{"title":"性感:图库马学生对动机和风险的看法","authors":"María Evangelina Narvaja","doi":"10.33255/3059/696","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo analiza, en función del género, las percepciones de estudiantes tucumanos acerca de: a) las motivaciones que conducen a los y las adolescentes a participar del sexting; b) las posibles situaciones problemáticas de la difusión no consentida de las imágenes, y c) las experiencias de ciberacoso sexual. Se aplicó una encuesta a una muestra representativa de estudiantes de la provincia de Tucumán. La muestra final se distribuyó en 346 mujeres (52.5 %) y 312 varones (47.3 %). Las edades estuvieron comprendidas entre los 12 y 20 años (M= 14.98; D.T: 1.6). Los resultados muestran que la práctica del sexting obedece a múltiples motivaciones, entre las que se encuentran el deseo de popularidad, de presumir con alguien que les gusta, o de tener relaciones sexuales. Entre las mayores preocupaciones de la viralización de las imágenes se encuentra el hecho de que sus padres se sintieran avergonzados y el riesgo de dañar su reputación.","PeriodicalId":31226,"journal":{"name":"Ciencia Docencia y Tecnologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-11-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"3","resultStr":"{\"title\":\"Sexting: percepciones de estudiantes tucumanos sobre motivaciones y riesgos\",\"authors\":\"María Evangelina Narvaja\",\"doi\":\"10.33255/3059/696\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este trabajo analiza, en función del género, las percepciones de estudiantes tucumanos acerca de: a) las motivaciones que conducen a los y las adolescentes a participar del sexting; b) las posibles situaciones problemáticas de la difusión no consentida de las imágenes, y c) las experiencias de ciberacoso sexual. Se aplicó una encuesta a una muestra representativa de estudiantes de la provincia de Tucumán. La muestra final se distribuyó en 346 mujeres (52.5 %) y 312 varones (47.3 %). Las edades estuvieron comprendidas entre los 12 y 20 años (M= 14.98; D.T: 1.6). Los resultados muestran que la práctica del sexting obedece a múltiples motivaciones, entre las que se encuentran el deseo de popularidad, de presumir con alguien que les gusta, o de tener relaciones sexuales. Entre las mayores preocupaciones de la viralización de las imágenes se encuentra el hecho de que sus padres se sintieran avergonzados y el riesgo de dañar su reputación.\",\"PeriodicalId\":31226,\"journal\":{\"name\":\"Ciencia Docencia y Tecnologia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-11-06\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"3\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ciencia Docencia y Tecnologia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33255/3059/696\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia Docencia y Tecnologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33255/3059/696","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Sexting: percepciones de estudiantes tucumanos sobre motivaciones y riesgos
Este trabajo analiza, en función del género, las percepciones de estudiantes tucumanos acerca de: a) las motivaciones que conducen a los y las adolescentes a participar del sexting; b) las posibles situaciones problemáticas de la difusión no consentida de las imágenes, y c) las experiencias de ciberacoso sexual. Se aplicó una encuesta a una muestra representativa de estudiantes de la provincia de Tucumán. La muestra final se distribuyó en 346 mujeres (52.5 %) y 312 varones (47.3 %). Las edades estuvieron comprendidas entre los 12 y 20 años (M= 14.98; D.T: 1.6). Los resultados muestran que la práctica del sexting obedece a múltiples motivaciones, entre las que se encuentran el deseo de popularidad, de presumir con alguien que les gusta, o de tener relaciones sexuales. Entre las mayores preocupaciones de la viralización de las imágenes se encuentra el hecho de que sus padres se sintieran avergonzados y el riesgo de dañar su reputación.