厄瓜多尔塔伊沙舒尔社区与性传播感染相关的危险性行为

Doriz Angélica Jiménez Brito, Olivia Sanhueza-Alvarado
{"title":"厄瓜多尔塔伊沙舒尔社区与性传播感染相关的危险性行为","authors":"Doriz Angélica Jiménez Brito, Olivia Sanhueza-Alvarado","doi":"10.22235/ech.v12i2.2967","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Describir conductas sexuales de riesgo relacionadas con las infecciones de transmisión sexual (ITS) en una comunidad shuar de Taisha, Ecuador. Metodología: Estudio descriptivo-transversal, con base en la teoría transcultural de Leininger. Participaron 215 adultos de ambos sexos, mayores de 18 años. Se utilizó un cuestionario validado por expertos, con método Delphi. El análisis relacional usó la prueba de X 2. Resultados: De la muestra, 153 mujeres y 62 hombres, el 99.1 % se identificó como heterosexual; 79.1 % indicó que su actividad sexual se inició en la preadolescencia, siendo lo más frecuente de tipo genital; 16.3 % reveló haber presentado alguna vez una ITS; 29.3 % ha tenido relaciones sexuales bajo efecto del alcohol o sustancias afrodisíacas, de los que 6 % indicó utilizar preservativo. El 60 % respondió que no lo usa porque no sabe cómo y por sentir menos placer; 36.7 % refirió tener relaciones sexuales fortuitas y, en ellas, 73 % sin usar preservativo. No hubo asociación significativa entre las conductas sexuales y la edad de las personas. Conclusión: El escaso uso de preservativo, relaciones sexuales fortuitas sin protección, inicio temprano y actividad sexual bajo efecto alcohol o sustancias afrodisíacas resultaron ser prácticas de riesgo para contraer una infección de transmisión sexual en esta comunidad indígena. Se necesita tender puentes, desde el sistema de salud hasta las comunidades, para implementar programas de prevención, diagnóstico y tratamiento en estadios tempranos para detección, educación, apoyo y control. El modelo de enfermería transcultural y el trabajo interdisciplinario permiten conocer los principios, valores y cosmovisión de los integrantes de la comunidad.","PeriodicalId":30948,"journal":{"name":"Enfermeria Cuidados Humanizados","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-08-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Conductas sexuales de riesgo relacionadas con las infecciones de transmisión sexual en una comunidad shuar de Taisha, Ecuador\",\"authors\":\"Doriz Angélica Jiménez Brito, Olivia Sanhueza-Alvarado\",\"doi\":\"10.22235/ech.v12i2.2967\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Objetivo: Describir conductas sexuales de riesgo relacionadas con las infecciones de transmisión sexual (ITS) en una comunidad shuar de Taisha, Ecuador. Metodología: Estudio descriptivo-transversal, con base en la teoría transcultural de Leininger. Participaron 215 adultos de ambos sexos, mayores de 18 años. Se utilizó un cuestionario validado por expertos, con método Delphi. El análisis relacional usó la prueba de X 2. Resultados: De la muestra, 153 mujeres y 62 hombres, el 99.1 % se identificó como heterosexual; 79.1 % indicó que su actividad sexual se inició en la preadolescencia, siendo lo más frecuente de tipo genital; 16.3 % reveló haber presentado alguna vez una ITS; 29.3 % ha tenido relaciones sexuales bajo efecto del alcohol o sustancias afrodisíacas, de los que 6 % indicó utilizar preservativo. El 60 % respondió que no lo usa porque no sabe cómo y por sentir menos placer; 36.7 % refirió tener relaciones sexuales fortuitas y, en ellas, 73 % sin usar preservativo. No hubo asociación significativa entre las conductas sexuales y la edad de las personas. Conclusión: El escaso uso de preservativo, relaciones sexuales