{"title":"关于选举情绪的理论和实践方法","authors":"A. M. Fernández Poncela","doi":"10.29375/01240781.3857","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este texto un acercamiento a la relación entre emociones y elecciones presidenciales en México 2018, y el papel de la teoría de la inteligencia afectiva, los sentimientos morales y la evaluación cognitivo emocional. Se estudian las emociones y las preferencias electorales, la posible incidencia de las primeras sobre las segundas, así como su relación con las teorías. Esto se hace a través de una encuesta en la ciudad de México y entrevistas pre y post electorales. Como resultado, afirmar la importancia del papel de las emociones en la elección, su influencia en las preferencias, así como, la polarización político emocional que tuvo lugar.","PeriodicalId":40785,"journal":{"name":"Reflexion Politica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Acercamientos teóricos y prácticos a las emociones en las elecciones\",\"authors\":\"A. M. Fernández Poncela\",\"doi\":\"10.29375/01240781.3857\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo de este texto un acercamiento a la relación entre emociones y elecciones presidenciales en México 2018, y el papel de la teoría de la inteligencia afectiva, los sentimientos morales y la evaluación cognitivo emocional. Se estudian las emociones y las preferencias electorales, la posible incidencia de las primeras sobre las segundas, así como su relación con las teorías. Esto se hace a través de una encuesta en la ciudad de México y entrevistas pre y post electorales. Como resultado, afirmar la importancia del papel de las emociones en la elección, su influencia en las preferencias, así como, la polarización político emocional que tuvo lugar.\",\"PeriodicalId\":40785,\"journal\":{\"name\":\"Reflexion Politica\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2021-06-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Reflexion Politica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.29375/01240781.3857\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"POLITICAL SCIENCE\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Reflexion Politica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29375/01240781.3857","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"POLITICAL SCIENCE","Score":null,"Total":0}
Acercamientos teóricos y prácticos a las emociones en las elecciones
El objetivo de este texto un acercamiento a la relación entre emociones y elecciones presidenciales en México 2018, y el papel de la teoría de la inteligencia afectiva, los sentimientos morales y la evaluación cognitivo emocional. Se estudian las emociones y las preferencias electorales, la posible incidencia de las primeras sobre las segundas, así como su relación con las teorías. Esto se hace a través de una encuesta en la ciudad de México y entrevistas pre y post electorales. Como resultado, afirmar la importancia del papel de las emociones en la elección, su influencia en las preferencias, así como, la polarización político emocional que tuvo lugar.