{"title":"通过农村壁画进入21世纪的空旷环境。索霍的作品圣克鲁斯港(卡塞雷斯)的一个例子。","authors":"Angélica García Manso","doi":"10.17398/2660-714x.41.283","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Una de las características del arte mural contemporáneo radica en el traslado de una práctica predominantemente urbana a otra rural. El mural rural se inscribe en la dinamización cultural de los entornos en riesgo de vaciamiento de sus habitantes. En Puerto de Santa Cruz (Cáceres), el artista Sojo propone una estampa en torno a la fuente de la plaza cuando en el pasado servía de abastecimiento de agua. El mural posee reminiscencias de pinturas clásicas del Arte Español, de Sorolla y Murillo, pero también plantea una lectura mitológica a partir del mito de Eco y Narciso que traslada a una realidad del campo contemporáneo.","PeriodicalId":33881,"journal":{"name":"Norba Arte","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El siglo XXI en entornos vacíos a través de los murales rurales. Un ejemplo en Puerto de Santa Cruz (Cáceres), obra de Sojo.\",\"authors\":\"Angélica García Manso\",\"doi\":\"10.17398/2660-714x.41.283\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Una de las características del arte mural contemporáneo radica en el traslado de una práctica predominantemente urbana a otra rural. El mural rural se inscribe en la dinamización cultural de los entornos en riesgo de vaciamiento de sus habitantes. En Puerto de Santa Cruz (Cáceres), el artista Sojo propone una estampa en torno a la fuente de la plaza cuando en el pasado servía de abastecimiento de agua. El mural posee reminiscencias de pinturas clásicas del Arte Español, de Sorolla y Murillo, pero también plantea una lectura mitológica a partir del mito de Eco y Narciso que traslada a una realidad del campo contemporáneo.\",\"PeriodicalId\":33881,\"journal\":{\"name\":\"Norba Arte\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-01-27\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Norba Arte\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17398/2660-714x.41.283\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Norba Arte","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17398/2660-714x.41.283","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El siglo XXI en entornos vacíos a través de los murales rurales. Un ejemplo en Puerto de Santa Cruz (Cáceres), obra de Sojo.
Una de las características del arte mural contemporáneo radica en el traslado de una práctica predominantemente urbana a otra rural. El mural rural se inscribe en la dinamización cultural de los entornos en riesgo de vaciamiento de sus habitantes. En Puerto de Santa Cruz (Cáceres), el artista Sojo propone una estampa en torno a la fuente de la plaza cuando en el pasado servía de abastecimiento de agua. El mural posee reminiscencias de pinturas clásicas del Arte Español, de Sorolla y Murillo, pero también plantea una lectura mitológica a partir del mito de Eco y Narciso que traslada a una realidad del campo contemporáneo.