fortuitas sin protección, inicio temprano y actividad sexual bajo efecto alcohol o sustancias afrodisíacas resultaron ser prácticas de riesgo para contraer una infección de transmisión sexual en esta comunidad indígena. Se necesita tender puentes, desde el sistema de salud hasta las comunidades, para implementar programas de prevención, diagnóstico y tratamiento en estadios tempranos para detección, educación, apoyo y control. El modelo de enfermería transcultural y el trabajo interdisciplinario permiten conocer los principios, valores y cosmovisión de los integrantes de la comunidad.\",\"PeriodicalId\":30948,\"journal\":{\"name\":\"Enfermeria Cuidados Humanizados\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-08-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Enfermeria Cuidados Humanizados\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22235/ech.v12i2.2967\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Enfermeria Cuidados Humanizados","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22235/ech.v12i2.2967","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

目的:描述厄瓜多尔塔伊沙舒尔社区与性传播感染(STI)相关的危险性行为。方法:根据莱宁格的跨文化理论进行描述性横向研究。215名18岁以上的男女成年人参加了会议。使用专家验证的问卷,采用德尔菲法。关系分析使用了X2测试。结果:在样本中,153名女性和62名男性,99.1%被确认为异性恋;79.1%的人表示,他们的性活动始于青春期前,最常见的是生殖器类型;16.3%的人表示曾提交过ITS;29.3%的人在酒精或催情物质的影响下发生过性行为,其中6%的人表示使用过避孕套。60%的人回答说,他们不使用它,因为他们不知道如何使用它,也不太高兴;36.7%的人报告说发生了意外性行为,其中73%的人没有使用避孕套。性行为与年龄之间没有显著相关性。结论:在这个土著社区,很少使用避孕套,没有保护的偶然性行为,早期开始和在酒精或春药作用下的性活动被证明是感染性传播感染的危险做法。需要建立从卫生系统到社区的桥梁,以便在早期阶段实施预防、诊断和治疗方案,以进行检测、教育、支持和控制。跨文化护理模式和跨学科工作使人们能够了解社区成员的原则、价值观和世界观。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Conductas sexuales de riesgo relacionadas con las infecciones de transmisión sexual en una comunidad shuar de Taisha, Ecuador
Objetivo: Describir conductas sexuales de riesgo relacionadas con las infecciones de transmisión sexual (ITS) en una comunidad shuar de Taisha, Ecuador. Metodología: Estudio descriptivo-transversal, con base en la teoría transcultural de Leininger. Participaron 215 adultos de ambos sexos, mayores de 18 años. Se utilizó un cuestionario validado por expertos, con método Delphi. El análisis relacional usó la prueba de X 2. Resultados: De la muestra, 153 mujeres y 62 hombres, el 99.1 % se identificó como heterosexual; 79.1 % indicó que su actividad sexual se inició en la preadolescencia, siendo lo más frecuente de tipo genital; 16.3 % reveló haber presentado alguna vez una ITS; 29.3 % ha tenido relaciones sexuales bajo efecto del alcohol o sustancias afrodisíacas, de los que 6 % indicó utilizar preservativo. El 60 % respondió que no lo usa porque no sabe cómo y por sentir menos placer; 36.7 % refirió tener relaciones sexuales fortuitas y, en ellas, 73 % sin usar preservativo. No hubo asociación significativa entre las conductas sexuales y la edad de las personas. Conclusión: El escaso uso de preservativo, relaciones sexuales fortuitas sin protección, inicio temprano y actividad sexual bajo efecto alcohol o sustancias afrodisíacas resultaron ser prácticas de riesgo para contraer una infección de transmisión sexual en esta comunidad indígena. Se necesita tender puentes, desde el sistema de salud hasta las comunidades, para implementar programas de prevención, diagnóstico y tratamiento en estadios tempranos para detección, educación, apoyo y control. El modelo de enfermería transcultural y el trabajo interdisciplinario permiten conocer los principios, valores y cosmovisión de los integrantes de la comunidad.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
20
审稿时长
24 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信