Luciana Contreira Domingo, Renan Cardozo Gomes da Silva
{"title":"舞蹈艺术:Rada for Figari的Candombe","authors":"Luciana Contreira Domingo, Renan Cardozo Gomes da Silva","doi":"10.5007/1984-8412.2022.e83664","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Esta unidad didáctica muestra el arte rioplatense en diferentes expresiones. Con muestras auténticas de lengua buscamos auxiliar el profesorado en su tarea de enseñar español en Brasil, inspirarlos a crear sus propios materiales desde informaciones y contenidos accesibles en Internet y, finalmente, pero no menos importante, expandir el razonamiento de los alumnos de Brasil sobre la cultura afro uruguaya, estimulándolos a pensar sobre puntos de su propia cultura. La unidad está estructurada en tres momentos: el primero se apoya en una breve actividad de precalentamiento y acercamiento al campo semántico con el que se encontrarán durante toda la iniciativa. El objetivo es desarrollar la competencia léxica fundamental para las labores que se realizarán luego; el segundo momento muestra diez labores que conjugan diferentes destrezas comunicativas; el tercero y último culmina en una actividad de escritura que privilegia el género carta personal.","PeriodicalId":31408,"journal":{"name":"Forum Linguistico","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-08-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Arte para bailar: el Candombe de Rada para Figari\",\"authors\":\"Luciana Contreira Domingo, Renan Cardozo Gomes da Silva\",\"doi\":\"10.5007/1984-8412.2022.e83664\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Esta unidad didáctica muestra el arte rioplatense en diferentes expresiones. Con muestras auténticas de lengua buscamos auxiliar el profesorado en su tarea de enseñar español en Brasil, inspirarlos a crear sus propios materiales desde informaciones y contenidos accesibles en Internet y, finalmente, pero no menos importante, expandir el razonamiento de los alumnos de Brasil sobre la cultura afro uruguaya, estimulándolos a pensar sobre puntos de su propia cultura. La unidad está estructurada en tres momentos: el primero se apoya en una breve actividad de precalentamiento y acercamiento al campo semántico con el que se encontrarán durante toda la iniciativa. El objetivo es desarrollar la competencia léxica fundamental para las labores que se realizarán luego; el segundo momento muestra diez labores que conjugan diferentes destrezas comunicativas; el tercero y último culmina en una actividad de escritura que privilegia el género carta personal.\",\"PeriodicalId\":31408,\"journal\":{\"name\":\"Forum Linguistico\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-08-22\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Forum Linguistico\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5007/1984-8412.2022.e83664\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Forum Linguistico","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5007/1984-8412.2022.e83664","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Esta unidad didáctica muestra el arte rioplatense en diferentes expresiones. Con muestras auténticas de lengua buscamos auxiliar el profesorado en su tarea de enseñar español en Brasil, inspirarlos a crear sus propios materiales desde informaciones y contenidos accesibles en Internet y, finalmente, pero no menos importante, expandir el razonamiento de los alumnos de Brasil sobre la cultura afro uruguaya, estimulándolos a pensar sobre puntos de su propia cultura. La unidad está estructurada en tres momentos: el primero se apoya en una breve actividad de precalentamiento y acercamiento al campo semántico con el que se encontrarán durante toda la iniciativa. El objetivo es desarrollar la competencia léxica fundamental para las labores que se realizarán luego; el segundo momento muestra diez labores que conjugan diferentes destrezas comunicativas; el tercero y último culmina en una actividad de escritura que privilegia el género carta personal.