Francisco Javier Ayvr Campos, Jorge Silva Trigueros
{"title":"墨西哥国家社会基础设施基金:公共政策分析","authors":"Francisco Javier Ayvr Campos, Jorge Silva Trigueros","doi":"10.25097/rep.n37.2023.03","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente documento tiene como finalidad analizar el Fondo de Infraestructura Social Estatal, herramienta utilizada por el Estado mexicano para reducir la pobreza extrema y el rezago social, mediante la construcción de infraestructura social básica. Posteriormente, con base en indicadores socioeconómicos recolectados entre los años 2010 y 2020, se analizó la problemática a partir de la Metodología del Marco Lógico, única aceptada para el diseño de políticas públicas en México, proponiéndose diversas adecuaciones al fondo, así como de las competencias de cada uno de los niveles de gobierno involucrados, debe realizar para mejorar el impacto sobre los indicadores que se atienden. La periodicidad de la distribución de recursos, la publicación del marco normativo de forma clara y oportuna, la profesionalización e innovación, así como la rendición de cuentas, resultan deseables en la gestión del fondo.","PeriodicalId":32952,"journal":{"name":"Revista Economia y Politica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Fondo de Infraestructura Social Estatal en México: Un análisis de política pública\",\"authors\":\"Francisco Javier Ayvr Campos, Jorge Silva Trigueros\",\"doi\":\"10.25097/rep.n37.2023.03\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente documento tiene como finalidad analizar el Fondo de Infraestructura Social Estatal, herramienta utilizada por el Estado mexicano para reducir la pobreza extrema y el rezago social, mediante la construcción de infraestructura social básica. Posteriormente, con base en indicadores socioeconómicos recolectados entre los años 2010 y 2020, se analizó la problemática a partir de la Metodología del Marco Lógico, única aceptada para el diseño de políticas públicas en México, proponiéndose diversas adecuaciones al fondo, así como de las competencias de cada uno de los niveles de gobierno involucrados, debe realizar para mejorar el impacto sobre los indicadores que se atienden. La periodicidad de la distribución de recursos, la publicación del marco normativo de forma clara y oportuna, la profesionalización e innovación, así como la rendición de cuentas, resultan deseables en la gestión del fondo.\",\"PeriodicalId\":32952,\"journal\":{\"name\":\"Revista Economia y Politica\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-01-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Economia y Politica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.25097/rep.n37.2023.03\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Economia y Politica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25097/rep.n37.2023.03","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Fondo de Infraestructura Social Estatal en México: Un análisis de política pública
El presente documento tiene como finalidad analizar el Fondo de Infraestructura Social Estatal, herramienta utilizada por el Estado mexicano para reducir la pobreza extrema y el rezago social, mediante la construcción de infraestructura social básica. Posteriormente, con base en indicadores socioeconómicos recolectados entre los años 2010 y 2020, se analizó la problemática a partir de la Metodología del Marco Lógico, única aceptada para el diseño de políticas públicas en México, proponiéndose diversas adecuaciones al fondo, así como de las competencias de cada uno de los niveles de gobierno involucrados, debe realizar para mejorar el impacto sobre los indicadores que se atienden. La periodicidad de la distribución de recursos, la publicación del marco normativo de forma clara y oportuna, la profesionalización e innovación, así como la rendición de cuentas, resultan deseables en la gestión del fondo.