{"title":"哥伦比亚山脚下蓝母鸡(Tinamus Osgoodi Hershkovitzi)(Tinamiformes:Tinamidae)对自然历史的贡献","authors":"Gerlando Delgado Bermeo, Juan Pablo López Ordóñez","doi":"10.17151/bccm.2022.26.2.7","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: evidenciar e inferir sobre el patrón de actividad diario, aspectos reproductivos, vocalizaciones y coloración del plumaje de la gallineta azul (Tinamus osgoodi hershkovitzi), en una población ubicada en la baja Bota Caucana. Alcance: describir/contrastar patrón de actividad diario, coloración de plumaje, aspectos reproductivos y vocalización con lo descrito para Tinamus osgoodi en otras localidades. Metodología: se realizaron recorridos ad libitume instalaron 17 cámaras trampa, en la Reserva La Cristalina, localizada en la Serranía de los Churumbelos, municipio de Piamonte, Cauca, Colombia. Se consolidaron los registros y clasificaron en eventos independientes que se analizaron a través de gráficos. La información obtenida se comparó con literatura existente de la especie y afines. Resultados principales: se obtuvieron 10 muestras biológicas de T. o. hershkovitzi, 9 de ellas fueron huevos y unindividuo hembra adulto. Adicionalmente, se grabaron 17 vocalizaciones con tres patrones identificados. El fototrampeo captó 64 eventos independientes, entre estos un evento de precópula. Conclusiones: la gallineta azul presenta el mayor pico de actividad entre las 15:00 y 16:00 horas. Su patrón de coloración está dominado por dos tonos (gris y azul), en la localidad de investigación se le conoce como “gallineta azul”, diferente a lo descrito en Tinamus osgoodi “Tinamu negro”. Los huevos encontrados son totalmente diferentes en forma y color a los huevos de la raza nominal. Los hallazgos indican época reproductiva desde diciembre hasta mayo.","PeriodicalId":52107,"journal":{"name":"Boletin Cientifico del Centro de Museos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Aportes a la historia natural de la gallineta azul (Tinamus osgoodi hershkovitzi) (Tinamiformes: Tinamidae) en el piedemonte colombiano\",\"authors\":\"Gerlando Delgado Bermeo, Juan Pablo López Ordóñez\",\"doi\":\"10.17151/bccm.2022.26.2.7\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Objetivo: evidenciar e inferir sobre el patrón de actividad diario, aspectos reproductivos, vocalizaciones y coloración del plumaje de la gallineta azul (Tinamus osgoodi hershkovitzi), en una población ubicada en la baja Bota Caucana. Alcance: describir/contrastar patrón de actividad diario, coloración de plumaje, aspectos reproductivos y vocalización con lo descrito para Tinamus osgoodi en otras localidades. Metodología: se realizaron recorridos ad libitume instalaron 17 cámaras trampa, en la Reserva La Cristalina, localizada en la Serranía de los Churumbelos, municipio de Piamonte, Cauca, Colombia. Se consolidaron los registros y clasificaron en eventos independientes que se analizaron a través de gráficos. La información obtenida se comparó con literatura existente de la especie y afines. Resultados principales: se obtuvieron 10 muestras biológicas de T. o. hershkovitzi, 9 de ellas fueron huevos y unindividuo hembra adulto. Adicionalmente, se grabaron 17 vocalizaciones con tres patrones identificados. El fototrampeo captó 64 eventos independientes, entre estos un evento de precópula. Conclusiones: la gallineta azul presenta el mayor pico de actividad entre las 15:00 y 16:00 horas. Su patrón de coloración está dominado por dos tonos (gris y azul), en la localidad de investigación se le conoce como “gallineta azul”, diferente a lo descrito en Tinamus osgoodi “Tinamu negro”. Los huevos encontrados son totalmente diferentes en forma y color a los huevos de la raza nominal. Los hallazgos indican época reproductiva desde diciembre hasta mayo.\",\"PeriodicalId\":52107,\"journal\":{\"name\":\"Boletin Cientifico del Centro de Museos\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Boletin Cientifico del Centro de Museos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17151/bccm.2022.26.2.7\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q2\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Boletin Cientifico del Centro de Museos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17151/bccm.2022.26.2.7","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
Aportes a la historia natural de la gallineta azul (Tinamus osgoodi hershkovitzi) (Tinamiformes: Tinamidae) en el piedemonte colombiano
Objetivo: evidenciar e inferir sobre el patrón de actividad diario, aspectos reproductivos, vocalizaciones y coloración del plumaje de la gallineta azul (Tinamus osgoodi hershkovitzi), en una población ubicada en la baja Bota Caucana. Alcance: describir/contrastar patrón de actividad diario, coloración de plumaje, aspectos reproductivos y vocalización con lo descrito para Tinamus osgoodi en otras localidades. Metodología: se realizaron recorridos ad libitume instalaron 17 cámaras trampa, en la Reserva La Cristalina, localizada en la Serranía de los Churumbelos, municipio de Piamonte, Cauca, Colombia. Se consolidaron los registros y clasificaron en eventos independientes que se analizaron a través de gráficos. La información obtenida se comparó con literatura existente de la especie y afines. Resultados principales: se obtuvieron 10 muestras biológicas de T. o. hershkovitzi, 9 de ellas fueron huevos y unindividuo hembra adulto. Adicionalmente, se grabaron 17 vocalizaciones con tres patrones identificados. El fototrampeo captó 64 eventos independientes, entre estos un evento de precópula. Conclusiones: la gallineta azul presenta el mayor pico de actividad entre las 15:00 y 16:00 horas. Su patrón de coloración está dominado por dos tonos (gris y azul), en la localidad de investigación se le conoce como “gallineta azul”, diferente a lo descrito en Tinamus osgoodi “Tinamu negro”. Los huevos encontrados son totalmente diferentes en forma y color a los huevos de la raza nominal. Los hallazgos indican época reproductiva desde diciembre hasta mayo.