{"title":"生物灵感设计-创意抽象过程","authors":"Ludovica Rossi","doi":"10.30972/arq.0195964","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo describe un proceso de diseño bio-inspirado según la metodologiabottom-up, que inicia por la obsrevación del referente natural para sus posibles implementación a la teconología. Este enfoque tiene un paso relevante en la abstracción y conceptualización del rol biologico que permite separar el modelo biologico de su aplicación técnica.El mecanismo biologico de referencia es la estructura de madera de sosten interior de las plantas cactaceas. Se pone en relevancia la fase de la investigación que trata la construcción de modelos fisicospara la comprensión de la dinamicassubyecentes el sistema organico. Los modelos fisicosse encuentran en una fase intermedia de un proceso de diseño iterativo, que permite implementar los mecanismos biológicos más allá de la mímica directa, y poner en práctica de forma creativa los principios biológicos de adaptabilidad y crecimiento.","PeriodicalId":33904,"journal":{"name":"Arquitecno","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Diseño bio-inspirado un proceso de abstracción creativa\",\"authors\":\"Ludovica Rossi\",\"doi\":\"10.30972/arq.0195964\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo describe un proceso de diseño bio-inspirado según la metodologiabottom-up, que inicia por la obsrevación del referente natural para sus posibles implementación a la teconología. Este enfoque tiene un paso relevante en la abstracción y conceptualización del rol biologico que permite separar el modelo biologico de su aplicación técnica.El mecanismo biologico de referencia es la estructura de madera de sosten interior de las plantas cactaceas. Se pone en relevancia la fase de la investigación que trata la construcción de modelos fisicospara la comprensión de la dinamicassubyecentes el sistema organico. Los modelos fisicosse encuentran en una fase intermedia de un proceso de diseño iterativo, que permite implementar los mecanismos biológicos más allá de la mímica directa, y poner en práctica de forma creativa los principios biológicos de adaptabilidad y crecimiento.\",\"PeriodicalId\":33904,\"journal\":{\"name\":\"Arquitecno\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-06-24\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Arquitecno\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.30972/arq.0195964\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Arquitecno","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30972/arq.0195964","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Diseño bio-inspirado un proceso de abstracción creativa
El presente artículo describe un proceso de diseño bio-inspirado según la metodologiabottom-up, que inicia por la obsrevación del referente natural para sus posibles implementación a la teconología. Este enfoque tiene un paso relevante en la abstracción y conceptualización del rol biologico que permite separar el modelo biologico de su aplicación técnica.El mecanismo biologico de referencia es la estructura de madera de sosten interior de las plantas cactaceas. Se pone en relevancia la fase de la investigación que trata la construcción de modelos fisicospara la comprensión de la dinamicassubyecentes el sistema organico. Los modelos fisicosse encuentran en una fase intermedia de un proceso de diseño iterativo, que permite implementar los mecanismos biológicos más allá de la mímica directa, y poner en práctica de forma creativa los principios biológicos de adaptabilidad y crecimiento.