{"title":"涅伦堡时间与永恒之间差异的版画中的涅莱塔(地狱)周期,翻译成瓜拉尼语,并印在巴拉圭的削减中(1705年)","authors":"F. M. Gil","doi":"10.31057/2314.3908.V7.N1.24770","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se aborda en este trabajo una pequeña faceta gráfica de uno de los impresos jesuítico-guaraníticos. Se trata del De la diferencia entre lo temporal y eterno del jesuita Juan Eusebio Nieremberg, traducido al guaraní por el P. Joseph Serrano e impreso en 1705. El estudio nos ha puesto en el sendero de la circulación de materiales para la evangelización a los dos lados del Atlántico y el Pacífico y en la Europa profunda, aquella que el jesuita Silvestro Landini llamaba «le nostre Indie». Estudiamos aquí un testimonio particular del componente visual de la espiritualidad y la praxis evangelizadora de los jesuitas. En efecto, nos detendremos en la serie de grabados que trae la obra para ilustrar la meditación de las penas del infierno en el contexto de la exposición de las postrimerías: muerte–juicio–cielo–infierno. Se comparan finalmente los grabados con los de la obra del jesuita Giovanni Pietro Pinamonti, El infierno abierto al cristiano, para percibir las adaptaciones hechas en suelo americano.","PeriodicalId":56171,"journal":{"name":"IHS Antiguos Jesuitas en Iberoamerica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2019-06-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"El ciclo del Añaretâ (infierno) en los grabados del De la diferencia entre lo temporal y lo eterno de Nieremberg, traducido al guaraní e impreso en las reducciones del Paraguay (1705)\",\"authors\":\"F. M. Gil\",\"doi\":\"10.31057/2314.3908.V7.N1.24770\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Se aborda en este trabajo una pequeña faceta gráfica de uno de los impresos jesuítico-guaraníticos. Se trata del De la diferencia entre lo temporal y eterno del jesuita Juan Eusebio Nieremberg, traducido al guaraní por el P. Joseph Serrano e impreso en 1705. El estudio nos ha puesto en el sendero de la circulación de materiales para la evangelización a los dos lados del Atlántico y el Pacífico y en la Europa profunda, aquella que el jesuita Silvestro Landini llamaba «le nostre Indie». Estudiamos aquí un testimonio particular del componente visual de la espiritualidad y la praxis evangelizadora de los jesuitas. En efecto, nos detendremos en la serie de grabados que trae la obra para ilustrar la meditación de las penas del infierno en el contexto de la exposición de las postrimerías: muerte–juicio–cielo–infierno. Se comparan finalmente los grabados con los de la obra del jesuita Giovanni Pietro Pinamonti, El infierno abierto al cristiano, para percibir las adaptaciones hechas en suelo americano.\",\"PeriodicalId\":56171,\"journal\":{\"name\":\"IHS Antiguos Jesuitas en Iberoamerica\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2019-06-21\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"IHS Antiguos Jesuitas en Iberoamerica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.31057/2314.3908.V7.N1.24770\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"HISTORY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"IHS Antiguos Jesuitas en Iberoamerica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31057/2314.3908.V7.N1.24770","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"HISTORY","Score":null,"Total":0}
El ciclo del Añaretâ (infierno) en los grabados del De la diferencia entre lo temporal y lo eterno de Nieremberg, traducido al guaraní e impreso en las reducciones del Paraguay (1705)
Se aborda en este trabajo una pequeña faceta gráfica de uno de los impresos jesuítico-guaraníticos. Se trata del De la diferencia entre lo temporal y eterno del jesuita Juan Eusebio Nieremberg, traducido al guaraní por el P. Joseph Serrano e impreso en 1705. El estudio nos ha puesto en el sendero de la circulación de materiales para la evangelización a los dos lados del Atlántico y el Pacífico y en la Europa profunda, aquella que el jesuita Silvestro Landini llamaba «le nostre Indie». Estudiamos aquí un testimonio particular del componente visual de la espiritualidad y la praxis evangelizadora de los jesuitas. En efecto, nos detendremos en la serie de grabados que trae la obra para ilustrar la meditación de las penas del infierno en el contexto de la exposición de las postrimerías: muerte–juicio–cielo–infierno. Se comparan finalmente los grabados con los de la obra del jesuita Giovanni Pietro Pinamonti, El infierno abierto al cristiano, para percibir las adaptaciones hechas en suelo americano.