2 (IC95% = 745 - 1442, CV= 16,82) y para 2018 de 341 individuos/km2 (IC95% = 213 - 547; CV= 23,96) y de 118 individuos/km2 (IC95% = 78 - 181, CV= 21,4). Estos resultados reflejan variaciones espaciales y temporales en la densidad de la especie que probablemente sean producto de migraciones longitudinales o altitudinales. No obstante, ante la falta de conocimiento de la historia natural de la especie, no es posible asociar estos movimientos a algún factor en particular.\",\"PeriodicalId\":52107,\"journal\":{\"name\":\"Boletin Cientifico del Centro de Museos\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Boletin Cientifico del Centro de Museos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17151/bccm.2019.23.2.13\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q2\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Boletin Cientifico del Centro de Museos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17151/bccm.2019.23.2.13","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

为了了解一个物种的保护状况,有必要通过严格的监测程序确定它的丰度和它随时间的变化。在这一过程中,对该物种的监测成为评估管理有效性的基本工具,特别是当该物种被选为保护区的保护对象时。tatama的bangsia (bangsia aureocincta)被选为tatama国家自然公园(PNN tatama)的保护价值对象(VOC);这个公园代表了该地区安第斯-太平洋汇合处的生态完整性。为了了解其保护状况和趋势,采用距离采样法和计数点估算了两个间隔50线性km的地点的种群密度,2016年和2018年分别进行了一次时间复制。2016年估计密度为152只/平方公里(IC95% = 84 - 272只;CV= 29.99)和1036人/平方公里(95% ci = 745 - 1442, CV= 16.82), 2018年341人/平方公里(95% ci = 213 - 547);CV= 23.96)和118个个体/km2 (95% ci = 78 - 181, CV= 21.4)。这些结果反映了物种密度的时空变化,这可能是纵向或垂直迁移的结果。然而,由于缺乏对该物种自然史的了解,不可能将这些运动与任何特定的因素联系起来。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Variación espacial y temporal en la densidad poblacional de la bangsia del tatamá (Bangsia Aureocincta : Thraupidae), especie endémica y vulnerable de Colombia, en el parque nacional natural Tatamá.
Para conocer el estado de conservación de una especie es necesario determinar su abundancia y el cambio de ésta en el tiempo a través de programas rigurosos de monitoreo. Especialmente, cuando esta especie ha sido seleccionada como objeto de conservación de las áreas protegidas, su monitoreo se convierte en la herramienta de base para evaluar la efectividad del manejo. La bangsia del Tatamá (Bangsia aureocincta) se seleccionó como valor objeto de conservación –VOC– del Parque Nacional Natural Tatamá –PNN Tatamá–; este parque representa la integridad ecológica de la confluencia Andino-Pacífica en esta zona. Para conocer su estado de conservación y tendencia, se estimó la densidad poblacional usando el método de muestreo por distancia con puntos de conteo, en dos localidades separadas por 50 km lineales con una réplica temporal en 2016 y otra en 2018. Las densidades estimadas en 2016 fueron de 152 individuos/km2 (IC95% = 84 - 272; CV= 29,99) y 1036 individuos/ km2 (IC95% = 745 - 1442, CV= 16,82) y para 2018 de 341 individuos/km2 (IC95% = 213 - 547; CV= 23,96) y de 118 individuos/km2 (IC95% = 78 - 181, CV= 21,4). Estos resultados reflejan variaciones espaciales y temporales en la densidad de la especie que probablemente sean producto de migraciones longitudinales o altitudinales. No obstante, ante la falta de conocimiento de la historia natural de la especie, no es posible asociar estos movimientos a algún factor en particular.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Boletin Cientifico del Centro de Museos
Boletin Cientifico del Centro de Museos Arts and Humanities-Museology
CiteScore
0.60
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信