解读塞罗科罗拉多州(阿根廷科尔多瓦)的风景:阿塔瓦尔帕·尤潘基诗歌和旋律中的空间回忆

IF 0.1 Q4 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH
Agustín Arosteguy
{"title":"解读塞罗科罗拉多州(阿根廷科尔多瓦)的风景:阿塔瓦尔帕·尤潘基诗歌和旋律中的空间回忆","authors":"Agustín Arosteguy","doi":"10.26895/geosaberes.v12i0.1170","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo desea explorar el paisaje de Cerro Colorado y su relación con las composiciones de Atahualpa Yupanqui. A partir de los componentes poéticos y melódicos de algunas canciones del cantautor se busca describir la manera en la cual fueron construidos los imaginarios geográficos. Así, se identifican los elementos de la naturaleza que Yupanqui se basó para descifrar el paisaje. Como metodología se utilizó un enfoque cualitativo que consistió, por un lado, en la selección de canciones y el análisis cualitativo del contenido de las mismas y de su melodía y, por el otro, se efectuó el trabajo de campo en Cerro Colorado (Argentina), en el cual se procedió a realizar observación participante y entrevistas individuales. Los resultados confirman que Yupanqui plasmó elementos simbólicos y conceptuales que hacen a la configuración de un imaginario geográfico singular y poético.","PeriodicalId":41550,"journal":{"name":"Geosaberes","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2021-06-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"DESCIFRANDO EL PAISAJE DE CERRO COLORADO (CÓRDOBA, ARGENTINA): LAS REMINISCENCIAS ESPACIALES EN LA POESÍA Y EN LA MELODÍA DE ATAHUALPA YUPANQUI\",\"authors\":\"Agustín Arosteguy\",\"doi\":\"10.26895/geosaberes.v12i0.1170\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo desea explorar el paisaje de Cerro Colorado y su relación con las composiciones de Atahualpa Yupanqui. A partir de los componentes poéticos y melódicos de algunas canciones del cantautor se busca describir la manera en la cual fueron construidos los imaginarios geográficos. Así, se identifican los elementos de la naturaleza que Yupanqui se basó para descifrar el paisaje. Como metodología se utilizó un enfoque cualitativo que consistió, por un lado, en la selección de canciones y el análisis cualitativo del contenido de las mismas y de su melodía y, por el otro, se efectuó el trabajo de campo en Cerro Colorado (Argentina), en el cual se procedió a realizar observación participante y entrevistas individuales. Los resultados confirman que Yupanqui plasmó elementos simbólicos y conceptuales que hacen a la configuración de un imaginario geográfico singular y poético.\",\"PeriodicalId\":41550,\"journal\":{\"name\":\"Geosaberes\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2021-06-20\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Geosaberes\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.26895/geosaberes.v12i0.1170\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Geosaberes","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26895/geosaberes.v12i0.1170","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

这篇文章探讨了科罗拉多塞罗的景观及其与阿塔瓦尔帕·尤潘基作品的关系。这篇文章的目的是描述地理想象是如何被构建的,以及它们是如何被构建的。因此,它确定了Yupanqui用来破译景观的自然元素。定性方法使用方法是,一方面,选用歌曲和内容定性分析和相同的旋律,另一方面,她进行了田野调查在科罗拉多山(阿根廷),在该着手进行观察和参与者个人的访谈。本文分析了Yupanqui的地理形象,并对其进行了定性分析。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
DESCIFRANDO EL PAISAJE DE CERRO COLORADO (CÓRDOBA, ARGENTINA): LAS REMINISCENCIAS ESPACIALES EN LA POESÍA Y EN LA MELODÍA DE ATAHUALPA YUPANQUI
Este artículo desea explorar el paisaje de Cerro Colorado y su relación con las composiciones de Atahualpa Yupanqui. A partir de los componentes poéticos y melódicos de algunas canciones del cantautor se busca describir la manera en la cual fueron construidos los imaginarios geográficos. Así, se identifican los elementos de la naturaleza que Yupanqui se basó para descifrar el paisaje. Como metodología se utilizó un enfoque cualitativo que consistió, por un lado, en la selección de canciones y el análisis cualitativo del contenido de las mismas y de su melodía y, por el otro, se efectuó el trabajo de campo en Cerro Colorado (Argentina), en el cual se procedió a realizar observación participante y entrevistas individuales. Los resultados confirman que Yupanqui plasmó elementos simbólicos y conceptuales que hacen a la configuración de un imaginario geográfico singular y poético.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Geosaberes
Geosaberes EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH-
自引率
0.00%
发文量
11
审稿时长
12 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信