{"title":"超越语言二元主义:语言非殖民化的建议","authors":"Carlos Mejías Sandia","doi":"10.29344/0717621x.46.2555","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo tiene como objetivo presentar una propuesta teórico-crítica acerca del problema del binarismo de la colonialidad occidental presente en el lenguaje español, a partir de la perspectiva de la descolonialidad lingüística como lectura de la literatura de lingüística (generativista), neurociencia (cognitiva) y del estudio del lenguaje como objeto natural. Se revisa la problemática del binarismo lingüístico y los principales factores involucrados, así como también se exploran las formaciones cognitivo-lingüísticas de la matriz colonial de ordenamiento epistémico y lingüístico para proponer una posible ruptura con este binarismo presente en el lenguaje y lengua, para la búsqueda de unas nuevas lingüísticas que se localicen en unos otros locus de enunciación, que devuelvan a las y los sujetos la ilusión de ser dueños de su decir.","PeriodicalId":35120,"journal":{"name":"Literatura y Linguistica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-02-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Más allá del binarismo lingüístico: propuesta para la descolonización del lenguaje\",\"authors\":\"Carlos Mejías Sandia\",\"doi\":\"10.29344/0717621x.46.2555\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo tiene como objetivo presentar una propuesta teórico-crítica acerca del problema del binarismo de la colonialidad occidental presente en el lenguaje español, a partir de la perspectiva de la descolonialidad lingüística como lectura de la literatura de lingüística (generativista), neurociencia (cognitiva) y del estudio del lenguaje como objeto natural. Se revisa la problemática del binarismo lingüístico y los principales factores involucrados, así como también se exploran las formaciones cognitivo-lingüísticas de la matriz colonial de ordenamiento epistémico y lingüístico para proponer una posible ruptura con este binarismo presente en el lenguaje y lengua, para la búsqueda de unas nuevas lingüísticas que se localicen en unos otros locus de enunciación, que devuelvan a las y los sujetos la ilusión de ser dueños de su decir.\",\"PeriodicalId\":35120,\"journal\":{\"name\":\"Literatura y Linguistica\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-02-13\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Literatura y Linguistica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.29344/0717621x.46.2555\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q1\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Literatura y Linguistica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29344/0717621x.46.2555","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q1","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
Más allá del binarismo lingüístico: propuesta para la descolonización del lenguaje
El presente artículo tiene como objetivo presentar una propuesta teórico-crítica acerca del problema del binarismo de la colonialidad occidental presente en el lenguaje español, a partir de la perspectiva de la descolonialidad lingüística como lectura de la literatura de lingüística (generativista), neurociencia (cognitiva) y del estudio del lenguaje como objeto natural. Se revisa la problemática del binarismo lingüístico y los principales factores involucrados, así como también se exploran las formaciones cognitivo-lingüísticas de la matriz colonial de ordenamiento epistémico y lingüístico para proponer una posible ruptura con este binarismo presente en el lenguaje y lengua, para la búsqueda de unas nuevas lingüísticas que se localicen en unos otros locus de enunciación, que devuelvan a las y los sujetos la ilusión de ser dueños de su decir.
期刊介绍:
Literatura y Lingüística (L y L from now on) is an annual academia publication published by the Spanish Teaching Programme of Universidad Católica Silva Henríquez with venue in the city of Santiago, Chile. Its main purpose is to illustrate the results of the research work and teaching support prepared by the faculty staff of this professional training centre. In the development of this work, L y L seeks to promote the expansion and scattering of ideas that converged with the UCSH choice of values identified with the proposal of a pluralist dialogue between Faith and Culture.