Daniel Sarmiento Ramírez-Escudero, Enrique Arnaldos Orts
{"title":"欧洲联盟法院判例法中的司法独立","authors":"Daniel Sarmiento Ramírez-Escudero, Enrique Arnaldos Orts","doi":"10.18042/cepc/rep.198.05","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo tiene por objeto analizar el concepto de independencia judicial en la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, acudiendo, en primer lugar, a una definición general y considerando su anatomía a partir de sus dos manifestaciones principales: su condición de cualidad necesaria los órganos jurisdiccionales para ser considerados como tales en el contexto de la remisión prejudicial y su carácter de condición sine qua non del Estado de derecho. Igualmente, se hacen unas consideraciones sobre las consecuencias de su configuración para el propio ordenamiento jurídico de la Unión así como respecto de su interacción con otros estándares de independencia judicial que dialogan con el comunitario.","PeriodicalId":45899,"journal":{"name":"Revista De Estudios Politicos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2022-12-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La independencia judicial en la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea\",\"authors\":\"Daniel Sarmiento Ramírez-Escudero, Enrique Arnaldos Orts\",\"doi\":\"10.18042/cepc/rep.198.05\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente trabajo tiene por objeto analizar el concepto de independencia judicial en la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, acudiendo, en primer lugar, a una definición general y considerando su anatomía a partir de sus dos manifestaciones principales: su condición de cualidad necesaria los órganos jurisdiccionales para ser considerados como tales en el contexto de la remisión prejudicial y su carácter de condición sine qua non del Estado de derecho. Igualmente, se hacen unas consideraciones sobre las consecuencias de su configuración para el propio ordenamiento jurídico de la Unión así como respecto de su interacción con otros estándares de independencia judicial que dialogan con el comunitario.\",\"PeriodicalId\":45899,\"journal\":{\"name\":\"Revista De Estudios Politicos\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.5000,\"publicationDate\":\"2022-12-28\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista De Estudios Politicos\",\"FirstCategoryId\":\"90\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18042/cepc/rep.198.05\",\"RegionNum\":4,\"RegionCategory\":\"社会学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"POLITICAL SCIENCE\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista De Estudios Politicos","FirstCategoryId":"90","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18042/cepc/rep.198.05","RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"POLITICAL SCIENCE","Score":null,"Total":0}
La independencia judicial en la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea
El presente trabajo tiene por objeto analizar el concepto de independencia judicial en la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, acudiendo, en primer lugar, a una definición general y considerando su anatomía a partir de sus dos manifestaciones principales: su condición de cualidad necesaria los órganos jurisdiccionales para ser considerados como tales en el contexto de la remisión prejudicial y su carácter de condición sine qua non del Estado de derecho. Igualmente, se hacen unas consideraciones sobre las consecuencias de su configuración para el propio ordenamiento jurídico de la Unión así como respecto de su interacción con otros estándares de independencia judicial que dialogan con el comunitario.