{"title":"Manuel gamez结婚了。格拉纳达新王国的军事工程。南加勒比的防御、权力和社会(1739-1811)。","authors":"Rocío Moreno Cabanillas","doi":"10.15446/achsc.v50n1.103644","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Manuel Gámez Casado nos introduce en este libro en el entorno de la arquitectura militar de la costa caribeña de la Nueva Granada, especialmente el Caribe panameño, el santafereño y el venezolano, que conformaron un telón defensivo esencial de la Corona borbónica en el espacio caribeño, debido a las experiencias y trayectorias de sus ingenieros. En este escenario de competencia se desencadenaron numerosos conflictos globales entre los distintos imperios durante los siglos XVIII y XIX. Este libro se sitúa en el marco cronológico que va desde 1739, con la disputa conocida como la Guerra del Asiento —que impulsó la reformulación de los sistemas defensivos—, hasta 1811, cuando sucedieron los primeros movimientos insurgentes en Hispanoamérica, momentos en los que las defensas de las ciudades fueron protagonistas de las disputas bélicas.","PeriodicalId":44002,"journal":{"name":"Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2022-12-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Manuel Gámez Casado. Ingeniería militar en el Nuevo Reino de Granada. Defensa, poder y sociedad en el Caribe sur (1739-1811).\",\"authors\":\"Rocío Moreno Cabanillas\",\"doi\":\"10.15446/achsc.v50n1.103644\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Manuel Gámez Casado nos introduce en este libro en el entorno de la arquitectura militar de la costa caribeña de la Nueva Granada, especialmente el Caribe panameño, el santafereño y el venezolano, que conformaron un telón defensivo esencial de la Corona borbónica en el espacio caribeño, debido a las experiencias y trayectorias de sus ingenieros. En este escenario de competencia se desencadenaron numerosos conflictos globales entre los distintos imperios durante los siglos XVIII y XIX. Este libro se sitúa en el marco cronológico que va desde 1739, con la disputa conocida como la Guerra del Asiento —que impulsó la reformulación de los sistemas defensivos—, hasta 1811, cuando sucedieron los primeros movimientos insurgentes en Hispanoamérica, momentos en los que las defensas de las ciudades fueron protagonistas de las disputas bélicas.\",\"PeriodicalId\":44002,\"journal\":{\"name\":\"Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2022-12-20\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15446/achsc.v50n1.103644\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q2\",\"JCRName\":\"HISTORY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15446/achsc.v50n1.103644","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"HISTORY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
Manuel Gámez结婚我们引入了这本书在加勒比海岸的军事建筑的新格拉纳达,特别是加勒比巴拿马、santafereño和委内瑞拉,他们成立了一个关键防守下borbónica皇冠在加勒比海,由于经验和空间轨迹的工程师。在18世纪和19世纪,这种竞争导致了不同帝国之间的许多全球冲突。这本书为从1739时间与争执,被称为战争的座位—防御系统,而且厂家—前,直到1811年,当翻来覆去叛乱运动在拉丁美洲的时候这些城市主人公争议防御的武器。
Manuel Gámez Casado. Ingeniería militar en el Nuevo Reino de Granada. Defensa, poder y sociedad en el Caribe sur (1739-1811).
Manuel Gámez Casado nos introduce en este libro en el entorno de la arquitectura militar de la costa caribeña de la Nueva Granada, especialmente el Caribe panameño, el santafereño y el venezolano, que conformaron un telón defensivo esencial de la Corona borbónica en el espacio caribeño, debido a las experiencias y trayectorias de sus ingenieros. En este escenario de competencia se desencadenaron numerosos conflictos globales entre los distintos imperios durante los siglos XVIII y XIX. Este libro se sitúa en el marco cronológico que va desde 1739, con la disputa conocida como la Guerra del Asiento —que impulsó la reformulación de los sistemas defensivos—, hasta 1811, cuando sucedieron los primeros movimientos insurgentes en Hispanoamérica, momentos en los que las defensas de las ciudades fueron protagonistas de las disputas bélicas.