{"title":"重新思考刑法原则:风险社会、危机与相对化","authors":"Héctor Gabriel Vanegas Fernández","doi":"10.22187/rfd2021n50a8","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La sociedad postindustrial generó la creación de nuevos riesgos que conviven en nuestras actividades cotidianas y que pueden tener consecuencias fatales en nuestra existencia. Entre las consecuencias producto de esta sociedad podemos observar la inevitable expansión del derecho penal, la creación desmedida de tipos penales de peligro y la flexibilización de garantías procesales. Estas circunstancias hacen tambalear, entre otros, el principio de legalidad, que históricamente ha sido concebido como el cumplimiento estricto de los parámetros establecidos en la norma y una limitación a la discrecionalidad de los operadores de justicia. Se ha utilizado una metodología de tipo exploratorio y descriptivo mediante el método histórico, el análisis lógico y el análisis exegético jurídico, para determinar el modo en que la sociedad postindustrial ha tenido una influencia directa en la flexibilización de esta garantía, a tal punto que, en la práctica, está siendo cada vez más sacrificada en pro de criterios de eficientísimo penal y no impunidad.","PeriodicalId":53805,"journal":{"name":"Revista de la Facultad de Derecho","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4000,"publicationDate":"2021-01-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Repensando el principio de legalidad penal: sociedad de riesgo, crisis y relativización\",\"authors\":\"Héctor Gabriel Vanegas Fernández\",\"doi\":\"10.22187/rfd2021n50a8\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La sociedad postindustrial generó la creación de nuevos riesgos que conviven en nuestras actividades cotidianas y que pueden tener consecuencias fatales en nuestra existencia. Entre las consecuencias producto de esta sociedad podemos observar la inevitable expansión del derecho penal, la creación desmedida de tipos penales de peligro y la flexibilización de garantías procesales. Estas circunstancias hacen tambalear, entre otros, el principio de legalidad, que históricamente ha sido concebido como el cumplimiento estricto de los parámetros establecidos en la norma y una limitación a la discrecionalidad de los operadores de justicia. Se ha utilizado una metodología de tipo exploratorio y descriptivo mediante el método histórico, el análisis lógico y el análisis exegético jurídico, para determinar el modo en que la sociedad postindustrial ha tenido una influencia directa en la flexibilización de esta garantía, a tal punto que, en la práctica, está siendo cada vez más sacrificada en pro de criterios de eficientísimo penal y no impunidad.\",\"PeriodicalId\":53805,\"journal\":{\"name\":\"Revista de la Facultad de Derecho\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.4000,\"publicationDate\":\"2021-01-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de la Facultad de Derecho\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22187/rfd2021n50a8\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"LAW\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de la Facultad de Derecho","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22187/rfd2021n50a8","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"LAW","Score":null,"Total":0}
Repensando el principio de legalidad penal: sociedad de riesgo, crisis y relativización
La sociedad postindustrial generó la creación de nuevos riesgos que conviven en nuestras actividades cotidianas y que pueden tener consecuencias fatales en nuestra existencia. Entre las consecuencias producto de esta sociedad podemos observar la inevitable expansión del derecho penal, la creación desmedida de tipos penales de peligro y la flexibilización de garantías procesales. Estas circunstancias hacen tambalear, entre otros, el principio de legalidad, que históricamente ha sido concebido como el cumplimiento estricto de los parámetros establecidos en la norma y una limitación a la discrecionalidad de los operadores de justicia. Se ha utilizado una metodología de tipo exploratorio y descriptivo mediante el método histórico, el análisis lógico y el análisis exegético jurídico, para determinar el modo en que la sociedad postindustrial ha tenido una influencia directa en la flexibilización de esta garantía, a tal punto que, en la práctica, está siendo cada vez más sacrificada en pro de criterios de eficientísimo penal y no impunidad.