从历史证据评估马普切人:话语的批判性和多模分析

Q1 Arts and Humanities
Teresa Oteí­za, Paola Franzani
{"title":"从历史证据评估马普切人:话语的批判性和多模分析","authors":"Teresa Oteí­za, Paola Franzani","doi":"10.29344/0717621x.46.3082","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artí­culo se centra en la construcción multimodal de los testimonios históricos sobre el pueblo mapuche incluidos en textos escolares oficiales de historia para la enseñanza primaria en Chile. El objetivo del estudio es examinar la representación y valoración del pueblo mapuche en el periodo de la colonia desde una perspectiva crí­tica y multimodal. Este análisis se basa en un enfoque teórico y metodológico de la semiótica sistémico funcional y explora los testimonios históricos verbales y visuales considerando de manera particular la representación simbólica de las imágenes y la construcción valorativa verbal y visual de los testimonios históricos desde el sistema de valoración. Los resultados más relevantes de este análisis muestran diferentes niveles de coherencia multimodal entre los documentos históricos visuales y verbales. Así­, el modo verbal destaca, a través de una prosodia evaluativa de integridad negativa, la visión naturalizada del pueblo mapuche como una raza inferior, incapaz y de poco valor y, por lo tanto, esclavizable. Sus atributos éticos y de capacidad negativa los representa, además, como responsables de las condiciones abusivas a las que estuvieron sometidos durante la colonia. El modo visual, por el contrario, rescata al mapuche guerrero, aunque también le da prominencia a evaluaciones de integridad negativa, a través de í­conos epistémicos y axiológicos que refuerzan las ideologí­as de racialización y primitivización de un pueblo mapuche considerado violento y atrasado. ","PeriodicalId":35120,"journal":{"name":"Literatura y Linguistica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-02-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Valoración del pueblo mapuche desde la evidencialidad histórica: un análisis crí­tico y multimodal del discurso\",\"authors\":\"Teresa Oteí­za, Paola Franzani\",\"doi\":\"10.29344/0717621x.46.3082\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artí­culo se centra en la construcción multimodal de los testimonios históricos sobre el pueblo mapuche incluidos en textos escolares oficiales de historia para la enseñanza primaria en Chile. El objetivo del estudio es examinar la representación y valoración del pueblo mapuche en el periodo de la colonia desde una perspectiva crí­tica y multimodal. Este análisis se basa en un enfoque teórico y metodológico de la semiótica sistémico funcional y explora los testimonios históricos verbales y visuales considerando de manera particular la representación simbólica de las imágenes y la construcción valorativa verbal y visual de los testimonios históricos desde el sistema de valoración. Los resultados más relevantes de este análisis muestran diferentes niveles de coherencia multimodal entre los documentos históricos visuales y verbales. Así­, el modo verbal destaca, a través de una prosodia evaluativa de integridad negativa, la visión naturalizada del pueblo mapuche como una raza inferior, incapaz y de poco valor y, por lo tanto, esclavizable. Sus atributos éticos y de capacidad negativa los representa, además, como responsables de las condiciones abusivas a las que estuvieron sometidos durante la colonia. El modo visual, por el contrario, rescata al mapuche guerrero, aunque también le da prominencia a evaluaciones de integridad negativa, a través de í­conos epistémicos y axiológicos que refuerzan las ideologí­as de racialización y primitivización de un pueblo mapuche considerado violento y atrasado. \",\"PeriodicalId\":35120,\"journal\":{\"name\":\"Literatura y Linguistica\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-02-13\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Literatura y Linguistica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.29344/0717621x.46.3082\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q1\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Literatura y Linguistica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29344/0717621x.46.3082","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q1","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

这篇文章的重点是多式联运地建立智利小学官方历史教科书中关于马普切人的历史证词。这项研究的目的是从批评和多式联运的角度审查马普切人在殖民时期的代表性和价值观。这一分析以系统功能符号学的理论和方法论方法为基础,探讨了口头和视觉历史证词,特别考虑到图像的象征性表现以及从评估系统对历史证词的口头和视觉评估结构。这一分析的最相关结果显示,视觉和口头历史文件之间的多模态一致性水平不同。因此,语言模式通过一种消极完整的评估韵律,强调了马普切人作为一个劣等、无能、价值低下、因此可以奴役的种族的自然化愿景。他们的道德属性和消极能力也使他们对殖民时期遭受的虐待条件负有责任。相反,视觉模式拯救了马普切-格雷罗,尽管它也强调了负面的完整性评估,通过认识论和价值观来加强一个被认为暴力和落后的马普切民族的种族化和原始化意识形态。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Valoración del pueblo mapuche desde la evidencialidad histórica: un análisis crí­tico y multimodal del discurso
Este artí­culo se centra en la construcción multimodal de los testimonios históricos sobre el pueblo mapuche incluidos en textos escolares oficiales de historia para la enseñanza primaria en Chile. El objetivo del estudio es examinar la representación y valoración del pueblo mapuche en el periodo de la colonia desde una perspectiva crí­tica y multimodal. Este análisis se basa en un enfoque teórico y metodológico de la semiótica sistémico funcional y explora los testimonios históricos verbales y visuales considerando de manera particular la representación simbólica de las imágenes y la construcción valorativa verbal y visual de los testimonios históricos desde el sistema de valoración. Los resultados más relevantes de este análisis muestran diferentes niveles de coherencia multimodal entre los documentos históricos visuales y verbales. Así­, el modo verbal destaca, a través de una prosodia evaluativa de integridad negativa, la visión naturalizada del pueblo mapuche como una raza inferior, incapaz y de poco valor y, por lo tanto, esclavizable. Sus atributos éticos y de capacidad negativa los representa, además, como responsables de las condiciones abusivas a las que estuvieron sometidos durante la colonia. El modo visual, por el contrario, rescata al mapuche guerrero, aunque también le da prominencia a evaluaciones de integridad negativa, a través de í­conos epistémicos y axiológicos que refuerzan las ideologí­as de racialización y primitivización de un pueblo mapuche considerado violento y atrasado. 
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Literatura y Linguistica
Literatura y Linguistica Arts and Humanities-Literature and Literary Theory
CiteScore
0.60
自引率
0.00%
发文量
24
审稿时长
48 weeks
期刊介绍: Literatura y Lingüística (L y L from now on) is an annual academia publication published by the Spanish Teaching Programme of Universidad Católica Silva Henríquez with venue in the city of Santiago, Chile. Its main purpose is to illustrate the results of the research work and teaching support prepared by the faculty staff of this professional training centre. In the development of this work, L y L seeks to promote the expansion and scattering of ideas that converged with the UCSH choice of values identified with the proposal of a pluralist dialogue between Faith and Culture.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信