通过caqueta省的景观分析保护区的连通性,哥伦比亚

Q4 Earth and Planetary Sciences
Angie Lorena Moyano-Molano, Linda Linney Rusinque-Quintero, Grace Andrea Montoya-Rojas
{"title":"通过caqueta省的景观分析保护区的连通性,哥伦比亚","authors":"Angie Lorena Moyano-Molano, Linda Linney Rusinque-Quintero, Grace Andrea Montoya-Rojas","doi":"10.35424/rcarto.i104.980","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La pérdida de conectividad del paisaje se traduce en la disminución del funcionamiento conjunto de los flujos o procesos ecológicos que sobre dicho paisaje se encuentren. En el departamento de Caquetá, al sur de Colombia, se localizan 13 áreas protegidas que cubren el 38,50% de su área, su función ecológica está dada gracias a la interacción de los elementos del sistema Andes – Amazonía. Por esto se deseó saber ¿cuál es el estado de la conectividad de las áreas protegidas del departamento de Caquetá? Dar respuesta al interrogativo fue posible gracias al cálculo de un índice de conectividad; producto del análisis y construcción de insumos cartográficos, esto a su vez permitió identificar el comportamiento de diversos elementos agrupados en cinco sistemas planetarios, demostrando así la medida en que cada elemento perturba o favorece la propagación de los flujos en el paisaje de este departamento, es decir, si son favorecidos se entiende que el paisaje se encuentra conectado. Los elementos del paisaje demostraron un comportamiento sistémico dado que se interrelacionan entre ellos y evidencian que en mayor porcentaje los flujos son favorecidos y tienen un movimiento alto y que en menor valor los flujos presentan movimientos moderados o con dificultad, esto fue reflejado en que el 99% de las áreas protegidas se encuentran conectadas, además se identificó que este valor depende casi en su totalidad de la extensión y estado de conservación de los elementos alrededor y dentro del PNN Serranía de Chiribiquete, también que el porcentaje de área protegida desconectada se localiza especialmente en los municipios de San Vicente del Caguán y en Cartagena del Chairá.","PeriodicalId":52564,"journal":{"name":"Revista Cartografica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Análisis de la conectividad de las áreas protegidas a través del paisaje del departamento de Caquetá, Colombia\",\"authors\":\"Angie Lorena Moyano-Molano, Linda Linney Rusinque-Quintero, Grace Andrea Montoya-Rojas\",\"doi\":\"10.35424/rcarto.i104.980\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La pérdida de conectividad del paisaje se traduce en la disminución del funcionamiento conjunto de los flujos o procesos ecológicos que sobre dicho paisaje se encuentren. En el departamento de Caquetá, al sur de Colombia, se localizan 13 áreas protegidas que cubren el 38,50% de su área, su función ecológica está dada gracias a la interacción de los elementos del sistema Andes – Amazonía. Por esto se deseó saber ¿cuál es el estado de la conectividad de las áreas protegidas del departamento de Caquetá? Dar respuesta al interrogativo fue posible gracias al cálculo de un índice de conectividad; producto del análisis y construcción de insumos cartográficos, esto a su vez permitió identificar el comportamiento de diversos elementos agrupados en cinco sistemas planetarios, demostrando así la medida en que cada elemento perturba o favorece la propagación de los flujos en el paisaje de este departamento, es decir, si son favorecidos se entiende que el paisaje se encuentra conectado. Los elementos del paisaje demostraron un comportamiento sistémico dado que se interrelacionan entre ellos y evidencian que en mayor porcentaje los flujos son favorecidos y tienen un movimiento alto y que en menor valor los flujos presentan movimientos moderados o con dificultad, esto fue reflejado en que el 99% de las áreas protegidas se encuentran conectadas, además se identificó que este valor depende casi en su totalidad de la extensión y estado de conservación de los elementos alrededor y dentro del PNN Serranía de Chiribiquete, también que el porcentaje de área protegida desconectada se localiza especialmente en los municipios de San Vicente del Caguán y en Cartagena del Chairá.\",\"PeriodicalId\":52564,\"journal\":{\"name\":\"Revista Cartografica\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-16\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Cartografica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35424/rcarto.i104.980\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Earth and Planetary Sciences\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Cartografica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35424/rcarto.i104.980","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Earth and Planetary Sciences","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

摘要

景观连通性的丧失导致景观上的生态流或过程的联合功能下降。在哥伦比亚南部的卡奎塔省,有13个保护区,占其面积的38.50%,其生态功能是由于安第斯-亚马逊系统元素的相互作用而发挥的。这就是为什么有人想知道卡奎塔省保护区的连通性状况如何?通过计算连通性指数,可以回答这个问题;这又是地图输入分析和构建的结果,从而确定了五个行星系统中不同元素的行为,从而证明了每个元素在多大程度上干扰或促进了该部门景观中水流的传播,即如果它们受到青睐,就可以理解景观是相互联系的。景观要素表现出系统性行为,因为它们相互关联,并表明流动在更大程度上受到青睐,流动性很高,流动在较小程度上表现出中等或困难的流动,这反映在99%的保护区是相互联系的,此外,还发现,这一价值几乎完全取决于塞拉尼娅·德·奇里比克国家警察周围和内部元素的范围和保护状况,此外,断开连接的保护区比例特别位于圣维森特·德尔·卡古安市和卡塔赫纳·德尔·查拉市。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Análisis de la conectividad de las áreas protegidas a través del paisaje del departamento de Caquetá, Colombia
La pérdida de conectividad del paisaje se traduce en la disminución del funcionamiento conjunto de los flujos o procesos ecológicos que sobre dicho paisaje se encuentren. En el departamento de Caquetá, al sur de Colombia, se localizan 13 áreas protegidas que cubren el 38,50% de su área, su función ecológica está dada gracias a la interacción de los elementos del sistema Andes – Amazonía. Por esto se deseó saber ¿cuál es el estado de la conectividad de las áreas protegidas del departamento de Caquetá? Dar respuesta al interrogativo fue posible gracias al cálculo de un índice de conectividad; producto del análisis y construcción de insumos cartográficos, esto a su vez permitió identificar el comportamiento de diversos elementos agrupados en cinco sistemas planetarios, demostrando así la medida en que cada elemento perturba o favorece la propagación de los flujos en el paisaje de este departamento, es decir, si son favorecidos se entiende que el paisaje se encuentra conectado. Los elementos del paisaje demostraron un comportamiento sistémico dado que se interrelacionan entre ellos y evidencian que en mayor porcentaje los flujos son favorecidos y tienen un movimiento alto y que en menor valor los flujos presentan movimientos moderados o con dificultad, esto fue reflejado en que el 99% de las áreas protegidas se encuentran conectadas, además se identificó que este valor depende casi en su totalidad de la extensión y estado de conservación de los elementos alrededor y dentro del PNN Serranía de Chiribiquete, también que el porcentaje de área protegida desconectada se localiza especialmente en los municipios de San Vicente del Caguán y en Cartagena del Chairá.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
CiteScore
0.90
自引率
0.00%
发文量
8
审稿时长
6 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信