{"title":"档案介绍。转型社会中的社会不平等形式。20世纪初的科尔多瓦(阿根廷)","authors":"B. Moreyra","doi":"10.30972/FHN.0333551","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este contexto de producción en el que en cada sociedad y en cada épocaexisten diferentes tipos, grados y factores de desigualdades y fronteras móviles enrelación con los niveles de inequidades, este dossier se propone indagar diversasdimensiones y especificidades que este proceso revistió en Córdoba, en las primerasdécadas del siglo XX, en tiempo de la modernización, bajo el dominio de nuevos gruposde poder, la consolidación del Estado y del mercado y la expansión del capitalismoexportador.","PeriodicalId":32764,"journal":{"name":"Folia Historica del Nordeste","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-12-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Introducción al Dossier. Formas de desigualdad social en una sociedad en transformación. Córdoba (Argentina) a comienzos del siglo XX\",\"authors\":\"B. Moreyra\",\"doi\":\"10.30972/FHN.0333551\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este contexto de producción en el que en cada sociedad y en cada épocaexisten diferentes tipos, grados y factores de desigualdades y fronteras móviles enrelación con los niveles de inequidades, este dossier se propone indagar diversasdimensiones y especificidades que este proceso revistió en Córdoba, en las primerasdécadas del siglo XX, en tiempo de la modernización, bajo el dominio de nuevos gruposde poder, la consolidación del Estado y del mercado y la expansión del capitalismoexportador.\",\"PeriodicalId\":32764,\"journal\":{\"name\":\"Folia Historica del Nordeste\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-12-07\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Folia Historica del Nordeste\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.30972/FHN.0333551\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Folia Historica del Nordeste","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30972/FHN.0333551","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Introducción al Dossier. Formas de desigualdad social en una sociedad en transformación. Córdoba (Argentina) a comienzos del siglo XX
En este contexto de producción en el que en cada sociedad y en cada épocaexisten diferentes tipos, grados y factores de desigualdades y fronteras móviles enrelación con los niveles de inequidades, este dossier se propone indagar diversasdimensiones y especificidades que este proceso revistió en Córdoba, en las primerasdécadas del siglo XX, en tiempo de la modernización, bajo el dominio de nuevos gruposde poder, la consolidación del Estado y del mercado y la expansión del capitalismoexportador.