{"title":"理性与全球化","authors":"Jacinto Rivera de Rosales","doi":"10.19053/01235095.v7.n28.2021.12336","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los argumentos centrales son, en primer lugar, que la globalización materializa y actualiza la esfera de lo que puede ser llamado racionalidad en sus diferentes perspectivas, y por lo tanto es la realización de algo que representa el modo de ser, es decir, el horizonte de universalidad en el que el concepto nos sitúa. En segundo lugar, se sostiene que este horizonte de la globalización requiere de ciertas condiciones físicas que lo hagan posible, que le permitan existir e incluso ser indispensable. Estas condiciones han surgido en nuestra época, particularmente a través de internet, que permite una conversación y un intercambio de ideas, sentimientos y materiales a escala global y de manera casi inmediata. ","PeriodicalId":40145,"journal":{"name":"Cuestiones de Filosofia","volume":"7 1","pages":"17-34"},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2021-04-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"Racionalidad y globalización\",\"authors\":\"Jacinto Rivera de Rosales\",\"doi\":\"10.19053/01235095.v7.n28.2021.12336\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Los argumentos centrales son, en primer lugar, que la globalización materializa y actualiza la esfera de lo que puede ser llamado racionalidad en sus diferentes perspectivas, y por lo tanto es la realización de algo que representa el modo de ser, es decir, el horizonte de universalidad en el que el concepto nos sitúa. En segundo lugar, se sostiene que este horizonte de la globalización requiere de ciertas condiciones físicas que lo hagan posible, que le permitan existir e incluso ser indispensable. Estas condiciones han surgido en nuestra época, particularmente a través de internet, que permite una conversación y un intercambio de ideas, sentimientos y materiales a escala global y de manera casi inmediata. \",\"PeriodicalId\":40145,\"journal\":{\"name\":\"Cuestiones de Filosofia\",\"volume\":\"7 1\",\"pages\":\"17-34\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2021-04-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cuestiones de Filosofia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.19053/01235095.v7.n28.2021.12336\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"PHILOSOPHY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuestiones de Filosofia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.19053/01235095.v7.n28.2021.12336","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"PHILOSOPHY","Score":null,"Total":0}
Los argumentos centrales son, en primer lugar, que la globalización materializa y actualiza la esfera de lo que puede ser llamado racionalidad en sus diferentes perspectivas, y por lo tanto es la realización de algo que representa el modo de ser, es decir, el horizonte de universalidad en el que el concepto nos sitúa. En segundo lugar, se sostiene que este horizonte de la globalización requiere de ciertas condiciones físicas que lo hagan posible, que le permitan existir e incluso ser indispensable. Estas condiciones han surgido en nuestra época, particularmente a través de internet, que permite una conversación y un intercambio de ideas, sentimientos y materiales a escala global y de manera casi inmediata.