{"title":"Diamela Eltit肉类税:一本现成的书","authors":"Marín Ríos","doi":"10.11606/issn.2317-9651.i23p368-386","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"A partir de la trayectoria literaria y artística de la escritora chilena Diamela Eltit, el siguiente artículo se propone indagar sobre una arista posible de los vínculos entre literatura y arte: la relación de la novela Impuesto a la carne (2010) con el ready-made de Duchamp como una figura del arte que se despliega en su prosa. Para llevar a cabo esta hipótesis se parte de las conceptualizaciones que el escritor argentino César Aira realiza del ready-made Duchampiano. Este cruce permite indagar acerca de las configuraciones del cuerpo y la voz en los personajes de la novela desde una perspectiva artística, más allá de los análisis biopolíticos desarrollados por la crítica literaria.","PeriodicalId":40768,"journal":{"name":"Caracol","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-03-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Impuesto a la carne de Diamela Eltit: un libro ready-made\",\"authors\":\"Marín Ríos\",\"doi\":\"10.11606/issn.2317-9651.i23p368-386\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"A partir de la trayectoria literaria y artística de la escritora chilena Diamela Eltit, el siguiente artículo se propone indagar sobre una arista posible de los vínculos entre literatura y arte: la relación de la novela Impuesto a la carne (2010) con el ready-made de Duchamp como una figura del arte que se despliega en su prosa. Para llevar a cabo esta hipótesis se parte de las conceptualizaciones que el escritor argentino César Aira realiza del ready-made Duchampiano. Este cruce permite indagar acerca de las configuraciones del cuerpo y la voz en los personajes de la novela desde una perspectiva artística, más allá de los análisis biopolíticos desarrollados por la crítica literaria.\",\"PeriodicalId\":40768,\"journal\":{\"name\":\"Caracol\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2022-03-08\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Caracol\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.11606/issn.2317-9651.i23p368-386\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"LANGUAGE & LINGUISTICS\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Caracol","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11606/issn.2317-9651.i23p368-386","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LANGUAGE & LINGUISTICS","Score":null,"Total":0}
Impuesto a la carne de Diamela Eltit: un libro ready-made
A partir de la trayectoria literaria y artística de la escritora chilena Diamela Eltit, el siguiente artículo se propone indagar sobre una arista posible de los vínculos entre literatura y arte: la relación de la novela Impuesto a la carne (2010) con el ready-made de Duchamp como una figura del arte que se despliega en su prosa. Para llevar a cabo esta hipótesis se parte de las conceptualizaciones que el escritor argentino César Aira realiza del ready-made Duchampiano. Este cruce permite indagar acerca de las configuraciones del cuerpo y la voz en los personajes de la novela desde una perspectiva artística, más allá de los análisis biopolíticos desarrollados por la crítica literaria.