{"title":"扎波潘的信任与犯罪倾向","authors":"Jonathan Decle Castro, Hugo Briseño Ramírez","doi":"10.25097/rep.n37.2023.07","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de esta investigación es señalar que la confianza generalizada es uno de los factores asociados a la propensión a la delictiva desde una perspectiva sociológica. De ahí que se realizó una encuesta presencial a 400 hogares del municipio mexicano de Zapopan, Jalisco; para conocer su percepción sobre distintas realidades sociales, entre estas, su nivel de confianza social y su propensión a infringir la ley. A través de modelos logit se encuentra que la educación y la edad tienen una relación negativa con la intención de cometer un crimen, mientras que las variables corrupción y desconfianza tienen una asociación positiva.","PeriodicalId":32952,"journal":{"name":"Revista Economia y Politica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Trust and crime propensity in Zapopan\",\"authors\":\"Jonathan Decle Castro, Hugo Briseño Ramírez\",\"doi\":\"10.25097/rep.n37.2023.07\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo de esta investigación es señalar que la confianza generalizada es uno de los factores asociados a la propensión a la delictiva desde una perspectiva sociológica. De ahí que se realizó una encuesta presencial a 400 hogares del municipio mexicano de Zapopan, Jalisco; para conocer su percepción sobre distintas realidades sociales, entre estas, su nivel de confianza social y su propensión a infringir la ley. A través de modelos logit se encuentra que la educación y la edad tienen una relación negativa con la intención de cometer un crimen, mientras que las variables corrupción y desconfianza tienen una asociación positiva.\",\"PeriodicalId\":32952,\"journal\":{\"name\":\"Revista Economia y Politica\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-01-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Economia y Politica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.25097/rep.n37.2023.07\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Economia y Politica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25097/rep.n37.2023.07","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El objetivo de esta investigación es señalar que la confianza generalizada es uno de los factores asociados a la propensión a la delictiva desde una perspectiva sociológica. De ahí que se realizó una encuesta presencial a 400 hogares del municipio mexicano de Zapopan, Jalisco; para conocer su percepción sobre distintas realidades sociales, entre estas, su nivel de confianza social y su propensión a infringir la ley. A través de modelos logit se encuentra que la educación y la edad tienen una relación negativa con la intención de cometer un crimen, mientras que las variables corrupción y desconfianza tienen una asociación positiva.