E. Reyna-Villasmil,, Martha Rondón-Tapia, D. Torres-Cepeda
{"title":"阑尾杯状细胞类癌伴子宫内膜转移","authors":"E. Reyna-Villasmil,, Martha Rondón-Tapia, D. Torres-Cepeda","doi":"10.31403/rpgo.v68i2441","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El tumor carcinoide de células caliciformes es una neoplasia mixta casi exclusiva del apéndice, con diferenciación neuroendocrina y mucinosa. La afección metastásica endometrial por carcinomas extragenitales, especialmente el tipo de células de anillo de sello, es rara. Se presenta un caso de tumor carcinoide de células caliciformes apendicular con metástasis endometrial. Se trató de paciente femenina de 70 años quien presentó sangrado genital. El examen ginecológico mostró sangrado genital en moderada cantidad de color rojo-marrón y cuello uterino endurecido. En la biopsia endometrial se halló nidos de células de anillo de sello. La impresión diagnóstica provisional fue carcinoma mal diferenciado de probable origen intestinal. Durante la intervención, el útero tenía consistencia pétrea, el apéndice cecal era fibrótico y engrosado y el epiplón engrosado con nódulos tumorales. Las secciones anatómicas del cuello y cuerpo uterino mostraron focos tumorales. En el apéndice cecal se encontró acúmulos de pequeño tamaño compuestos por células caliciformes. La inmunotinción fue positiva a sinaptofisina, CDX-2, EMA, CK20, CD56 focal. Estos hallazgos confirmaron el diagnóstico de tumor carcinoide de células caliciformes, un tumor caracterizado por infiltración de la pared apendicular por pequeños nidos o cordones de células caliciformes con mucina intracitoplasmática y expresión focal de marcadores neuroendocrinos. Estas neoplasias tienen un comportamiento más agresivo que los tumores neuroendocrinos. La metástasis endometrial es rara y puede ser confundida con un carcinoma primario de células de anillo de sello. Se debe considerar como diagnóstico diferencial después de excluir otros tumores primarios.","PeriodicalId":51948,"journal":{"name":"Revista Peruana de Ginecologia y Obstetricia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-09-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Tumor carcinoide de células caliciformes apendicular con metástasis endometrial\",\"authors\":\"E. Reyna-Villasmil,, Martha Rondón-Tapia, D. Torres-Cepeda\",\"doi\":\"10.31403/rpgo.v68i2441\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El tumor carcinoide de células caliciformes es una neoplasia mixta casi exclusiva del apéndice, con diferenciación neuroendocrina y mucinosa. La afección metastásica endometrial por carcinomas extragenitales, especialmente el tipo de células de anillo de sello, es rara. Se presenta un caso de tumor carcinoide de células caliciformes apendicular con metástasis endometrial. Se trató de paciente femenina de 70 años quien presentó sangrado genital. El examen ginecológico mostró sangrado genital en moderada cantidad de color rojo-marrón y cuello uterino endurecido. En la biopsia endometrial se halló nidos de células de anillo de sello. La impresión diagnóstica provisional fue carcinoma mal diferenciado de probable origen intestinal. Durante la intervención, el útero tenía consistencia pétrea, el apéndice cecal era fibrótico y engrosado y el epiplón engrosado con nódulos tumorales. Las secciones anatómicas del cuello y cuerpo uterino mostraron focos tumorales. En el apéndice cecal se encontró acúmulos de pequeño tamaño compuestos por células caliciformes. La inmunotinción fue positiva a sinaptofisina, CDX-2, EMA, CK20, CD56 focal. Estos hallazgos confirmaron el diagnóstico de tumor carcinoide de células caliciformes, un tumor caracterizado por infiltración de la pared apendicular por pequeños nidos o cordones de células caliciformes con mucina intracitoplasmática y expresión focal de marcadores neuroendocrinos. Estas neoplasias tienen un comportamiento más agresivo que los tumores neuroendocrinos. La metástasis endometrial es rara y puede ser confundida con un carcinoma primario de células de anillo de sello. Se debe considerar como diagnóstico diferencial después de excluir otros tumores primarios.\",\"PeriodicalId\":51948,\"journal\":{\"name\":\"Revista Peruana de Ginecologia y Obstetricia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2022-09-23\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Peruana de Ginecologia y Obstetricia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.31403/rpgo.v68i2441\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"OBSTETRICS & GYNECOLOGY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Peruana de Ginecologia y Obstetricia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31403/rpgo.v68i2441","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"OBSTETRICS & GYNECOLOGY","Score":null,"Total":0}
Tumor carcinoide de células caliciformes apendicular con metástasis endometrial
El tumor carcinoide de células caliciformes es una neoplasia mixta casi exclusiva del apéndice, con diferenciación neuroendocrina y mucinosa. La afección metastásica endometrial por carcinomas extragenitales, especialmente el tipo de células de anillo de sello, es rara. Se presenta un caso de tumor carcinoide de células caliciformes apendicular con metástasis endometrial. Se trató de paciente femenina de 70 años quien presentó sangrado genital. El examen ginecológico mostró sangrado genital en moderada cantidad de color rojo-marrón y cuello uterino endurecido. En la biopsia endometrial se halló nidos de células de anillo de sello. La impresión diagnóstica provisional fue carcinoma mal diferenciado de probable origen intestinal. Durante la intervención, el útero tenía consistencia pétrea, el apéndice cecal era fibrótico y engrosado y el epiplón engrosado con nódulos tumorales. Las secciones anatómicas del cuello y cuerpo uterino mostraron focos tumorales. En el apéndice cecal se encontró acúmulos de pequeño tamaño compuestos por células caliciformes. La inmunotinción fue positiva a sinaptofisina, CDX-2, EMA, CK20, CD56 focal. Estos hallazgos confirmaron el diagnóstico de tumor carcinoide de células caliciformes, un tumor caracterizado por infiltración de la pared apendicular por pequeños nidos o cordones de células caliciformes con mucina intracitoplasmática y expresión focal de marcadores neuroendocrinos. Estas neoplasias tienen un comportamiento más agresivo que los tumores neuroendocrinos. La metástasis endometrial es rara y puede ser confundida con un carcinoma primario de células de anillo de sello. Se debe considerar como diagnóstico diferencial después de excluir otros tumores primarios.